Hola a tod@s.
En el día de ayer, una alumna de sexto de primaria me hizo una petición muy particular. Íbamos a realizar el préstamo de libros para la lectura en marzo y me comentó si podía hacer la lectura de un libro que tenía empezado, siendo éste el primer libro de la saga”Divergente”, de la escritora Verónica Roth. Yo le dije que perfectamente podía hacerlo y que además me encantaba que se atreviera con un libro extenso (en este caso 463 páginas).
Animé a esta alumna a que nos contara algo del libro y acabamos entre los dos contando al resto de la clase que no tenemos por qué tener miedo a la lectura de un libro extenso, siempre y cuando al comienzo de la lectura nos haya enganchado, puesto que durante más tiempo se puede disfrutar de una lectura que nos tenga en vilo.
También argumentó que es mucho mejor leer las novelas que ver las películas, puesto que por ejemplo, una mirada o una sonrisa en la película dura un segundo y cuando lees, el autor nos puede expresar los sentimientos del personaje, cosa que no ocurre en el cine. Este argumento también vino acompañado del comentario de que en una película sólo nos muestran una pequeña parte de la novela, y leyendo el libro te enteras de todo lo que no nos muestran los directores de cine o guionistas.
Os cuento un poco del libro:
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o… para acabar muerta.
Ya tenemos una alumna más enganchada a los libros de fantasía y ciencia ficción, cosa de lo que nos tenemos que sentir todos orgullosos.
Saludos y nos vemos en la biblioteca. Alberto.