Archivo de la etiqueta: Colegio Vegasur

Relatos de enfermedades raras en 6ºC de primaria.

Hola a todos. El pasado 28 de febrero se celebró en el colegio el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

Con este motivo se hicieron varias actividades, incluyéndose algunas de lectura y escritura. En la clase de 6ºC de primaria los alumnos escribieron sus propias historias en torno a la enfermedad del Perthes.

El Perthes es una enfermedad de la cadera de los niños, en la que se produce una destrucción de la cabeza del fémur. El organismo puede regenerar totalmente este hueso o hacerlo sólo de forma parcial, lo que puede llegar a provocar una deformidad permanente de la misma. La enfermedad suele tardar en curar entre 5 y 8 años y consta de cuatro fases diferenciadas: Inicial, fragmentación, osificación y curación.

Ocurre en niños entre los 3 y los 12 años y aparece con mayor frecuencia en niños (80%) que en niñas (20%). En la mayoría de los casos afecta sólo en una cadera, pero en el 10% de los casos puede hacerlo de forma simultánea en ambas caderas.

Una vez que los alumnos de 6ºC han conocido la enfermedad, han realizado sus relatos.

De entre todos hemos seleccionado los siguientes:

Hola, me llamo Héctor, mi mejor amigo se llama Marcos y todos los fines de semana mis padres y los suyos hablan para quedarnos a cenar en la casa de alguno de nosotros. Hace tres años esa semana cenamos en un sitio que tenía un parque de bolas súper grande.
Los mayores empezaron ha hablar de cosas de mayores y Marcos y yo nos aburríamos, así que decidimos irnos al parque de bolas. Jugamos un escondite por todo el parque y nos estábamos divirtiendo mucho, yo casi iba a pillar a Marcos cuando se tiró por el tobogán. Baje y estaba en el suelo parado, le pregunté si le pasaba algo y me dijo que le dolía mucho la pierna. Yo le dije que habrá sido por un golpe que se hubiera dado en el tobogán y no le dimos importancia.
Al cabo de diez minutos volvió a quejarse de su pierna, fuimos con papa y mamá y les dijimos lo que le pasaba a Marcos y decidieron llevarle al médico. Después de esperar casi dos horas nos atendieron unos médicos, eran dos chicas jóvenes. Le dijeron a Marcos que tenía una enfermedad considerada enfermedad rara. Marcos se asustó un poco y preguntó a la doctora que era eso y le explicaron que era una enfermedad que se trataba de que la cabeza de el fémur iba desapareciendo hasta volver a curarse, el proceso duraría unos seis años aproximadamente.
Marcos se quedaría sin poder andar, ni correr, ni saltar, y sin poder hacer cosas con las piernas. Se preocupó bastante por que no iba a poder usar las piernas.
Empezó a atraerse por el ajedrez y llegó a un nivel en que ganaba a su padre que era bastante bueno. Iba en silla de ruedas todo el rato y a sus amigos de clase les gustaba llevarle por los sitios en la silla de ruedas.

Pasó mucho tiempo y ya estaba casi curado, ya podía hacer deporte sin ningún tipo de problema, a el ya no le gustaba tanto como antes jugar al fútbol y decidió seguir adelante con el ajedrez y se convirtió en un jugador profesional de ajedrez, le gustaba mucho su vida así y después de siete años fue al mismo parque de bolas y se lo pasaron aún mejor.

FIN.

La vida de Leo
Hola, mi nombre es Leo, tengo 27 años y hoy quiero contar mi historia con el Perthes.
Todo esto empezó un día normal en casa de mi primo, yo y mi primo estábamos jugando en la piscina, mi primo tiro la pelota afuera de las piscina y cuando salí de ella para correr tras la pelota me dio una especie de calambre el la pierna, lo único que recuerdo es que momentos después comencé a llorar, porque me dolía mucho.
-¡Mamá! ¡Mamá! – Grite mientras lloraba.
-¿Que pasa hijo? ¿Estas bien? – Dijo mi madre preocupada.
-¡Creo que me he hecho daño en la rodilla! ¡Me duele tanto que parece que me la he roto! – Dije yo súper preocupado.
-Pues no parece que tengas nada pero te voy a llevar al hospital por si acaso te pasa algo. – Dijo mi madre ya más calmada.
Y ese mismo día descubrí que tenía una enfermedad llamada Perthes (Calve Leggs Perthes).
Al principio siempre estaba triste, no podía correr, ni jugar, ni saltar… ¡Ni la mayoría de cosas que pude hacer cualquier niño! Por eso siempre estaba en mi habitación tumbado en mi cama sin poder hacer lo que yo quería, aparte de que no podíamos ir a ningún lado a veces no iba ni al colegio y me perdí muchas clases. Y cuando íbamos algún lado era para ir al médico a que me hicieran pruebas y muchas cosas más que no logro recordar.
Pero luego ya me fui acostumbrando a esta enfermedad, ya que los médicos le dijeron a mis padres que podía hacer natación y me puse muy feliz porque lo que me ponía triste antes era que no podía hacer ningún deporte.
Desde ese entonces empecé a asistir a clases de natación con mi primo porque a él también le gustaba mucho la natación. Nuestro entrenador era muy divertido y a veces nos contaba chistes mientras nadábamos era muy divertido. Un día mi entrenador se acercó a mis padres y estuvieron hablando un buen rato, lo próximos que recuerdo es que mi madre me dijo que iba a competir junto a mi primo y a dos personas más representando a mi ciudad en natación.Me puse muy feliz ese día tan feliz que no podía esperar al día siguiente para volver a mis clases de natación.
Después de unos años ya era nadador profesional. ¡Y llegar a estar hasta en los mejores torneos y viajar por todo el mundo! Pero me tuve que perder 6 competiciones porque tenía que ir al médico y en una de esas veces, recibí la mejor noticia del mundo… ¡Ya me había curado! Ya podía correr, saltar y jugar como un niño normal. Esta muy feliz, pero no deje de ir a clases de natación porque me gusta mucho nadar aparte de que era muy bueno.
Y así termina mi historia con un final feliz y se que no todas las historias tienen finales felices pero la mía sí.

FIN.


Escritura creativa de primaria. La expedición a la Antártida.

Hola a todos. Quiero inaugurar el blog de este año con varios trabajos brillantes de alumnos de sexto en una actividad de escritura creativa.

Intento ir cambiando de temática cada vez. En cuanto a prosa, hemos desarrollado estas actividades con trabajos de temática policiaca, espionaje, ciencia ficción, humor, deporte, terror y aventuras.
Tambien hay que mencionar que a la llegada de la primavera lo hacemos con los haikus, que son poesías japonesas de solo tres versos relacionados con la naturaleza.

Hace unas semanas hicimos una expresión escrita llamada ”La expedición a la Antartida” con temática de aventuras.

Quiero colgar aquí seis trabajos de chicos y chicas de sexto que lo han hecho muy bien.

Espero que os gusten tanto como a mi.

Primer relato, escrito por un alumno de 6ºA.

-¿Habéis revisado ya todo el equipo, chicos? – Dijo Roberto, el jefe de la expedición.
Todos contestaron que sí, menos Eduardo que era el más despistado y que estaba algo alejado revisando las correas de su trineo y los arneses de los perros Husky.
Media hora después, a las siete de la mañana se pusieron en camino los cinco expedicionarios cada uno en su trineo tirado por cuatro perros.
Los dos primeros días los pasaron sin ninguna dificultad, el cielo estaba claro, no hacia viento y lucía un tenue sol, lo que hacía más fácil la ruta.
Al empezar a preparar el desayuno, Emilio vio que la tienda de campaña de Eduardo estaba abierta y había entrado bastante nieve.
-Eduardo, se te ha metido nieve en la tienda y ni te has enterado. ¡Serás despistado! – Dijo su compañero Emilio mientras se dirigía a la tienda de Eduardo.
Su cara cambió de expresión cuando vio que Eduardo no estaba en su tienda.
Todo el mundo se alertó al darse cuenta de aquel suceso y buscaron en la tienda pero solo encontraron su móvil lleno de una sustancia roja misteriosa.
Decidieron seguir esa pista que estaba en la tienda, pero de repente una tormenta de nieve masiva les tragó por completo al segundo. Pero esa nieve no parecía normal, tenía un olor extraño y la textura era también muy rara como si fuera nieve artificial.
Los cuatro se refugiaron juntos en la tienda de Eduardo, pasados unos minutos la tormenta cesó y salieron a investigar la desaparición de Eduardo, pero sus perros huyeron así que tendrían que andar por la fría Antártida. Caminaron en el sentido contrario al de la tormenta cuando Sara encontró un pequeño generador de nieve el cual tenía una huella dactilar que decidieron escanear. Cuando se terminó de escanear, las huellas que había allí pertenecían a una persona llamada Rick Houston el cual es conocido por ser el auténtico creador de la nieve artificial que actualmente está muerto. Rick murió por asesinato y sus últimas palabras fueron: Me vengaré R…
Por lo que Rick no pudo haber puesto ahí el generador.
-Entonces, quien lo puso seguramente uso guantes o alguna cosa para taparse las huellas dactilares- Afirmó Emma mientras preparaba algo de comer.
Después de comer, siguieron con la búsqueda de Eduardo.
Roberto encontró una cueva que decidieron investigar, mientras exploraban la cueva escucharon un rugido extraño y avistaron unos ojos rojos en la oscuridad. Roberto, Emilio, Sara y Emma empezaron a correr para salir de la cueva lo antes posible.
Cuando salieron continuaron con la búsqueda de Eduardo cuando de repente uno de los walkie talkies empezó a emitir un sonido raro que se fue disipando con el tiempo hasta que se escuchó la voz de Eduardo que decía: ayudadme, me han encerrado en…
Cuando la transmisión se cortó, supieron que Eduardo seguía vivo.
Cuando reanudaron su búsqueda, otra tormenta de nieve más masiva y violenta que la anterior se avecinaba. Cada vez la tormenta estaba más cerca cuando Emma les empujó a todos dentro de otra cueva ligeramente más pequeña que la anterior y bastante más fría.

-¡Me estoy congelando!- Exclamó Roberto.
-Yo también- dijo Sara.
-¡Dejad de quejaros!- Gritó Emilio
Entonces, una voz misteriosa dijo: ¡Chicos! Ayudadme, me han encerrado en el fondo de esta cueva. Los cuatro caminaron hasta encontrar a Eduardo con un brazo cortado y chorreando sangre.
En ese momento Emma saca su botiquín de emergencia y le venda a Eduardo lo poco que le queda de brazo. Después Roberto saca un cuchillo y mata a Eduardo.
Emma se fija en los guantes de Roberto y se lo quita rápidamente y examina las huellas dactilares de la parte exterior del guante, que resultan idénticas a las de Rick Houston.
-Tu mataste a Rick y le robaste sus guantes para poner la máquina de nieve artificial sin que nadie se diera cuenta.- dijo Sara.
-Es cierto, pero que vais ha hacer al respecto.- dijo Roberto que estaba lleno de sangre.
En ese momento Emma sacó su navaja multiusos y antes de que se diera cuenta se la clavó a Roberto, quién murió poco después.
Emma, Emilio y Sara llamaron para que fueran a rescatarles.
Fin


Segundo relato, es rito por una alumna de 6ºC.

-¿Habéis revisado ya todo el equipo, chicos? – Dijo Roberto, el jefe de la expedición.
Todos contestaron que sí, menos Eduardo que era el más despistado y que estaba algo alejado revisando las correas de su trineo y los arneses de los perros Husky.
Media hora después, a las siete de la mañana se pusieron en camino los cincos expedicionarios cada uno en su trineo tirado por cuatro perros.
Los dos primeros días los pasaron sin ninguna dificultad, el cielo estaba claro, no hacia viento y lucía un tenue sol, lo que hacía más fácil la ruta.
Al empezar a preparar el desayuno, Emilio vio que la tienda de campaña de Eduardo estaba abierta y había entrado bastante nieve.
-Eduardo, se te ha metido nieve en la tienda y ni te has enterado. ¡Serás despistado! – Dijo su compañero Emilio mientras se dirigía a la tienda de Eduardo.
Su cara cambió de expresión cuando vio que Eduardo no estaba, enseguida se fue a la tienda de campaña de Roberto pero él ya se había dado cuenta de que Eduardo había desaparecido y Roberto ya había salido a buscarle. Entonces Emilio se apresuró para avisar a los demás.
-¡Chicos! Eduardo a desaparecido y Roberto se fue ha buscarlo y todavía no ha vuelto. – Exclamo Emilio preocupado.
-¡Cómo! Tenemos que encontrarles ya. – Exclamo Adriana muy preocupada.
-La Antártida es muy peligrosa por las tormentas pero hoy se supone q no iba a ver tormenta no hay de que preocuparse. – Dijo Emilia no muy preocupada.
-No nos referimos a eso, Roberto nos dijo que la Antártida no es solo peligrosa por eso, dicen que hay criaturas aterradoras por eso, Roberto no quería alejarse mucho ayer. – Dijo Emilio un poco más tranquilo.
-¿Acaso vosotros os creéis esas historias tontas? – Dijo Emilia entre risas.
-Vale te haremos caso pero si les pasa algo es todo tu culpa. – Dijo Adriana enfadada mientras se iba a desayunar.
Pasaron las horas y Roberto volvió manchado de sangre y sin Eduardo. -¡Que a pasado Roberto! – Exclamo Emilia impresionada.
-No se… estaba buscando a Eduardo y lo vi muy herido en el suelo lo fui a ayudar pero cuando estaba curándole las heridas y una criatura aterradora apareció y yo tuve que salir corriendo – dijo Roberto sin ninguna expresión.
-Mmmm ya bueno iremos a investigar para ver cómo Está Eduardo. – Dijo Emilio sospechando de Roberto.
-Vale, yo me quedaré aquí con Roberto. – Dijo Adriana.
Emilio y Emilia fueron haber donde estaba Eduardo. Caminaban y Caminaban pero nada no le encontraban hasta que…
-¡Emilia! Mira ven, creo que he encontrado algo. – Dijo Emilio.
-¿Que pasa Emilio? – Dijo Emilia.
-Mira es un rastro de sangre – Dijo Emilio Sorprendido
Los dos, tanto Emilia, como Emilio, siguieron el rastro de sangre y por fin encontraron a Eduardo.

Los dos se alegraron pero la alegría se esfumó de sus rostros cuando vieron que Eduardo su amigo estaba tirado en el suelo muerto.
-Esta muerto… – Dijo Emilia con tristeza.
-¡Que! No, no no puede ser. Era mi mejor amigo era un poco despistado pero lo era. – Dijo Emilio con tristeza
-Bueno al menos lo llevaremos al campamento y lo enterraremos allí… – Dijo Emilia -Si, será lo mejor… – Dijo Emilio con tristeza
Los dos se dirigieron con Roberto y Adriana, pero cuando llegaran allí les esperaría una sorpresa grande y sorprendente pero no agradable ni mucho menos bonita.
-Ya estamos aquí Rober- ¿Que le ha pasado ha Adriana? – Dijo Emilio Asustado.
-Tú le mataste verdad, tu mataste a Eduardo y ahora has matado a Adriana… – Dijo Emilio enfadado.
-Si, es cierto yo los maté a los dos. – Dijo Roberto.
-Si el los mato como yo te voy a matar a ti. – Dijo Emilia
Emilio corrió todo lo que pudo, corrió durante días, pero como no tenía ni agua ni comida murió deshidratado. Pero justo antes de morir se dio cuenta de que Roberto se inventó esas historias para no ir muy lejos del campamento y así poder matarnos a todos. También, se dio cuenta de que Eduardo por muy despistado que fuese se había enterado de que Roberto quería matarnos, junto a Emilia su cómplice por eso fue el primero en morir. Triste y débil cerró los ojos… y murió.
FIN.

Tercer relato, de un alumno de 6ºA, que ha dividido el relato en tres capítulos.

Capítulo 1
-¿Habéis revisado ya todo el equipo, chicos? – Dijo Roberto, el jefe de la expedición.
Todos contestaron que sí, menos Eduardo que era el más despistado y que estaba algo alejado revisando las correas de su trineo y los arneses de los perros Huskie.
Media hora después, a las siete de la mañana se pusieron en camino los cincos expedicionarios cada uno en su trineo tirado por cuatro perros. Las dos primeros días las pasaron sin ninguna dificultad, el cielo estaba claro, no hacia viento y lucia un tenue sol, lo que hacía más fácil la ruta. Al empezar a preparar el desayuno, Emilio vio que la tienda de campaña de Eduardo estaba abierta y había entrado bastante nieve.
-Eduardo, se te ha metido nieve en la tienda y ni te has enterado. ¡Serás despistado! – Dijo su compañero Emilio mientras se dirigía a la tienda de Eduardo.
Su cara cambió de expresión cuando vio que Eduardo no estaba…
Vivo. Los Huskie se lo comieron porque a Eduardo no les dio de comer durante 2 días y los aullidos de los alrededores de la montaña hizo que se lo comieran. Los Huskie se giraron a Emilio para apartarlo de su comida, y Emilio salió chillando de la tienda de Eduardo despavorido. Los demás chicos salieron a ver que pasaba, y se encontraron a Emilio con una cara horrorizada. -¿Emilio, Emilio, que sucede? ¿A qué viene esa cara?- Preguntó Roberto-
-¡Los Huskies de Eduardo se han comido vivo a Eduardo!- Contestó Emilio-
Roberto no se lo creía, porque pensó que Emilio se habría despertado con una pesadilla igual que otra… pero cuando llegó a la tienda de Eduardo…
-¡Dios mío!- Mientras Roberto también se horrorizaba, Emilio sacó su navaja e intentó apuñalar a los Huskie, a uno si le consiguió matar, pero el otro escapó malherido.
Capítulo 2
-Tenías razón Emilio… pobre muchacho, nunca espabilaba…-
Lucas y Salemón, que son los otros dos muchachos de la expedición, se levantaron tras la horrible escena, y se acercaron a la tienda de Eduardo y se encontraron con lo sucedido.
-Que es lo que suce… Hay Dios…- Dijo Lucas-
Todos sabían que no había que dejarle dormir solo. Y continuaron la expedición.
Llegaron a una casa con una mini caravana, la que parecía no estar abandonada. Los cuatro muchachos cogieron sus pistolas para osos que llevaban cloroformo para noquear a cualquiera que sea disparado con ella. Entraron y se encontraron don un laboratorio de Metanfetamina y Cocaína. Y en otro cuarto se encontraron con un porrón de Marijuana.
Los chicos tomaron allí un descanso para aliviar el miedo. Pero a la vez estaban nerviosos si se encontraban a la gente que vivía allí. Estuvieron hablando sobre la expedición y que deberían abortarla. Saliendo de la casa, entraron los dueños con dos rifles de caza con ciervos muertos para desayunar. Nuestros protagonistas, se escondieron cada uno a una esquina de la casa, Roberto, el líder, se escondió tras la puerta de la entrada para atacar primero. Salemón, tras un armario. Lucas, debajo de la mesa. Y Emilio, al otro lado de la puerta para atacar junto a su jefe, Roberto.
Los dos desconocidos cocineros de droga, entraron por la puerta y nada más abrirla, vieron a Lucas debajo de la mesa y le apuntaron con el rifle apunto de apretar el gatillo para que nuestros dos héroes, Roberto y Emilio les atacaran a puñetazos y se liara un tiroteo en aquella casita. -¡CORRE EMILIO, HAY QUE ATRINCHERARNOS!- Chilla Roberto
LOS DOS CORREN HACIA DONDE ESTÁ LUCAS PARA TIRAR LA MESA Y HACER UNA TRINCHERA.
Cogen sus armas para atacar y ¡disparan a Roberto!
-Emilio, si no salgo de esta, tú serás el encargado en dirigir el equipo. Serás el capitán- Dice con dolor Roberto-
-Pero señor, YO NO PUEDO ENCARGARME DE LOS MUCHACHOS- añade Emilio-
Roberto coge una escopeta que tenían atrás y se lanza hacia los enemigos y les dispara 3 veces, pero Roberto se llevó 8 disparos al pecho. -NOOOOOOOOOOOOOO- GRITAN TODOS-

Capítulo 3
Los 3 chicos salen de la casita toda agujereada y se encuentran con unos lobos aullando. Como es de esperar, salen los 3 corriendo hacia las tiendas de campaña para recoger todo y llamar a un helicóptero a que les recoja.
-¡Tardaremos toda la noche en llegar, podéis aguantar!- Dicen en la radio-
-Como puede ser!- dicen todos
Aguantaron toda la noche gracias a los rifles de los desconocidos y llegó el helicóptero a por ellos la mañana siguiente.
Ha sido un terror para los muchachos.
Fin.

A continuación vienen tres relatos de chicas de sexto A:

-¿Habéis revisado ya todo el equipo, chicos? – Dijo Roberto, el jefe de la expedición.
Todos contestaron que sí, menos Eduardo que era el más despistado y que estaba algo alejado revisando las correas de su trineo y los arneses de los perros Huskie.
Media hora después, a las siete de la mañana se pusieron en camino los cincos expedicionarios cada uno en su trineo tirado por cuatro perros. Los dos primeros días las pasaron sin ninguna dificultad, el cielo estaba claro, no hacia viento y lucia un tenue sol, lo que hacía más fácil la ruta. Al empezar a preparar el desayuno, Emilio vio que la tienda de campaña de Eduardo estaba abierta y había entrado bastante nieve.
-Eduardo, se te ha metido nieve en la tienda y ni te has enterado. ¡Serás despistado! – Dijo su compañero Emilio mientras se dirigía a la tienda de Eduardo.
Su cara cambió de expresión cuando vio que Eduardo no estaba….
Emilio fue corriendo a decírselo a Roberto.
-¡Roberto! Eduardo no está en su tienda.- Dijo Emilio.
-como no va a estar, hombre ¿estás seguro de que has mirado bien?- Respondió Roberto
-Si, de verdad ¡hay mucha nieve en su tienda!- Dijo Emilio preocupado
-¡No puede ser! Le necesitamos para esto, tendremos que llamar a emergencias.- Respondió Roberto preocupado.
Roberto estaba llamando con su teléfono móvil a emergencias, pero no había cobertura.
-Oh no, ¡Emilio no tenemos cobertura!- Dijo Roberto.
Con los gritos, se despertó Ana, la enfermera del grupo.
-¿Que pasa chicos?- dijo Ana.
-¡Eduardo no está!- Respondió Roberto muy alterado.
-¡No puede ser! ¿Que le ha pasado?- Preguntó Ana
Cuando Despertó el otro integrante del grupo, Alberto. Le contaron todo y estuvieron un buen rato buscando por la zona.
Ya era muy tarde, y no les iba a dar tiempo a llegar a la siguiente zona de acampada que habían acordado. Claramente no pueden ir por la noche, porque es muy peligroso.
Emilio, al que solo le importa el dinero les dijo a los integrantes:
-A nosotros nos pagan por esto, tenemos que hacerlo antes de que se acaben las tres semanas- -Emilio, ¿En serio solo te importa eso?-
Dijo Ana, muy defraudada.
Todos los integrantes se quedaron callados mientras Ana y Emilio se miraban a los ojos.
Ana y Emilio se pusieron a discutir, gritándose muy enfadados.
-¡Chicos parad ya!- Dijo Roberto.
-Al final Emilio tiene un poco de razón, llevamos mucho tiempo buscándole y hay que terminar la expedición. No por dinero, si no porque antes de que se acabe el tiempo hay que terminarla, y hemos perdido ya dos días enteros.- Dijo Eduardo para intentar calmar la situación
-Está bien… Seguiremos con la expedición, sin un integrante.- Respondió Ana
-Si pero hoy ya vamos a dormir, no podemos salir ahora, se nos hará de noche y es peligroso.- Dijo Alberto.
-Si, será mejor que durmamos…- Respondió Ana
Al día siguiente, cuando despertaron, se pusieron en marcha. Todos muy dolidos comenzaron la expedición. Iban caminando por los fríos caminos marcados, que tenían para no perderse.
Pero no se percataron de algo, Eduardo había desaparecido pero sus pertenencias también, lo que significaba que el las había cogido.
Alberto se dio cuenta rápidamente y les dijo a los integrantes
-Chicos una cosa, si las cosas de Eduardo no están, significa que el se las ha llevado-
-Es verdad- Respondieron todos.
-Sigo preguntadome que le habrá pasado- Dijo Roberto
-Todos nos preguntamos eso- Respondió Ana
Mientras tanto, Emilio seguía callado.
Unas horas después todos seguían pensando en ello, menos Emilio el que solo estaba preguntando cuánto quedaba.
-Chicos creo que hemos llegado al destino, pero ¿que es eso?- Dijo Alberto
Todos se quedaron mirando aquella escena, donde un monstruo lleno de trozos de hielo, que parecían cristales, estaba devorando a Eduardo. Todos salieron corriendo cuando Roberto tropezó. Alberto y Ana intentaron ayudarle, pero no pudieron.
Emilio iba muy rápido pero no se dio cuenta de que había un acantilado, y se cayó.

Iba todo fatal y cuando estaban corriendo Ana y Alberto, el monstruo los atacó por detrás y los devoró…

Otro más:

-¿Habéis revisado ya todo el equipo, chicos? – Dijo Roberto, el jefe de la expedición.
Todos contestaron que sí, menos Eduardo que era el más despistado y que estaba algo alejado revisando las correas de su trineo y los arneses de los perros Huskie.
Media hora después, a las siete de la mañana se pusieron en camino los cincos expedicionarios cada uno en su trineo tirado por cuatro perros. Las dos primeros días las pasaron sin ninguna dificultad, el cielo estaba claro, no hacia viento y lucia un tenue sol, lo que hacía más fácil la ruta. Al empezar a preparar el desayuno, Emilio vio que la tienda de campaña de Eduardo estaba abierta y había entrado bastante nieve.
-Eduardo, se te ha metido nieve en la tienda y ni te has enterado. ¡Serás despistado! – Dijo su compañero Emilio mientras se dirigía a la tienda de Eduardo.
Su cara cambió de expresión cuando vio que Eduardo no estaba….
Le buscó por segundos, minutos, horas… No le encontraba, y se empezó a preocupar de verdad. -¡Chicos! ¿Habéis visto a Edu? – Dijo Emilio.
-¿No era que seguía dormido? – Dijo Samantha, sin saber que pasaba.
-Eso pensaba yo, pero ni rastro hay en su tienda. – Dijo Emilio.
-¿Qué pasa? – Llegó Roberto con cara de pozos amigos.
-No encontramos a Eduardo, y no sabemos qué hacer. – Dijo Millie
-Vamos a buscar a Eduardo, la expedición queda cerrada hasta que encontremos a Eduardo. – Ordenó Roberto después de pensar.
La búsqueda comenzó al instante. Llamaron a central y consiguieron más gente para buscar e investigar que había sucedido.
-Haber, nos dividiremos en 4 grupos de 5 personas. Millie, Samantha, Ainhoa, Eddie y Richie, sois el primer grupo y os dirigiréis al norte. – Dijo Roberto
-¿Con Eddie? ¿En serio?- Dijo Richie
-Cállate Richie. – Dijo Eddie mirando a Richie.
-Emilio, Daniel, Ben, Billy y Dan. Vosotros sois el segundo grupo e iréis al sur. Alejandra, Martín, Lucas, Anastasia y Lara, vosotros sois el tercer grupo e iréis al este. Laura, Amanda, José, Oscar y Mario, sois el cuarto y último grupo e iréis al oeste – Dijo Roberto.
Después de formar grupos y dispersarse, empezaron a buscar sin descanso. Varios días después, se volvieron a reunir todos sin aún pistas de Eduardo.
-¿Nadie tiene pistas de nada? – Dijo Roberto.
-Si, nosotros tenemos una, pero creemos que es insignificante. – Dijo Samantha
-¿Cuál es? – Preguntaron a la vez Billy y Dan.
-Fuimos donde nos pediste, y encontramos una cueva con huellas la cual decidimos investigar. Encontramos palos y marcas en las paredes, parecían garras, pero no estamos seguros. – Explicó Eddie.
-¿Aún sabéis donde está la cueva? – Preguntó Amanda
-Si, decidimos hacer unas marcas las cuales indicarían el camino. – Respondió Millie
-Perfecto. Mañana nos trasladáremos a la cueva. – Anunció Roberto.
A media noche, Emilio escuchó un ruido y decidió seguir el sonido. Permaneció caminando unos 30 minutos, hasta dar con dicha persona la cual reproducía ese ruido. Se acercó a esa persona, y cuando la tenía en frente, quedó congelado. Era un ser, de pelaje largo y grisáceo, con una grande boca que contenía grandes y afilados dientes. El ser medía como mucho 3,09 metros, tenía unas grandes manos de las que unas enormes garras surgían. Emilio no pudo reaccionar, hasta que simplemente, se desvaneció…
-¡Jefe, jefe! – Exclamaba Mario con inquietud mientras sacudía a Roberto. -¿Que sucede? – Dijo Roberto con los ojos entre abiertos.
-¡Emilio! ¡No está! – Dijo Dan.
-¿Que Emilio qué? – Saltó Roberto de la cama.

-¡Todos arriba! ¡Comienza una búsqueda en condiciones! – Gritó Roberto mientras daba palmadas para levantar a su equipo.
-Jefe, deberíamos ir a buscar a la cueva. – Sugirió Martín.
-Es lo que haremos, no te preocupes. – Respondió Roberto.
Pasaron las horas, y al fin llegaron a su destino. La cueva en la cual había una pequeña pista de lo que podría haber sucedido. Caminaron con sus linternas alumbrando el camino, hasta que llegó el momento en el que se tuvieron que separar.
-Tenemos que separarnos…- Dijo Eddie con miedo
-Pero Eddie, ¿tú estás bien? ¿No ves pelis de miedo? Siempre se separan y todos mueren, me niego a separarnos. – Dijo Richie.
-Callaos. – Dijo Roberto molesto – Vamos todos por el mismo camino, y chitón.
Al adentrarse, cada vez el color azul transparente que tenía la cueva naturalmente, se transformaba en rojo sangre desagradable, lo que hacía que nuestro grupo se inquietase. Llegaron al hogar de aquella persona, más bien monstruo. El monstruo giró su cabeza y reaccionó al instante, fijó su mirada en Eddie y se lanzó a por él. El monstruo empezó a arañarlo y morderlo sin descanso. Consiguieron apartarlo de Eddie y matarlo, pero Eddie aún seguía dolido. -¡Eddie! Eddie, Eddie, vamos tío contesta. – Repetía Richie.
-Richie, no creo poder seguir adelante. – susurraba Eddie con la mirada apagada.
-Venga colega, seguro que sí. – Intentaba animar Richie.
-No Richie, no. Moriré poco tiempo después de salir de la cueva. – Miraba Eddie a Richie. – Richie, hazme un favor
-¿Si? – tartamudeaba Richie mientras que sus ojos se encharcaban.
-Dile a mi madre que la quiero. – Fueron sus últimas palabras.
Los exploradores volvieron cada uno a sus casas a intentar olvidar lo sucedido, pero creo que esta aventura será imposible de olvidar.
FIN

Y por ultimo, pero no por eso ni mejor ni peor que los demas.

-¿Habéis revisado ya todo el equipo, chicos? – Dijo Sandra, la jefa de la expedición.
Todos contestaron que sí, menos Ainara que era la más despistada y que estaba algo alejada revisando las correas de su trineo y los arneses de los perros Husky.
Media hora después, a las siete de la mañana se pusieron en camino los cincos expedicionarios cada uno en su trineo tirado por cuatro perros. Los dos primeros días los pasaron sin ninguna dificultad, el cielo estaba claro, no hacia viento y lucia un tenue sol, lo que hacía más fácil la ruta. Al día siguiente, al empezar a preparar el desayuno, Alex vio que la tienda de campaña de Ainara estaba abierta y había entrado bastante nieve.
-Ainara, se te ha metido nieve en la tienda y ni te has enterado. ¡Serás despistada! – Dijo su compañero Alex mientras se dirigía a la tienda de Ainara.
Su cara cambió de expresión cuando vio que Ainara no estaba….
Empezó a buscarla por todas partes. Mientras, Sandra estaba en su tienda de campaña, cuando empezó a escuchar ruidos, ruidos muy fuertes, se alteró mucho y empezó a gritar, -¡¿Ainara eres tú?!
Alex la escuchó y enseguida corrió a la tienda de Sandra. Al llegar preguntó que si Ainara estaba ahí, pero Sandra le dijo que lo único que había escuchado eran unos ruidos muy fuertes, y no sabía nada de Ainara.
Sandra vio uno de los mapas que llevaban tirado en el suelo ¡era el de Ainara!. Alex, empezó a recoger sus cosas y le dijo a Sandra, que también lo hiciera.
-¡Mira!, mira las marcas … Alex se dio cuenta de que el mapa de Ainara estaba rajado por lo que parecían las garras de algún animal.
-¡Seguramente la ha atacado alguna fiera!, -Tenemos que ayudarla -dijo Alex. Sandra le afirmó con la cabeza mientras escuchaba ruidos a lo lejos. Decidieron coger los trineos e investigar mientras el resto de la expedición permanecería en las tiendas por si Ainara regresaba.
Iban a toda prisa , los huskys parecía que volaban por encima de la nieve y Sandra y Alex cada vez estaban más preocupados. De pronto les sorprendió una tormenta. Nevaba con muchísima fuerza y casi no alcanzaban a ver uno el trineo del otro. En un segundo se escuchó un gemido, eran dos de los huskys ,su arnés se había soltado del trineo de Sandra y salieron corriendo en otra dirección.
-¡Max, Byron deteneros !- gritaba Sandra a sus perros , pero éstos no obedecían. Alex se dió cuenta y decidió ir en busca de los huskys, no podían perderlos sino el trineo de Sandra no avanzaría.
Sandra se quedó parada en mitad de la tormenta y decidió esperar a que Alex regresara aunque no tenía muchas esperanzas de volver a recuperar a sus perros.
Alex seguío el rastro de los huskys, hasta que desaparecieron las huellas en lo que parecía un agujero enorme en mitad de la nieve. Se bajó del trineo y decidió inspeccionarlo.
Efectivamente allí se encontraban los perros, en una especie de cueva cavada en la nieve. Cuando se dirigió hacia ellos , no podía creer lo que veía ¡era Ainara!, estaba tirada en suelo y la ropa llena de sangre. Los perros habían seguido su rastro. Intentó despertarla y ésta tardó un poco en reaccionar pero finalmente abrió los ojos y se alegró de verle.
-¿Ainara estás bien?¿Qué te ha pasado?-preguntó Alex.
-Escuche ruidos muy fuertes cuando estábamos en las tiendas de campaña, salí fuera para ver qué sucedía y un gran oso polar me golpeó en la cabeza.-contestó Ainara.
En ese momento, decidieron irse rápidamente para reunirse con Sandra, que se había quedado atrapada en mitad de la tormenta.
Finalmente, los tres estaban juntos. Engancharon de nuevo los arneses de los huskys al trineo de Sandra y decidieron volver. Cuando llegaron se llevaron una sorpresa, dos pequeñas crías de oso polar asomaban la cabecita por una de las tiendas. Parecían hambrientas por lo que seguramente la madre fue la que atacó a Ainara para alimentarlas.
En ese momento y sin dudarlo decidieron acabar su expedición y poner rumbo a casa ya que si permanecían allí un segundo más corrían un gran peligro.

FIN.

Espero que hayais disfrutado con la lectura. Nos vemos en la biblioteca.

Manualidad en primaria. El pasaporte de lecturas de verano.

Hola a todos. Cuando el curso está a punto de finalizar me gusta realizar una manualidad que a los niños les encanta. Se trata de la confección de su propio pasaporte de lecturas para el verano. Se trata de una hoja o cartulina donde los niños pueden ir incorporando el título de sus libros, cuentos, cómics, etc que van leyendo, a modo de viajes.

Aquí os pongo dos pasaportes confeccionados por mi y algunos ejemplos de pasaportes de alumnos. Espero que os gusten.

Ahora sólo queda llevarnos el pasaporte lector en la maleta y traerlo de vuelta en septiembre cargado de viajes por maravillosos lugares imaginarios.

Saludos. Alberto.

Ganadores y finalistas del IV certamen literario Vegasur.

Desde el Departamento de Lenguas hemos celebrado el IV Certamen Literario Vegasur. Os dejamos por aquí los finalistas y ganadores de las dos categorías, para que podáis leer sus poemas una y otra vez, ¡MERECEN LA PENA! Enhorabuena a todos los finalistas y participantes por poner su granito de arena en este Certamen anual.

CATEGORÍA: 1º y 2º de ESO:
E.M. 1ºA ESO (Ganadora)
M.G. 2ºA ESO (Primera finalista)
D.R. 1ºA ESO
C.R. 2ºA ESO


CATEGORÍA: 3º, 4º y 1º de Bachillerato
A.C. 3ºA (Ganadora)
S.R 3ºB
L. B. 4ºB
C. H. 1ºA BACHILLERATO (Primera finalista).

Os colgamos fotos de los premiados. Espero que os gusten.

Un saludo y nos vemos en la biblioteca. Alberto.

Bingo literario para segundo de primaria.

Hola a todos. Durante estos días estamos potenciando la expresión escrita de los más pequeños de primaria.

En el caso de los alumnos de segundo de primaria, lo hemos hecho a través de un bingo literario. Les damos a los niños un cartón con personajes de cuento, los cuales tendrán que ser incorporados al cuento inventado. Cada vez que usamos un personaje nuevo, lo tachamos hasta completar todos los personajes y finalizar el cuento.

Los personajes que hemos incluido son:

  • El lobo (puede ser bueno o malo, a elección del autor).
  • Mudito y Gruñón.
  • Garbancito.
  • Hada Primavera.
  • Campanilla.
  • Un dragón (Bueno o malo).
  • Batman.
  • Simbad el Marino.
  • La Ratita Presumida.
  • Ariel.

Casi todos consiguen el objetivo, que es desarrollar la imaginación y utilizar todos los personajes para realizar su cuento. Cabe decir que todavía no hacemos especial hincapié en la ortografía y la puntuación, cosa que dejamos para tercero y cuarto de primaria.

Saludos y nos vemos en la biblioteca. Alberto.

Lectura de quinto. “Mima, Robot y el Libro mágico”.

Hola a todos. En este tercer trimestre estamos leyendo a través de la aplicación de Edelvives Ta-tum el libro “Mima, Robot y el Libro mágico” de la escritora Montserrat Galicia. Se trata de un libro de aventuras en el que vamos a poder trabajar el amor, la amistad y la familia.

Mima vive con Robot en un cabaña de la ribera de un río. Su vida allí discurre tranquila hasta que llega el día en el que cumple nueve años. A la mañana siguiente, emprenderá un viaje en barca, río arriba, con Robot, su tío Onofrio y su perra Bolita. En su equipaje lleva un objeto muy especial, un libro mágico que le han regalado. Vivirán aventuras que espero hagan disfrutar a nuestros alumnos de principio a fin.

Espero que os guste. Saludos a todos, y nos vemos en la biblioteca.

Alberto.

Reseñas literarias del club de lectura.

Hola a todos, hoy procede publicar en el blog unas cuantas reseñas literarias que han realizado varias alumnas integrantes del club de lectura de 3º, 4º de ESO y Bachillerato. Espero que os gusten y que le deis una oportunidad a las novelas elegidas.

COLABORACIÓN BLOG DEL BIBLIOTECARIO

2ª EVALUACIÓN
RESEÑA LITERARIA “SISTE VIATOR”

Siguiendo con la evaluación anterior el Club de
lectura “Siste Viator” repite sección en el Blog
del bibliotecario, y también queremos compartir
nuestras lecturas preferidas con todos vosotros.
Por si no os acordáis del nombre de nuestro
Club: “Siste, viator” era la inscripción que
aparecía en los monumentos romanos y para
que los viajeros se detuvieran a admirarlos por
su importancia y belleza, ponían este mensaje.
Te invitamos a que recorramos juntos nuevos
senderos ¿Te apuntas viajero?
Los alumnos de 3º y 4º de Secundaria abrimos
una nueva sección en este blog para hacer una
parada en las lecturas que más nos han gustado,
esperamos que para vosotros también sea un
viaje lleno de aventuras.

En este este segundo viaje os recomendamos:

“Antes de diciembre”
Tema : Romance juvenil.
Autora : Joana Marcus .

Resumen: Jennifer brown es una chica que empieza en una universidad lejos de su casa y conocerá a Ross un chico con un pasado oscuro y cuando se conozcan todo cambiará; pero
tienen hasta diciembre para hacerlo. ¿Lo conseguirán?

Lo recomiendo para los adolescentes a partir de 14 años
“A través de mi ventana”

tema : Romance juvenil
autora : Ariadna Godoy
Resumen: Raquel es una chica que desde niña tiene una obsesión con su vecino , pero un
día su vecino se entera de su obsesión y comienzan a surgir los sentimientos .
Lo recomiendo a partir de los 14 años

“El chico de las flores”

Tema : amor y aventuras .
Autora : Lidia Fernández Galiana .
Resumen : Después de un apagón mundial ,todo cambia y entonces nuestra protagonista
tendrá que sobrevivir y encontrar la verdad de todo .
¿Será capaz de conseguirlo?
Lo recomiendo para la gente que le guste leer libros de ficción y de
aventuras.

“Franz kafka y la muñeca viajera”
Autor: Jordi Sierra I Fabra .
Tema :Viajes y aventuras.
Resumen:La historia trata de un escritor que está sentado en un banco y escucha a una
niña llorar , se acerca y le pregunta qué le pasa , a lo que ella le responde diciendo que ha
perdido a su muñeca que se llama Brígida.
Entonces, decide escribirle cartas y dárselas a la niña como si fuera su muñeca quien la
escribe desde todas partes del mundo.
Lo recomiendo para niños , adolescentes y adultos porque os va encantar y le
vais a coger mucho cariño a la historia.
Esperamos que os gusten las propuestas
¡Feliz viaje!

Espero que os haya gustado, yo estoy encantado con el club de lectura y sus apasionantes actividades. Siempre hacen un gran trabajo.

Si alguien está interesado en participar en los clubes de lectura, sólo tenéis que comentármelo o hablar directamente con Soraya y Bárbara, las profesoras de lengua y literatura que coordinan ambos clubes.

Saludos y nos vemos por la biblioteca.

Albero

Inventamos nuestros Superheroes y villanos.

Hola a todos. En estos días estamos trabajando en las actividades de biblioteca de primaria en la creación de nuestras propias bandas de superhéroes y villanos. Cada alumno realiza su superhéroe, y con varios compañeros realizan su banda.

Cada personaje es dibujado por su creador, y debe llevar escritas al lado sus características propias, así como sus puntos débiles. También pueden desarrollar algún elemento adicional, en modo de mascota o ayudante.

Es una actividad que les encanta a todos.

Os pongo alguna foto de los procesos de creación.

Y aquí está el resultado, en este caso de una clase de tercero de primaria.

Espero que os haya gustado. Saludos y nos vemos en la biblioteca. Alberto.

Haikus de los alumnos.

Hola de nuevo. Siguiendo el anterior post en el que mostrábamos los trabajos de los alumnos en forma de relatos fantásticos, ahora nos toca dar a conocer los haikus que han realizado en primaria en esta primavera. Es una manera fácil y divertida de practicar la métrica de la poesía.

Espero que os gusten. Pongo aquí algunos ejemplos.

Como veis, lo han hecho MUY bien, han captado perfectamente el concepto de lo que es un haiku. ¡Gran trabajo!

Saludos y nos vemos en la biblioteca.

Alberto.

Relatos fantásticos de los alumnos. 5ºA “Palitos para escribir”

Hola a todos.

Hace unas semanas escribía en el blog una sesión de escritura creativa con tintes fantásticos que estábamos preparando para nuestros alumnos de 4º y 5º de primaria, y la verdad es que ha habido bastantes relatos de calidad que merecen la pena traer al blog. Los relatos que os voy a presentar los he colgado según me fueron entregados, no he puesto ni quitado ni siquiera una coma. Han sabido desarrollar perfectamente cada una de las partes de la creación de un relato (Inicio, nudo y desenlace) y lo han hecho estructurando muy bien el texto, de manera que queda claro y ameno. Ni que decir tiene que estoy muy orgulloso de todos ellos.

Como muestra vamos a poner unos cuantos relatos de alumnos de 5ºA de primaria:

El primero es de una alumna. Ni que decir tiene que he evaluado el trabajo con un merecidísimo 10. Espero que os guste tanto como a mí.

Puedo atravesar el espejo.

Antes de nada me presento soy Arna tengo 13 años y vivo en Nueva York aunque soy de Japón. 

Ayer estaba cenando mientras leía mi libro el espejo mágico, se trataba de unos niños japoneses que se metían en su espejo  mágicamente y pasaban muchas aventuras. Estaba literalmente metida en el libro y mi madre me despertó. – Arna estas embobada,  deja ese libro y cena -.  

-No tengo mucha hambre- respondí. Cuando termine de cenar y de recoger me subí arriba a cepillarme los dientes y a hacerme la  coleta para dormir, mientras me peinaba pensaba: “ojalá pudiese ser como los niños del libro, me encantaría vivir todas esas  aventuras. -Arna, ¡Sal ya!- dijo mi madre. Salí del baño y me fuí a dormir, estuve leyendo un rato mi libro pero no tardé mucho en  dormirme. A la mañana siguiente después de desayunar hice lo mismo, me duché y me peiné, estaba embobada con el libro así que  toque el espejo pensando que algo iba a pasar, claramente no pasó nada y me fuí al colegio como todos los días. Era un día lluvioso así que me quedé empapada. Cuando llegue a clase estaba mojada, y como no de repente escuché a Lila. -Jajaja,  mirad ahí viene La Niña Del Pozo, ¿no tienes ni para un paraguas?-. Siempre me llama así cuando vengo mojada. -Ja, que gracioso.-  Respondí con tono sarcástico.  

-Hay, no te enfades era un chiste.- dijo ella. Cuando comenzó la clase todo estaba normal, hasta que me empezaron a temblar las  manos y a dolerme la cabeza. Le pedí a la profesora que si podía ir a la enfermería y me dijo que por supuesto. Cuando llegué allí  me dijo que no me veía nada raro, a lo que respondí: -pero mira, tengo las venas moradas-. Se dio cuenta y rápidamente llamó a  urgencias. Me dormí como tres segundos después y cuando desperté vi a mi madre y un monton de policías. -¿que hago aquí,  quienes sois?- 

-Eres la elegida te hemos estado buscando por años y a tu madre igual.-. -Recuerdas que antes de morir tu abuelo te dijo que no  tocaras el espejo verdad?- dijo mi madre -hmm… Si, recuerdo algo parecido- respondí. 

Me llevaron al coche rápidamente y como estaba mi madre me sentí segura de que estaba todo bien y me dormí, mi gran fallo. A mi  madre la dijeron que me harían unas pruebas para asegurarse, pero cuando me pusieron el la camilla, me empezaron a sacar sangre.  -no soy idiota, esto no son pruebas. Me estáis sacando sangre- dije. De repente una especie de látigo o soga salió de mi dedo y  empezó a darles en la cara. Salí corriendo de allí para encontrar a mi madre sentada esperando. -¡corre, hay que salir de aquí!- le dije  preocupada. Cogimos el coche y cuando llegamos a casa subí corriendo a ver el espejo, estaba raro y tenía exactamente las marcas de  mis venas, mi madre y yo lo tocamos y… 

Siguiendo con 5ºA, en este caso un alumno que se encontró algo en el desván. Otro 10, por su gran trabajo, que consta de dos partes. Vamos a leerlas…

He encontrado en el desván…  

Un día que estaba con mi abuela, le propuse ir a donde los primos. Ella dijo: – Vale, iremos  mañana después de comer 

Ahhhhh, se me ha olvidado presentarme. Bueno, yo soy Marcos, mi abuela se llama Pepi,  mis primos son Daniela, que es la mayor y Lucas, que es el pequeño. Mis padres, Carol y Sergio y  por último, pero no menos importante, mi abuelo Satur. Bueno, ya no me entretengo más, os dejo  que sigáis leyendo.  

Después de cenar fui a lavarme los dientes y en la cama me puse a jugar un rato al  minecraft, estuve creando un nuevo mundo. 

Al día siguiente me desperté temprano, así que, me puse a jugar un rato con mi tablet.  Cuando mi abuela se levantó fue a preparar el desayuno. Al terminar me vestí, cogí el balón y me  fui con mi abuela a la calle. Nos encontramos con unos amigos y nos pusimos a jugar al fútbol  mientras mi abuela estaba sentada en el banco. Cuando terminamos ya eran la dos de la tarde,  nos fuimos a casa y mi abuela preparó la comida. Al rato tocaron el timbre, pregunté quién era,  abrí y eran mi abuelo, mi tío y mi padre que venían de trabajar. Les abracé y corriendo me puse a  comer. Cuando terminamos se fueron a echarse la siesta y mi abuela se quedó viendo una novela  mientras yo jugaba, esperando a que se levantaran para ir a donde mis primos. Yo estaba  nervioso por ir a ver a mis primos así que en cuanto se levantaron nos fuimos pitando. 

Cuando por fin llegamos a casa de mis primos, no perdimos ni un segundo en empezar a  jugar. Jugamos un rato a la play y luego a la tablet, nos fuimos a la calle a jugar al burro, al  veintiuno, echamos un partido de baloncesto, al fútbol y al tenis. 

Cuando llegó la hora de volver a casa, me dieron la sorpresa de que me podía quedar a  dormir allí. Era la primera vez que lo iba a hacer y me hacía mucha ilusión. El plan era que los 3  primos íbamos a dormir juntos en la segunda planta, donde había una puerta cerrada que nunca  nos dejaban abrir que comunicaba con el desván. 

Estábamos tan cansados que nos dormidos en un instante. Pero al rato me desperté con  una pesadilla. Estaba todo oscuro y me levanté a beber agua, pero cuando me iba a meter en la  cama de nuevo…¡oí un grito que venia de aquella puerta! Asustado me metí de un salto corriendo  en la cama, me tapé hasta arriba, y en segundos me dormí.  

Al rato me volví a despertar, todavía estaba oscuro. Mis primos seguían dormidos. El  silencio y la oscuridad reinaban. Miré la hora y eran las 5:47 am. Fui a la cama de mis tíos porque  estaba nervioso, pero.… ¡No estaban! Recordé en seguida el grito que había escuchado y  pensé… – ¡Tal vez los gritos eran de ellos!- Deprisa corrí para avisar a mis primos y cuando llegué  tampoco estaban. La puerta del desván estaba abierta. Ví unos ojos blancos en la oscuridad.  Corriendo me tapé hasta arriba con la manta pero oí otros gritos pero mas y mas fuertes. Me  armé de valor y me destapé. Cogí una linterna del cajón y me dispuse a entrar al desván y…… 

Final de la primera parte  

Abajo esta la segunda parte…

…… me encontré un portal. Tenía un color muy raro. Con la poca valentía que me  quedaba, entré en el portal y..… para mi asombro me encontré con mis padres, mis primos, mis  tíos, y al fondo… ¡estaban mis abuelos! Fui corriendo a abrazarles, mientras lloraba de alegría. 

Me explicaron que una sombra con ojos blancos los había secuestrado. Entonces les dije  que había visto yo también una sombra con ojos blancos. Mis primos me avisaron de que detrás  mía estaba… ¡la sombra! Nos intentó coger pero la esquivamos y le pegué con la linterna. Salí  fuera, cogí una cuerda, me metí dentro del portal y le atamos. Mi primo dijo que la sombra tenía  una máscara, entonces al quitársela descubrimos que era un agente de policía. Su intención era  asesinarnos. No perdimos tiempo y le llevamos a comisaria para que le detuvieran para siempre.  Aliviados, nos fuimos a nuestras casas a descansar por esa noche que tuvimos. 

Fin/The end.

En la siguiente aventura nos volvemos a encontrar con una alumna, cuya casa puede volar. Ella voló hasta el 10 de nota en el relato.

¡Mi casa puede volar! 

Un día, me levante muy contenta debido a que era mi cumpleaños. Mi madre llegó a la habitación  y me dijo: 

-¡Buenos días, feliz cumpleaños peque!  

-¡Gracias mami!- Respondí. 

Baje las escaleras y vi la mesa llena de comida. Salió mi padre de la cocina y me dijo: -¡Hola, felicidades princesa! 

-¡Gracias! Pero, ¿Y toda esta comida?- le dije. 

-Por tu cumpleaños, ¿no te acuerdas?- me dijo pensativo. 

-¡Obvio me acuerdo! Solo que es mucha comida, ¡gracias!- dije. 

-De nada- El dijo. 

Terminé de desayunar, me cambié y salí para el colegio. Antes de poder salir, mi padre me cogió  del brazo y me tiro para dentro. 

-¿¡Que sucede!?- le dije alarmada. 

-¡Va ha haber un terremoto ahora!- me dijo alarmado. 

De repente, nuestra casa empezó a flotar. ¡Estaba volando! Mi familia y yo nos agarramos a lo que  pudimos, y así de la nada, nos desmallamos todos. 

Yo fui la primera en despertarme, me asomé a la ventana y no llegaba a ver el suelo. Yo tengo un  vértigo impensable, y entonces, me mareé. Decidí salir de la ventana, porque si no me marearía  aún más. Mis padres despertaron horas después, yo terminé demasiado mareada. 

Pasaron las horas, y yo hace tiempo había subido a dormir por el mareo, ya estaba dormida. Mis  padres estaban llamando a la policía, ya que estábamos volando. De repente, la cobertura se fue  y encontramos un portal morado oscuro con negro, y al instante, nos absorbió. Nos encontramos en un mundo oscuro, no había luz, y si te asomabas lo único que había eran  cadaveres y gente solitaria no con buena cara.  

Nuestra casa, por fin aterrizó. Yo baje las escaleras de mi cuarto al salón para ir con mis padres, y  me los encontré con una cara de miedo espantosa. En aquel momento, mis padres decidieron  investigar ellos, a mi no me dejaron, ya que “soy pequeña aún” y que aparte no querían que me  pasase nada, decidieron dividirse. Yo me quedaría en casa, mi padre iría por la derecha y mi  madre por la izquierda. 

Me quedé sola en casa, y de repente mi teléfono empezó a soñar como nunca, lo abrí y solo tenía  mensaje amenazantes de un número desconocido, decidí apagar el teléfono. Entonces, escuché  gritos por el lado en el cual se había ido mi madre, corrí para ese lado y me encontré a mi madre  siendo asesinada por un “zombie”, me quedé aterrorizada. Volví corriendo para nuestra casa y  cerré la puerta con llave. La ventana se rompió por “alguien”, ese “alguien” era mi padre, mi  padre convertido en zombie. Vi mi fin y así ocurrió, morí asesinada en manos de mi padre  “zombie”. 

-Fin. Pero niños, recordad que es un cuento, los zombies no existen 

-Profe, mi papa me dijo que esto es un caso real..

En el siguiente relato nos encontramos con una alumna que nos cuenta que en el colegio hay fantasmas, lo cual no es impedimento para poner la máxima nota.

~ EN EL COLEGIO HAY FANTASMAS ~ 

Un día hace unos años pasó algo muy raro en clase de mate, estábamos tranquilos y como ya casi  se había terminado el trimestre faltaban unos 3 días de clase nos dejaron tiempo libre con el iPad  pero sentados, pasaba el tiempo ya era casi era el final de la clase pero…. 

De repente la puerta se abrió sola nos asustamos mucho, todos empezaron a gritar empezó a  sonar la alarma de incendios, porque mi compañero le dio sin querer. Como las clases no sabían  que en realidad no había fuego empezaron a salir corriendo como practicaron en el último  simulacro. El profesor nos sacó fuera ya que no sabía que mi compañero había pulsado el botón,  el creía igual que las otras clases que había fuego de verdad. Mi compañero no se atrevía a  decírselo al profe ya que era muy estricto. Cuando todos estuvimos fuera los profes y los  alumnos se dieron cuenta que en realidad no había fuego. 

Los profes revisaron las cámaras y dese dieron cuenta de quien había sido. 

Terminaron perdonando al niño. Seguimos el día tranquilamente ya era la penúltima clase, por  la tarde estábamos en lengua nos pusieron una película. Fui al baño, me estaba lavando las  manos en frente del espejo. Me asusté mucho porque las luces se empezaron a encender y  apagar. Tenía mucho miedo, menos mal que en ese momento llego mi amiga Nora. Después  volviendo a clase le conté lo que paso ella simplemente no me creía. 

La última clase se pasó volando y no pasó nada interesante.  

Al día siguiente, a primera hora el profesor me dijo que fuera al pasillo de arriba al fondo del  todo a pedir algo de celo. De camino vi el un cubo con agua y una fregona como volando me  pareció bastante raro. Por suerte llegue a la clase pedí el celó y les dije lo que paso como la clase  era de secundaria todos se empezaron a reír hasta el profesor menos un niño el cual dijo que el  otro día le pasó algo parecido. Y empezó a contar: “El otro día encontré una carta en mi taquilla,  me pareció un tanto extraño la carta decía que después de comer me dirigiera a la biblioteca”.  Yo me pregunte: “Quien y porque me había escrito esa carta” Decidí ir. Después de comer fui y  estaban todos los libros flotando escuché una voz la cual decía “Quédate a jugar conmigo” me  asusté y me fui corriendo y desde ese día llevo pensando en lo que pasó. El profe sospecho ya  que el niño nunca había mentido. Decidió ir a verlas cámaras de la biblioteca. 

Y…. Exactamente había libros flotando el se asustó se lo dijo al director aunque no le creyó. 

Hasta que un día en la sala del director se empezaron a escuchar ruidos raros, el se acordó de lo  que le contó el profesor. Un tiempo después la gente empezó a desapuntares ya que el colegio  empezó a ser terrorífico.  

La escuela se cerró pero…muchos atrevidos han ido por la noche y no han salido. Uno era el  director de la escuela. Y mi amiga Nora por fin me creyó. 

 FIN.

Le toca el turno a otro chico que ha escrito un relato de una excursión misteriosa… Su nota no es un misterio… ¡es un 10!

Una excursión misteriosa.

Allí estaba yo, un joven, apuesto, fornido y valiente de 11 años con sus compañeros de la escuela acorralados por  unos caballeros esqueletos con caballos apuntándonos con su pistola  fantasmal. Pero seguro que no quieres, querido lector, empezar por el  final. Así que, vámonos a ayer por la mañana. A las 8:45 estábamos en  clase de matemáticas, cuando de repente nuestra profesora entró y  nos dijo que el 22 de mayo iba a haber una excursión al acantilado de  Las Muñeras. Llamado así por las dos hermanas muertas en aquel  acantilado.Entonces nos alegramos un montón. ¡ por fin íbamos a tener  una excursión ! Hace mucho que no teníamos una excursión. 

Por fin llegó el día de la excursión. Estábamos entusiasmados por  montarnos en el autobús he ir nos al acantilado de Las Muñeras.  Cuando nos fuimos sentar en el autobús, nos dijeron las profesoras que  nos pusiéramos en parejas. Entonces yo enseguida fui a decirle a Rafa  Díaz ( o como le llamamos nosotros Gallo Vivo ), mi mejor amigo, que  se pusiera con migo en el autobús. Al principio no me escuchó porque  iba hablando, para variar de coches y pádel con mi tutor Julián un  hombre amable y valiente que siempre nos ayudaba y castigaba las  injusticias.Y cuando por fin Rafa me hizo caso, dijo que si a la primera. 

Estábamos ya en el autobús en los asientos delanteros porque a pesar  de mi impresionante físico y mi valentía, me mareo en el autobús des  de infantil, je je. 

Estaba intentando dormirme, cuando de repente, sentí un empujón por  atrás. Mire y allí estaban otra vez la divertida Julieta y la enrollada  Marisa, con otra de sus bromitas. Si lo se, son mis amigas pero a veces  se ponen un poco intensitas. Cuando fui a decirlas que parasen, Julieta  se giró de repente y su hermoso pelo castaño se me puso en la cara. 

Mientras que me quitaba el pelo de la cara, no me di cuenta y todos  mis compañeros estaban saliendo del autobús. Entonces salí corriendo  antes de que el autobús se cerrara y cuando salí había un paisaje  feísimo, estaba todo lleno de humo y basura por todos lados. De  repente se escuchó una voz muy grave, era Julián diciéndonos a todos  que bajáramos por las escaleras a la parte de abajo del acantilado. -No  os separéis dijeron los profesores- y por supuesto nuestro grupo de  seis amigos que nos hacíamos llamar los INTRÉPIDOS, no hicimos  caso aunque Quique y Laura que eran los mejores amigos nos  advirtieran que nos podría pasar algo. Cuando nos alejamos lo  

bastante, nos pusimos a tomar el snack de media mañana y a  investigar el entorno. 

Todos vimos que Marisa se había traído un bocata enorme de chorizo  que olía muy mal. 

Olía a calcetín sudado con tomate crudo, queso derretido y fresa  podrida. Pero poco después de abrir el bocata empezó a oler ¿y sabéis  lo que pasa si hay mucho olor a carne cerca de un bosque no? Si lo  que piensas, el oso. Fue un oso a donde estábamos nosotros y nos  empezó a perseguir por el acantilado. Pero eso si, nos pusimos a correr  como locos justo cuando vimos al oso.Llegamos a una cueva con la  entrada gigante y con unos símbolos muy raros, cuando miramos atrás  para ver si el oso seguía ahí, vimos que si, que seguía ahí pero en  cuanto vio los símbolos de la cueva se largo pitando. Todos nos  preguntamos por qué el oso al ver los símbolos se asustó tanto. En  cuanto entramos en la cueva supimos por que el oso se asustó tanto,  había huesos y sangre seca por todos lados, y como somos así pues  seguimos avanzando más, asta un momento que no se veía nada y nos  paramos. Nos asustamos un montón ( sobretodo Marisa y Julieta que  se pusieron a gritar como locas ) pero nos encontramos todos menos  Quique y Laura, empezamos a gritar sus nombres pero cuando nos  cansamos de gritar escuchamos a Laura pedir ayuda, entonces me  acorde que tenia cerillas en la mochila y las encendí, pero cuando las  encendí vimos a una especie de esqueletos montados a caballo  llevándose a Laura. 

En cuanto los vimos tratamos de ayudarla, pero nos amenazaron con  dispararnos con sus pistolas, soltaron a Laura y nos acorralaron en una  esquina. No sabíamos lo que hacer, pero como sabéis que tengo un  mejor amigo tan listo, Rafa empezó a tocar las piedras de las paredes y  como el pensó, se abrió un agujero debajo de nosotros y nos caímos. Empezamos gritar pero al parecer cuando caímos, caímos en algo  blandito, ¡ era una colchoneta ! Todos nos preguntamos por qué caímos  ahí y cuando miramos al frente supimos la respuesta. Estábamos en un  cementerio indio y ahí vivían indígenas para proteger el cementerio y a  la gente, de los caballeros esqueletos. Pero no solo eso, ahí también  estaba Quique, tomando té sentado en un mini sofá que tenían. 

Entonces les prometimos a los indígenas que no hablaríamos de lo que  pasó y nos fuimos otra vez a la zona de merienda, donde nos preguntó  Julián que donde habíamos estado y cuando le íbamos ha decir una  mentirilla, nos contestó él – No hace falta que me lo digáis, yo ya lo se  pero lo que os pido es que lo que habéis vivido hoy no se lo contáis a 

nadie -. Después de eso nos quedamos con la boca abierta mientras  que nos montábamos en el autobús. 

Cuando llegue a casa mi madre me pregunto que qué habíamos hecho  y le dije que sólo dimos una vuelta, nada más. Después de eso me fui a  la cama pensando en lo que había pasado y me pregunte – ¿ esto a  sido un sueño ? – pero cuando lo pensé, dije que no, que no había sido  un sueño.

Y para finalizar, voy a poner otro relato con el mismo título que el anterior, para que veamos qué diferentes pueden ser los relatos dependiendo de quién los escribe. Este es de otra chica, también evaluada con otro merecido 10. Espero que os guste.

Una excursión misteriosa.  

Un día de verano, una chica se estaba preparando para ir a su  primera excursión del colegio. Mientras se ponía la ropa, su madre  la llamó metiéndola prisa, porque el autobús del colegio esperaba  por ella, para ir a una excursión al campo con su nueva clase.  Mientras se subía al autobús, se paró y sintió una sensación rara, y  su amigo, que estaba detrás de ella, le dijo -¿Adela que te pasa?  Ella le respondió -eeh nada, no me pasa nada. 

 Una vez en el autobús, la volvió a preguntar, -¿seguro que estás  bien? Pero ella se encogió de hombros y no respondió nada.  Cuando llegaron, se dividieron por grupos y estuvieron jugando  hasta la hora de comer. Los profesores, se habían agrupado junto  con el conductor del autobús y tres monitores más y los alumnos,  se dividieron en grupos de cuatro. El grupo de Adela, se  encontraba cerca de los baños y entre ellos, estaba Dylan el mejor  amigo de Adela que a su vez era hermano de las gemelas Chloe y  Mía y también formaban parte del grupo.  

Un rato después de terminar de comer, una de las gemelas decidió  ir al baño y mientras los demás, se relajaron escuchando música en  el iPad de Dylan.  

Los demás grupos se divertían de diferentes maneras, unos  cantaban, otros permanecían tumbados disfrutando de la naturaleza  y otros inventaban juegos con los monitores. Los profesores,  decidieron hacer una ruta de senderismo y quedarían en el mismo  punto con los alumnos, pasada una hora. 

Había pasado un buen rato desde que Chloe, una de las gemelas,  se había ido al baño y Adela le preguntó a Mía -¿ todavía no ha 

vuelto tu hermana? Mía sin darle importancia, la contrastó que  seguramente se habría encontrado con alguna amiga y estarían  charlando. Adela decidió ir a dar una vuelta, mientras que Dylan  seguía escuchando música y sin darse cuenta se encontró con un  sendero que dividía el camino en dos rutas. Según unos carteles,  una estaba muy cerca de los baños y la otra iba a dar a una granja  cercana. Adela decidió ir por la segunda y cuando llevaba andados  treinta minutos, volvió a tener la misma sensación que cuando  subió al autobús. Miró a su alrededor y no percibió nada raro  excepto un lazo rojo idéntico al que llevaba Chloe. Eso la hizo  inquietarse y decidió volver junto con el grupo para saber si Chloe  se encontraba bien. En el camino de vuelta, empezó a sentir como  si alguien la estuviera vigilando por lo que aceleró el paso para  llegar antes. Justo cuando llegaba al principio del sendero, se  encontró con el conductor del autobús – ¿estás bien? ¿pareces  asustada? A lo que Adela respondió – sí, sí estoy bien. El conductor  se apresuró y siguió el camino que indicaba hacia la granja y Adela  no sabía porqué pero la temblaba todo el cuerpo, por lo que  decidió ir al baño a refrescarse. 

Cuando entro en los baños, se dió cuenta de que una de las  puertas estaba cerrada, así que seguramente habría alguien dentro.  Adela abrió un grifo y se mojó la cara rápidamente para intentar  quitarse el susto de encima. En ese momento, escuchó un golpe  detrás de la puerta cerrada y preguntó- ¿estás bien? Los golpes se  repetían con más fuerza pero nadie contestaba. Adela salió  corriendo tan rápido que en cuestión de segundos llegó junto con  el resto de sus compañeros.  

Casi sin habla, intentó explicarle a Dylan lo que la había sucedido  y éste, decidió acompañarla a los baños sin decirle nada a los 

profesores que ya habían regresado. Cuando llegaron de nuevo, se  escuchaban los golpes todavía y Dylan de una patada abrió la  puerta para ver lo que sucedía. No podían creer que lo que estaban  viendo ¡era su hermana Chloe! Estaba atada de pies y manos y en  la boca tenía un pañuelo que la impedía hablar. 

Deprisa y corriendo la desataron y la llevaron junto con el resto del  grupo mientras no paraba de llorar. Una vez que se tranquilizó, les  contó que cuando salió del baño la primera vez ,decidió tomar el  camino que iba a la granja y ahí se encontró con el conductor del  autobús que la asaltó casi sin darse cuenta. Rápidamente se lo  contaron a los profesores y estos llamaron a la policía. Cuando le  detuvieron cerca de la granja y le identificaron, descubrieron que se  había escapado de una cárcel por secuestrar a menores. Desde  entonces, Chloe y el resto de las amigas, nunca más volverían a ir  solas a ningún sitio.

Bueno, esto ha sido todo, espero que os haya parecido interesante la entrada al blog con trabajos de los alumnos. En breve pondré los de 5ºB y 5ºC.

Saludos a todos. Alberto.