Archivo de la etiqueta: Trabajos de los alumnos

Expresión escrita. El tiburón negro.

Hola a todos. Durante el mes de mayo nuestros alumnos más mayores de primaria han realizado la actividad de expresión escrita llamada “El tiburón negro”, un tema de zoología y medio marino que no habíamos tocado todavía.

Como en la mayoría de los casos, les hemos dado el relato empezado, con el inicio y la primera parte del nudo, para que ellos sigan escribiendo y realicen todo el nudo y el desenlace.

Tengo que decir que cada vez estoy más contento con sus trabajos, puesto que han aprendido a estructurar bien los textos y han incluido diálogos de los distintos personajes, de forma que la lectura de la historia se haga amena y divertida.

Todavía quedan algunos aspectos por pulir, pero los trabajos han sido muy buenos.

Os dejo aquí el texto que les hemos dado.

EL TIBURÓN NEGRO.

Pablo era un joven pero experimentado capitán de barco. Trabajaba para un grupo de científicos canadienses que estaban intentando encontrar una nueva especie de tiburón que algunos buceadores habían divisado en una isla del Océano Atlantico Norte. 

Pablo sabía que la búsqueda iba a ser muy difícil, puesto que los tiburones habitan en aguas cálidas y ellos estaban buscándolo en unas aguas mucho más frías. 

Creía que todo era objeto de una broma o leyenda local para atraer turistas, pero conocía muy bien a uno de los buceadores que afirmaba que el tiburón era real. Ya no sabía qué pensar.

Incluso los buceadores de la isla habían puesto nombre a la especie. Ya la llamaban el “Tiburón Negro del Atlántico”, y de ėl decían que era muy agresivo y peligroso. También aseguraban que su tamaño debía de rondar los siete y ocho metros, por lo cual necesitaban hacer las inmersiones con jaulas anti tiburones.

La misión científica tenía como propósito adherir a la piel del tiburón un chip de rastreo, para poder seguirlo, tenerlo localizado y ver si había más de su especie y poder así mostrar el hallazgo a la comunidad científica.

-Chicos, ¿Habéis comprobado bien la seguridad de las jaulas?- Preguntó Isaac, el jefe de la expedición.

-Sí, jefe, está todo bajo control, y tenemos todo el equipo de buceo preparado para la inmersión- respondió Adriana, una experimentada buceadora.

-Capitán Pablo, avíseme cuanto lleguemos al punto exacto donde se vio al tiburón- Dijo Isaac.

-Ya hemos llegado- anunció el Capitán. Ahora les toca a ustedes.

Acto seguido los buceadores se pusieron sus equipos y se metieron en la jaula, bajando a una profundidad de 10 metros. Varios científicos empezaron a echar peces y sangre para poder atraer al tiburón. 

En los Díez primeros minutos todo estaba en calma, pero en la jaula a Isaac le pareció ver a lo lejos una gran sombra…


En esta ocasión he elegido las historias de 6ºC, con quienes tengo un nexo de unión muy fuerte, me lo he pasado muy bien haciendo inolvidables sesiones de lectura y escritura, y a quienes voy a echar mucho de menos el curso que viene. Espero que os gusten.

Pablo era un joven pero experimentado capitán de barco. Trabajaba para un grupo de científicos canadienses que estaban intentando encontrar una nueva especie de tiburón que algunos buceadores habían divisado en una isla del Océano Atlantico Norte.
Pablo sabía que la búsqueda iba a ser muy difícil, puesto que los tiburones habitan en aguas cálidas y ellos estaban buscándolo en unas aguas mucho más frías.
Creía que todo era objeto de una broma o leyenda local para atraer turistas, pero conocía muy bien a uno de los buceadores que afirmaba que el tiburón era real. Ya no sabía qué pensar. Incluso los buceadores de la isla habían puesto nombre a la especie. Ya la llamaban el “Tiburón Negro del Atlántico”, y de ėl decían que era muy agresivo y peligroso. También aseguraban que su tamaño debía de rondar los siete y ocho metros, por lo cual necesitaban hacer las inmersiones con jaulas anti tiburones.
La misión científica tenía como propósito adherir a la piel del tiburón un chip de rastreo, para poder seguirlo, tenerlo localizado y ver si había más de su especie y poder así mostrar el hallazgo a la comunidad científica.
-Chicos, habéis comprobado bien la seguridad de las jaulas?- Preguntó Isaac, el jefe de la expedición.
-Sí, jefe, está todo bajo control, y tenemos todo el equipo de buceo preparado para la inmersión- respondió Adriana, una experimentada buceadora.
-Capitán Pablo, avíseme cuanto lleguemos al punto exacto donde se vio al tiburón- Dijo Isaac. -Ya hemos llegado- anunció el Capitán. Ahora les toca a ustedes.
Acto seguido los buceadores se pusieron sus equipos y se metieron en la jaula, bajando a una profundidad de 10 metros. Varios científicos empezaron a echar peces y sangre para poder atraer al tiburón.
En los Díez primeros minutos todo estaba en calma, pero en la jaula a Isaac le pareció ver a lo lejos una gran sombra por supuesto era un tiburón pero no era de la especie que él buscaba
Siguió buscando y buscando y por fin lo encontró, el tiburón negro del Atlántico, era negro y por debajo era blanco, el tiburón se acercaba más y más cada vez estaba más cerca de la jaula en la que estaban seguros por así decirlo. Cuando todos pensaban que ya no se iba a acercar más el tiburón fue directo a la jaula, mordió una barra ya que la sangre se había quedado entre la jaula y el océano la dejo con grietas pero pensaron que eso ya estaba y que no iba a pasar nada, después de un rato volvió a hacer lo mismo y esta vez casi la rompe, ordenó que subieran la jaula ya que todo era demasiado peligroso ya.
-pero si la jaula era segura ¿no? Lo habíais comprobado. Dijo Isaac asustado y enfadado.

  • si jefe, pero no sé qué a pasado, el tiburón negro del Atlántico tiene mucha fuerza al morder, y
    no sabíamos cuánta fuerza tenía para hacer así de fuerte los barrotes. Dijo Adriana mientras
    comprobaba la fuerza de aquel animal tan fuerte y grande
  • Bueno… volvamos al estudio, no tenemos mas jaulas y bajar sin ellas es muy peligroso. Dijo
    Isaac
    El capitán los volvió a llevar al estudio, Paula les miró sorprendida.
    -¿Qué hacéis aquí? ¿No se supone que estabais estudiando al tiburón negro del Atlántico? Dijo sorprendida.
  • si, pero, no miraron bien la fuerza del ese animal al morder. Casi rompe un barrote y como no
    teníamos más jaulas hemos decidido volver. Dijo Pablo que se encontraba todavía un poco asustado.
    Después de un rato y de ya haber hecho otras jaulas era demasiado tarde como para ir otra vez ya que tardaban una hora y tampoco se iba a ver el fondo.
    -adios. Se despidieron todos para ya irse a su casa
    Pablo ya había llegado a su casa, estaba muy cansado y no paraba de pensar en lo del tiburón negro. ¿Será que no habían mirado bien la jaula y dijeron que si por que les daba pereza? Ese tipo de preguntas pasaban por su cabeza, hay que reconocer que todavía estaba un poco asustado
    Al día siguiente volvieron pero esta vez con jaulas más aseguradas volvieron a bajar pero no encontraron nada. Estuvieron cinco días buscando y el último cuando ya iban a subir lo encontraron Pablo se asustó un poco pero se tranquilizó como pudo antes de medio gritar. Resulta que esa especie no ataca si no se ve amenazado sólo quiso jugar a su manera pero sólo quiso jugar después de ese día Pablo le tuvo más confianza al fondo del océano y ya no se asustaba tanto como desde que casi rompe la jaula, así es como descubrieron más de una especie y también Pablo le tiene más confianza a todo, menos a las jaulas.
  • FIN.

Otra historia.

Pablo era un joven pero experimentado capitán de barco. Trabajaba para un grupo de científicos canadienses que estaban intentando encontrar una nueva especie de tiburón que algunos buceadores habían divisado en una isla del Océano Atlantico Norte.
Pablo sabía que la búsqueda iba a ser muy difícil, puesto que los tiburones habitan en aguas cálidas y ellos estaban buscándolo en unas aguas mucho más frías.
Creía que todo era objeto de una broma o leyenda local para atraer turistas, pero conocía muy bien a uno de los buceadores que afirmaba que el tiburón era real. Ya no sabía qué pensar. Incluso los buceadores de la isla habían puesto nombre a la especie. Ya la llamaban el “Tiburón Negro del Atlántico”, y de él decían que era muy agresivo y peligroso. También aseguraban que su tamaño debía de rondar los siete y ocho metros, por lo cual necesitaban hacer las inmersiones con jaulas anti tiburones.
La misión científica tenía como propósito adherir a la piel del tiburón un chip de rastreo, para poder seguirlo, tenerlo localizado y ver si había más de su especie y poder así mostrar el hallazgo a la comunidad científica.
-Chicos, habéis comprobado bien la seguridad de las jaulas?- Preguntó Isaac, el jefe de la expedición.
-Sí, jefe, está todo bajo control, y tenemos todo el equipo de buceo preparado para la inmersión- respondió Adriana, una experimentada buceadora.
-Capitán Pablo, avíseme cuanto lleguemos al punto exacto donde se vio al tiburón- Dijo Isaac. -Ya hemos llegado- anunció el Capitán. Ahora les toca a ustedes.
Acto seguido los buceadores se pusieron sus equipos y se metieron en la jaula, bajando a una profundidad de 10 metros. Varios científicos empezaron a echar peces y sangre para poder atraer al tiburón.
En los Díez primeros minutos todo estaba en calma, pero en la jaula a Isaac le pareció ver a lo lejos una gran y oscura sombra.
Isaac se sobresaltó porque le pareció que la sombra era cada vez más grande. Cuando salió a decírselo a todos los que no se sumergieron en el agua.
-¿Una sombra?- dijo Pablo -¡JA JA JA! Te lo estarás imaginando.
Pero cuando Isaac se volvió a meter en el agua no había ni rastro de la sombra ni del tiburón. Siguieron la expedición por las frías, casi congeladas aguas del Atlántico Norte y de pronto percibieron un extraño, pero familiar olor a humo.
Siguieron el olor, pero de repente, este desapareció.
Siguieron navegando por el agua cuando María una vigía novata avistó una extraña aleta oscura en el agua, se lo comentó a toda la tripulación Pablo se dirigió a la borda, cogió un catalejo y empezó a observar detenidamente cualquier rincón del inmenso océano en el que estaban hasta que él también vio la aleta.
-Timonero, viaja hacia el este- le mandó Pablo.
Cada vez estaban más y más cerca de poder localizar a aquel extraño tiburón de color negro. De repente la aleta empezó a moverse hacia todas las direcciones y entonces, se largó.
Aunque Isaac le consiguió hacer una foto con su cámara acuática portátil.

Toda la tripulación y los científicos se quedaron boquiabiertos al comprobar que en efecto el tiburón era real.
-¡NO ME LO PUEDO CREER!- Gritó Pablo -El tiburón negro es real.
Los científicos sacaron un chip de localización para tenerlo preparado para cuando se acercaran al tiburón negro.
El barco fue a toda velocidad porque en esa parte del océano las aguas son mayormente tranquilas.
Isaac volvió a ver al tiburón, entonces, cogió el chip rastreador y entró de nuevo en su jaula. El tiburón se acercó a ellos por el olor a sangre e Isaac tuvo la ocasión de ponerle el chip, pero cuando se lo puso el tiburón nado todo lo lejos que pudo. Los científicos ya tenían localizado al tiburón.
Lo siguieron de nuevo y esta vez lo acorralaron.
Uno de los científicos se metió en una jaula para investigar al tiburón cuando se dio cuenta de que no era un tiburón, era una cría de una rara especia de megalodon.

FIN.

Más relatos.

Pablo era un joven pero experimentado capitán de barco. Trabajaba para un grupo de científicos canadienses que estaban intentando encontrar una nueva especie de tiburón que algunos buceadores habían divisado en una isla del Océano Atlantico Norte.
Pablo sabía que la búsqueda iba a ser muy difícil, puesto que los tiburones habitan en aguas cálidas y ellos estaban buscándolo en unas aguas mucho más frías.
Creía que todo era objeto de una broma o leyenda local para atraer turistas, pero conocía muy bien a uno de los buceadores que afirmaba que el tiburón era real. Ya no sabía qué pensar. Incluso los buceadores de la isla habían puesto nombre a la especie. Ya la llamaban el “Tiburón Negro del Atlántico”, y de ėl decían que era muy agresivo y peligroso. También aseguraban que su tamaño debía de rondar los siete y ocho metros, por lo cual necesitaban hacer las inmersiones con jaulas anti tiburones.
La misión científica tenía como propósito adherir a la piel del tiburón un chip de rastreo, para poder seguirlo, tenerlo localizado y ver si había más de su especie y poder así mostrar el hallazgo a la comunidad científica.
-Chicos, habéis comprobado bien la seguridad de las jaulas?- Preguntó Isaac, el jefe de la expedición.
-Sí, jefe, está todo bajo control, y tenemos todo el equipo de buceo preparado para la inmersión- respondió Adriana, una experimentada buceadora.
-Capitán Pablo, avíseme cuanto lleguemos al punto exacto donde se vio al tiburón- Dijo Isaac. -Ya hemos llegado- anunció el Capitán. Ahora les toca a ustedes.
Acto seguido los buceadores se pusieron sus equipos y se metieron en la jaula, bajando a una profundidad de 10 metros. Varios científicos empezaron a echar peces y sangre para poder atraer al tiburón.
En los Díez primeros minutos todo estaba en calma, pero en la jaula a Isaac le pareció ver a lo lejos una gran sombra negra, -Hey chicos veo una sombra a lo lejos- dijo Isaac por el walkie- talkie.
-Isaac, no le pierdas de vista a la sombra- dijo Pablo. -Se está acercando muy rápido- dijo Isaac -No te preocupes Isaac- dijo Pablo.
De pronto del agua salieron burbujas y Pablo se asustó muchísimo al verlas
-Adriana ve ayudar a Isaac- dijo Pablo -Adriana, ¡ADRIANA!- dijo Pablo por el walkie-talkie.
-…- se escuchó desde el walkie-talkie de Adriana.
-Hemos perdido a 2 buzos- dijo con una voz desanimada Pablo.
Pablo fue directo a pedir ayuda a otros buzos, Pablo fue a pedir ayuda a muchos, pero ninguno aceptó, entonces Pablo pensó que tenía que pedir ayuda a su ex mejor amigo, Alejandro.
No se hablaban desde hace 12 años.
Sabía dónde encontrarlo, en un garaje de Puerto Rico.
-Hola, Alejandro- dijo Pablo. -Déjame en paz, Pablo- dijo Alex.
-Bueno al tema, necesito tu ayuda Alex. Hay un tiburón llamado ‘tiburón negro’ y ha estado atacando a mis buceadores y los ha matado, necesito tu ayuda- explicó a Alex

  • OK, acepto- dijo Alejandro – Se que no quieres pero- espera ¿que? ¿Como?- dijo Pablo
  • Como oyes- dijo Alex.
    Después de eso Pablo llevo a Alex a su oficina, y hablaron del plan – Necesitamos un muñeco y hacer que es una persona y que el tiburón lo ataque tú te tiras y le pinchas el chip entonces ya le dejas escapar- dijo Pablo. -Bien, si no funciona ya verás- dijo Alex.
    Al día siguiente ya estaban preparando todo para el plan, Alex fue buscando información sobre el tiburón para informarse más de el y también saber cómo despistarlo, la cosa no eres tan fácil porque no había casi nada de información sobre el tiburón, lo único que encontró fue que va de velocidad a 50km por hora y que su piel era muy dura.
    Dos días después Alex y Pablo fueron hasta el océano Atlantico para poder poner el chip ya al tiburón, cuando ya estaban terminando de preparar el plan, Alex se tiro al agua para meterse a la celda pero la sorpresa es que el tiburón ya les estaba esperando. El tiburón fue directo a atacar a Alex.
    Alex se movía y nadaba lo más rápido que podía pero no consiguió sobrevivir al ataque del tiburón, y Alex tachó en su lista (quitarse del medio a Alejandro)
  • FIN.

Y ahora la última historia.

Pablo era un joven pero experimentado capitán de barco. Trabajaba para un grupo de científicos canadienses que estaban intentando encontrar una nueva especie de tiburón que algunos buceadores habían divisado en una isla del Océano Atlantico Norte.
Pablo sabía que la búsqueda iba a ser muy difícil, puesto que los tiburones habitan en aguas cálidas y ellos estaban buscándolo en unas aguas mucho más frías.
Creía que todo era objeto de una broma o leyenda local para atraer turistas, pero conocía muy bien a uno de los buceadores que afirmaba que el tiburón era real. Ya no sabía qué pensar. Incluso los buceadores de la isla habían puesto nombre a la especie. Ya la llamaban el “Tiburón Negro del Atlántico”, y de ėl decían que era muy agresivo y peligroso. También aseguraban que su tamaño debía de rondar los siete y ocho metros, por lo cual necesitaban hacer las inmersiones con jaulas anti tiburones.
La misión científica tenía como propósito adherir a la piel del tiburón un chip de rastreo, para poder seguirlo, tenerlo localizado y ver si había más de su especie y poder así mostrar el hallazgo a la comunidad científica.
-Chicos, habéis comprobado bien la seguridad de las jaulas?- Preguntó Isaac, el jefe de la expedición.
-Sí, jefe, está todo bajo control, y tenemos todo el equipo de buceo preparado para la inmersión- respondió Adriana, una experimentada buceadora.
-Capitán Pablo, avíseme cuanto lleguemos al punto exacto donde se vio al tiburón- Dijo Isaac. -Ya hemos llegado- anunció el Capitán. Ahora les toca a ustedes.
Acto seguido los buceadores se pusieron sus equipos y se metieron en la jaula, bajando a una profundidad de 10 metros. Varios científicos empezaron a echar peces y sangre para poder atraer al tiburón.
En los Díez primeros minutos todo estaba en calma, pero en la jaula a Isaac le pareció ver a lo lejos una gran sombra.
-Chicos hay algo raro a lo lejos- dijo Isaac bastante asustado

  • No te asustes Isaac, es un pequeño tiburón blanco- dijo Adriana bastante seguro de lo que ha
    dicho
    El tiburón se fue acercando más a ellos y Adriana estaba menos segura de lo que decía.
    Isaac se estaba asustando mucho, pero sabía que no les iba a pasar nada porque la jaula es irrompible. En cambio a Pablo el capitán si le podía pasar algo porque estaba arriba sin protección y el tiburón podía saltar en cualquier momento.
    Tuvieron que llamar a Pablo por si le iba a pasar algo.
  • Capi, ¿donde estas?- Isaac
  • ¿donde voy a estar? Pues aquí en el barco con el móvil.- Pablo
  • Ponte a salvo. Estamos viendo a un tiburón que a lo mejor es el peligroso- Isaac
  • Ahora me pongo el buzo y bajo. Prepararme una jaula- ordeno Pablo
    Isaac y Adriana se salieron de la jaula con mucho cuidado para preparar la jaula. Pablo bajo con la jaula y todo a por el tiburón. Se acercaron más y…
    Efectivamente era el tiburón fueron nadando súper rápido a por el tiburón y sacaron todos los datos sobre el tiburón y le metieron en el cuerpo el chip. Se fue con mucho miedo el tiburón a su “guarida” y se escondió ahí. Al día siguiente se subieron al barco y desayunaron comieron y todo en el barco.
    De repente, suena unos pitidos en el mando del chip que le habían puesto en el tiburón. ERA UNA ALERTA ROJA. Se estaba acercando el tiburón.
    Pusieron el barco a el modo remar rápido, el barco fue hasta la orilla y se quedaron ahí por unos días.
    Pasó una semana y decidieron ponerse en marcha otra vez. Antes de irse un señor misterioso les dijo:
  • Hola, ¿no seréis vosotros Isaac, Adriana y Pablo no?- dijo con una voz ronca
  • Si somos ¿porque pregunta eso?- contesta Pablo con mucha sospecha
  • No, por nada, es que soy un pescador y me pareció haber oído hablar de vosotros.- dijo el señor muy tranquilamente
  • ¿De quien oyó usted hablar de nosotros?- saltó Isaac sin casi dejarle terminar
  • No, nadie importante. Bueno yo soy Jaime, tengo 23 años y me gusta mucho pescar por
    donde vais vosotros, ¿podría ir con vosotros?- dijo Jaime – Vale, puedes venir, pero con una condición- dijo Pablo
  • ¿Cual?- Jaime
  • Que no digas nada de lo que vas a ver cuando vayas con nosotros- dijo Pablo Jaime se subió al barco, y ellos fueron buscando a el tiburón por el mar. Llegaron a donde estaba el tiburón y…
    De repente Jaime se le vuelven los ojos a color blanco y empieza a levitar.

– –

¿Jaime? ¿Estas bien?- pregunta Adriana
POR EL PODER DEL OCÉANO , DE LA TIERRA Y DEL CIELO YO IMVOCO A TODOS LOS TIBURONES QUE HAY EN ESTE MUNDO PARA MATAR A ESTAS PERSONA LLAMADAS ADRIANA PÉREZ, ISAAC CISNEROS Y PABLO ORTEGA.- grito “Jaime”
Chicos, chicos, chicos han vuelto a caer en mi trampa. Os he hecho venir hasta aquí para mataros. JAJAJAJAJ que inocentes, de hecho os la habéis tragado entera, no me llamó ni Jaime, ni tengo 23 años, ni soy pescador. Me llamó Izan Vallecillo y he traicionado a todos mis amigos y a todos los que me rodean. Tengo 3456 años porque soy inmortal y solo me pueden matar si me quitan esto(les enseña un colgante rojo de una piedra roja)- dijo Izan

  • No por mucho tiempo vas a estar vivo- susurró Adriana
    Adriana salta sobre Izan y le arranca el colgante. Lo tira al agua, a las aguas profundas y no lo va a coger más en su vida.
    De repente deja de levitar y se cae al océano muerto sin conciencia. Todos los animales caen al agua y siguen su vida tranquilamente, mientras que los tiburones negros se comen a Izan.
    Todos se fueron a casa tranquilos y sin poder hacer más expediciones por el mar, océano… porque les habían puesto una denuncia de poner en peligro a la gente y cosas así.
    Adriana se fue tranquilamente con su padre a casa a descansar y trabajar en la misma clínica dental que el.
    Pablo se jubilo, y por último Isaac terminó haciendo Taekwondo en un academia.
    Pero seguían quedando juntos y todo.
  • FIN.


Espero que hayáis disfrutado. En unos días os cuelgo la última expresión escrita, que coincide con el proyecto de música.

Saludos y nos vemos en la biblioteca.

Alberto.

Relatos de enfermedades raras en 6ºC de primaria.

Hola a todos. El pasado 28 de febrero se celebró en el colegio el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

Con este motivo se hicieron varias actividades, incluyéndose algunas de lectura y escritura. En la clase de 6ºC de primaria los alumnos escribieron sus propias historias en torno a la enfermedad del Perthes.

El Perthes es una enfermedad de la cadera de los niños, en la que se produce una destrucción de la cabeza del fémur. El organismo puede regenerar totalmente este hueso o hacerlo sólo de forma parcial, lo que puede llegar a provocar una deformidad permanente de la misma. La enfermedad suele tardar en curar entre 5 y 8 años y consta de cuatro fases diferenciadas: Inicial, fragmentación, osificación y curación.

Ocurre en niños entre los 3 y los 12 años y aparece con mayor frecuencia en niños (80%) que en niñas (20%). En la mayoría de los casos afecta sólo en una cadera, pero en el 10% de los casos puede hacerlo de forma simultánea en ambas caderas.

Una vez que los alumnos de 6ºC han conocido la enfermedad, han realizado sus relatos.

De entre todos hemos seleccionado los siguientes:

Hola, me llamo Héctor, mi mejor amigo se llama Marcos y todos los fines de semana mis padres y los suyos hablan para quedarnos a cenar en la casa de alguno de nosotros. Hace tres años esa semana cenamos en un sitio que tenía un parque de bolas súper grande.
Los mayores empezaron ha hablar de cosas de mayores y Marcos y yo nos aburríamos, así que decidimos irnos al parque de bolas. Jugamos un escondite por todo el parque y nos estábamos divirtiendo mucho, yo casi iba a pillar a Marcos cuando se tiró por el tobogán. Baje y estaba en el suelo parado, le pregunté si le pasaba algo y me dijo que le dolía mucho la pierna. Yo le dije que habrá sido por un golpe que se hubiera dado en el tobogán y no le dimos importancia.
Al cabo de diez minutos volvió a quejarse de su pierna, fuimos con papa y mamá y les dijimos lo que le pasaba a Marcos y decidieron llevarle al médico. Después de esperar casi dos horas nos atendieron unos médicos, eran dos chicas jóvenes. Le dijeron a Marcos que tenía una enfermedad considerada enfermedad rara. Marcos se asustó un poco y preguntó a la doctora que era eso y le explicaron que era una enfermedad que se trataba de que la cabeza de el fémur iba desapareciendo hasta volver a curarse, el proceso duraría unos seis años aproximadamente.
Marcos se quedaría sin poder andar, ni correr, ni saltar, y sin poder hacer cosas con las piernas. Se preocupó bastante por que no iba a poder usar las piernas.
Empezó a atraerse por el ajedrez y llegó a un nivel en que ganaba a su padre que era bastante bueno. Iba en silla de ruedas todo el rato y a sus amigos de clase les gustaba llevarle por los sitios en la silla de ruedas.

Pasó mucho tiempo y ya estaba casi curado, ya podía hacer deporte sin ningún tipo de problema, a el ya no le gustaba tanto como antes jugar al fútbol y decidió seguir adelante con el ajedrez y se convirtió en un jugador profesional de ajedrez, le gustaba mucho su vida así y después de siete años fue al mismo parque de bolas y se lo pasaron aún mejor.

FIN.

La vida de Leo
Hola, mi nombre es Leo, tengo 27 años y hoy quiero contar mi historia con el Perthes.
Todo esto empezó un día normal en casa de mi primo, yo y mi primo estábamos jugando en la piscina, mi primo tiro la pelota afuera de las piscina y cuando salí de ella para correr tras la pelota me dio una especie de calambre el la pierna, lo único que recuerdo es que momentos después comencé a llorar, porque me dolía mucho.
-¡Mamá! ¡Mamá! – Grite mientras lloraba.
-¿Que pasa hijo? ¿Estas bien? – Dijo mi madre preocupada.
-¡Creo que me he hecho daño en la rodilla! ¡Me duele tanto que parece que me la he roto! – Dije yo súper preocupado.
-Pues no parece que tengas nada pero te voy a llevar al hospital por si acaso te pasa algo. – Dijo mi madre ya más calmada.
Y ese mismo día descubrí que tenía una enfermedad llamada Perthes (Calve Leggs Perthes).
Al principio siempre estaba triste, no podía correr, ni jugar, ni saltar… ¡Ni la mayoría de cosas que pude hacer cualquier niño! Por eso siempre estaba en mi habitación tumbado en mi cama sin poder hacer lo que yo quería, aparte de que no podíamos ir a ningún lado a veces no iba ni al colegio y me perdí muchas clases. Y cuando íbamos algún lado era para ir al médico a que me hicieran pruebas y muchas cosas más que no logro recordar.
Pero luego ya me fui acostumbrando a esta enfermedad, ya que los médicos le dijeron a mis padres que podía hacer natación y me puse muy feliz porque lo que me ponía triste antes era que no podía hacer ningún deporte.
Desde ese entonces empecé a asistir a clases de natación con mi primo porque a él también le gustaba mucho la natación. Nuestro entrenador era muy divertido y a veces nos contaba chistes mientras nadábamos era muy divertido. Un día mi entrenador se acercó a mis padres y estuvieron hablando un buen rato, lo próximos que recuerdo es que mi madre me dijo que iba a competir junto a mi primo y a dos personas más representando a mi ciudad en natación.Me puse muy feliz ese día tan feliz que no podía esperar al día siguiente para volver a mis clases de natación.
Después de unos años ya era nadador profesional. ¡Y llegar a estar hasta en los mejores torneos y viajar por todo el mundo! Pero me tuve que perder 6 competiciones porque tenía que ir al médico y en una de esas veces, recibí la mejor noticia del mundo… ¡Ya me había curado! Ya podía correr, saltar y jugar como un niño normal. Esta muy feliz, pero no deje de ir a clases de natación porque me gusta mucho nadar aparte de que era muy bueno.
Y así termina mi historia con un final feliz y se que no todas las historias tienen finales felices pero la mía sí.

FIN.


Expresión escrita sexto de primaria. “El veneno”.

Hola a todos. La expresión escrita de esta semana es de largo, la más compleja de las que hasta ahora han realizado nuestros alumnos de sexto de primaria.

A través de esta expresión escrita nos hemos introducido en la sociedad inglesa de criados y señores. He tomando como referencia tres novelas de Ágata Christie, “La casa torcida” , “El asesinato de Roger Ackroyd” y “Un cadáver en la biblioteca “ en lo referente al asesinato. En cuanto a los nombres de los personajes, los he copiado de la famosa serie de televisión británica BBC “Arriba y abajo” en la que conviven en una mansión de Londres los señores, que viven en la planta baja y tienen sus amplias habitaciones en la primera planta, con los criados, que trabajan en los sótanos y viven en pequeñas habitaciones de la buhardilla.

Cada alumno ha tenido que inventar quien ha sido el asesino y el motivo que le lleva a tal atrocidad, así como las pistas que llevan al investigador a dar con el asesino.

Les hemos explicado la clase de personal de servicio que había en estas casas señoriales, y todos ellos han cometido el asesinato, teniendo en cuenta los relatos de sexto A.

Dependiendo de cada relato han podido ser los asesinos del Señor Bellamy por temas de amoríos, herencias, promesas incumplidas, etc. diferentes personajes:

El mayordomo. (El asesino de la mayoría de relatos).

El ama de llaves.

El jardinero.

El chófer.

La cocinera.

El secretario.

El profesor o profesora de los hijos.

La señora Bellamy.

Alguno de los hijos o hijas mayores del Señor Bellamy. (He dejado abierta la edad de sus tres hijos/as).


A continuación os pongo el texto que les he dado, en el cual tienen que ir rellenando con su texto:

El veneno.

-Hudson, eche un tronco de leña pequeño a la chimenea, después puede retirarse, ya no le necesitaré más, – dijo el Señor James Bellamy en el tono brusco en el que solía hablar a todo el mundo,  mientras se recostaba en su butaca favorita de la biblioteca.

Angus Hudson, uno de los mejores mayordomos de Londres echó un pequeño tronco al fuego, dando las buenas noches al Sr. Bellamy. Después se retiró en silencio de la biblioteca, cerrando la puerta tras de sí. Miró el reloj del pasillo y vio que eran las diez en punto de la noche.

-¡Maldito grosero, podía pedir por favor las cosas, o cuanto menos dar las gracias! Tanto dinero ganado de manera tan rápida le han convertido en una persona despreciable. -dijo el mayordomo.

TEXTO DE LOS ALUMNOS (PARTE DEL NUDO)

Un grito desgarrador proveniente de la biblioteca despertó a todos los habitantes de la casa, tanto a los cinco miembros de la familia como a los siete empleados.

Jane, la joven ama de llaves fue la primera en llegar, con el resto de habitantes de la casa unos pasos detrás. Abrió la puerta y encontró al Señor Bellamy muerto, con una copa de vino a medias beber situada a su lado.

-Señora Bellamy, no deje que sus hijos entren y que alguien llame a la policía – dijo entre lágrimas la ama de llaves. Dicho esto cerró la ventana que alguien había dejado abierta.

Segundos después, la Señora Bellamy se desmayó al encontrar a su marido sin vida.

A la mañana siguiente, el detective Smith, Sargento de la policía de Londres entró en la biblioteca, encontrándose el escenario del crimen. 

TEXTO DE ALUMNOS CON LAS PESQUISAS DEL DETECTIVE (PARTE DEL NUDO)

Tres días más tarde, tras las correspondientes pesquisas, el detective Smith había averiguado quién había cometido el asesinato, y se dispuso a contarle a su superior, el Comisario cómo había atado todos los cabos sueltos. 

-Verá usted, señor comisario, fue bastante fácil, porque…

AHORA CONTAD VOSOTROS QUIÉN FUE EL ASESINO Y POR QUÉ EL DETECTIVE LO AVERIGUÓ.

-Fácil de averiguar, ¿Verdad? – dijo el detective Smith.

FIN.

Espero que os haya gustado. Estoy deseando leer los trabajos de los alumnos. La semana que viene iré calificando sus textos y colgaré como siempre los más originales y los que mejor escritos estén.

Si durante esta semana los alumnos se empeñan en ver una película de Agatha Christie, no os extrañéis, se lo están pasando en grande con sus relatos. Para leer una novela de este estilo tendrán que esperar por lo menos un par de años.

Saludos y nos vemos en la biblioteca. Alberto.

Escritura creativa de alumna de cuarto de primaria.

Hola a todos. Hace dos semanas hicimos con los alumnos de cuarto de primaria una sesión de escritura creativa en la biblioteca. Como hacemos siempre, recordamos las estructuras de los cuentos con inicio, nudo y desenlace, así como algunos trucos para realizarlos lo mejor posible, siempre teniendo en cuenta su edad (entre 8 y 9 años).

En este caso dimos a los alumnos un relato con el inicio hecho, y ellos tuvieron que escribir el nudo y el desenlace. Esta vez tocó un relato de un náufrago que se queda solo en una isla tras una gran tormenta.
De entre todos los cuentos hubo uno que sobresale sobre el resto, y aunque no suelo publicar los trabajos de escritura de cuarto, éste en particular lo merece con creces.
Aquí os lo dejo. Espero que os guste tanto como a mí.

El marinero y la isla mágica.

Cuando desperté estaba amaneciendo. Casi no recordaba nada de lo que me había pasado, lo único que me vino a la memoria era que mi barco se estaba hundiendo y que era el único marinero que sabía nadar. Ahora estaba solo en aquella isla, y pronto comprendí que era el único superviviente en lo que parecía una isla desierta en el medio del mar. A mi lado vi restos del barco traído por las olas. Quizá pudiera encontrar cosas que me pudieran servir para sobrevivir. 

Entré en el barco y cogí todo lo necesario o por lo menos todo lo que pensé. Entonces me adentré en el inicio de la jungla y oí un ruido o una melodía muy bonita. Pasé cortando unas plantas que olía muy bien, aún así iba concentrado en la preciosa melodía.

Llegué y vi una cosa fantástica…¡Una ciudad de animales! Algunos ya los conocía pero otros pensaba que eran mitológicos, había centauros, mariposas búhos, caballos diminutos y cuando miré al cielo vi que había unos ¡¡¡unicornios!!!

Todo me parecía alucinante y tan amables que eran los animales que me dieron ropa marinera y también me dieron hogar y todo lo hicieron a mi estatura pero por la noche cuando todos nos reunimos frente al fuego tuvimos una conversación que me hizo temer lo peor.

– Bueno nos reunimos todas las noches para contarnos qué tal el día- dijo el centauro. Por cierto todos los animales hablaban mi idioma pero bueno me siguieron contando cosas y la primera fue:

Desde hace unas noches como todos los años llevamos hablando de un asuntillo pendiente.

-¿Cuál es?- pregunté.

Todos los años los reyes más crueles del mundo nos atacan a todas las islas ocultas.

-¿Quiénes son esos reyes tan malos?

-Los osos.

-Los osos- repetí.

-Si pero no los osos polares y eso ¡No! de los osos más despiadados más astutos y más fuertes, siempre nos matan a unos pocos y lo peor es que ese día es ¡mañana!

-¿Y las provisiones o armaduras?- pregunté.

-No tenemos- me respondieron.

-Pues si no tenéis armaduras ¿como combatís?

-No combatimos-.

 -Vale yo os daré las armaduras y podremos luchar- respondí.

-¿Y de dónde vas a sacar las armaduras?

-De mi barco ¿de donde si no?- respondí.

-¿Tienes barco?- respondieron sorprendidos.

-Sí – respondí.- Bueno manos a la obra.

Cogimos maderas, botellas con agua, espadas afiladas, pistolas, telas para la ropa y metal para los cascos. Una vez ya todos equipados guardaron a los peques en los sitios más seguros y rodeados de serpientes de la ciudad. Son muy buenos amigos y el siguiente el último paso es aprender a luchar, defenderse, atacar y lo más importante no morir.

El marinero de pequeño había dado clases para manejar una espada correctamente. Las clases como buen capitán que era se las daba su padre.

Arriba protejo avanzo espada al frente y a por ellos dije para enseñarles los pasos que me acuerdo de mí que me enseñó mi padre.

Si continuamos arriba protejo avanza espada al frente… 

Cuando los pequeños estaban protegidos, los mayores correctamente vestidos y entrenados justo vimos a los osos llegar en su barca al barco.

La verdad es que me sorprendí al ver su gran barco, parecían de los piratas del Caribe, a lo mejor se lo habían robado lo peor es que lo dije sin querer en alto y me habían escuchado.

Ya te hemos dicho que son los mayores villanos yo creo que es un poco obvio que se lo hayan robado no dijo el centauro.

-Venga preparados- Grité.

Cuando llegaron estábamos preparados y con muchas trampas, armas y camuflados, pensaban que nos habíamos ido pero no iban en filas así que íbamos raptando el último para tirarlo al agua. 

Por suerte no sospechaban o eso pensábamos así que cuando quedaban dos en cada fila llegaron a una explanada y nos vieron.

Como lo sabiamos, salimos para luchar. Claramente éramos más y éramos más fuertes pero tenían a su jefe. Cuando los vimos parecían que no eran flojos pero cuando empezamos a luchar nos debilitamos pero no perdimos. Cuando solo quedaba el jefe nos costó mucho más pero no pero pudimos y lo bueno solo nos habían hecho unos pocos rasguños que nos los curamos rápidamente.

La noticia llegó rápidamente a las demás islas.

Me dijeron que siempre sería como un gran rey que les ayudo mucho para vencer a los osos pero… 

– Aunque es un gran honor estar con vosotros pero me tengo que ir a mi casa- Dije.

– ¿Nos visitarás?- Dijeron.

– Claro que sí, vendré cada verano- Afirmé.

-Además además traeré a mi hija para que os conozca- Añadí

-¿Tienes una hija?- Preguntaron.

-Sí, claro de tres años.

-¿Te acordarás de nosotros?- Dijeron preocupados.

– Sí, vamos a hacernos un selfie chicos de recuerdo así se lo enseña mi familia.

-Vale, genial- dijeron con alegría de felicidad. 

Cuando iba hacia mi barco me llevé una sorpresa, que mi barco estaba a cachos que se estaban hundiendo pero como buenos amigos que eran los animales me ayudaron a hacer una nueva barca que era de remos, pero no sé lo que habían hecho pero la barca era muy ligera y además la costa de las islas Baleares estaba cerca.

Nos empezamos a despedir con un gran abrazo.

Seguido llegué a la costa rápidamente. Al verano siguiente me acordé mi hija y yo y mi mujer nos lo pasamos muy bien todo era súper guay así que nos hicimos una casa allí también, llevamos un perrito que descubrimos que también hablaba. Final

No está nada mal, ¿verdad? Esta alumna usa expresiones que corresponden a niños de mayor edad, con una perspectiva distinta. Estoy deseando ver como evoluciona y leer sus relatos los siguientes años. Seguro que sus relatos los publicaré muy a menudo.

Saludos y nos vemos en la biblioteca. Alberto.

Expresión escrita de sexto C. Escuela de superhéroes.

Hola otra vez. Ahora toca el turno de los alumnos de sexto C. En este caso voy a publicar los trabajos de cuatro alumnas con historias bien estructuradas. Espero que os gusten.

Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Nacho no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Juan, un chico con súper velocidad. El primer día de clase Nacho iba muy nervioso pero cuando entró a su primera clase y todos lo nervios se la quitaron. El se sentó en primera fila para atender, pero su profesor era muy estricto. No les deja a hablar, no les dejaba beber agua en la clase, no les dejaba hacer casi nada.
En la siguiente clase les tocaba practicar sus superpoderes, a el le costaba un poco y los demás se reían de él. Pero el la verdad es que no se lo avía dicho hasta ahora y se sentía mal.
Al día siguiente todo fue un poco mejor pero bueno que tampoco fue muy bien descubrió que tenia otro superpoder, ser fuerte como su padre.
A la siguiente semana la fue mejor pero se enamoró de una de sus compañeras. Juan le dijo que hablara con ella y el le hizo caso.
Nacho fue a hablar con ella
Nacho-¿hohohola que que tal soy Nachcho y tu?
Verónica-hola yo soy verónica ¿que supere poder tienes?
Nacho-he he yo he ttetengo ddos susúper fuuuuuuerza y connnn trolas looos elemeeentos Verónica-¡que guay!
Nacho-si bueno
Nacho fue a hablar de nuevo con Juan, Juan no se lo podía creer porque sabía que Nacho era tímido.
Al año siguiente
Les iban a dar so primera misión de verdad.
Nacho estaba muy nervioso pero bueno. Fueron a clases y como había dos misiones la clase se tenia que dividir en dos grupos.
Nacho, Juan y Verónica iban juntos (ellos se hicieron grandes amigos)
Fueron al la misión. La misión era que tenían que derrotar a un villano de la escuela de villanos. Pero lo que ellos no sabían era que el podía lanzar bolsa de fuego con las manos
Ellos lucharon duro pero Nacho resultó muy mal herido, ellos fueron al hospital.
Nacho se quedó en coma.

FIN.



Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Nacho no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Juan, un chico con súper velocidad. El primer día de clase los alumnos se presentaron, después, hicieron una demostración de que podrían hacer con su poder. Ese día Nacho conoció a 3 personas: Lola, una chica con telekinesis, Lisa, una chica capaz de controlar el agua y Samuel, un chico que podía controlar la electricidad y objetos que dependan de ella.
En unos días Lola, Lisa, Samuel, Juan y Nacho se hicieron amigos y más cercanos.
Un día ellos estaban entrenando con su clase cuando apareció el villano más peligroso que existe, Estrella oscura, un villano capaz de cambiar su forma como quisiera.
Los profesores llevaron a los alumnos a sus clases para que estuvieran a salvo mientras los adultos luchaban.
Lisa, Lola, Juan, Samuel y Nacho planearon un plan para poder luchar contra el villano. -¡Tenemos que luchar!- dijo Lisa-
-No podemos, no estamos preparados.- dijo Juan-
-Además estamos encerrados aquí y las cerraduras son te alta tecnología, no podemos abrirlas.- dijo Nacho-

  • Yo tengo el poder de la electricidad, podría intentar abrir la puerta.- dijo Samuel-
    -Nos van a castigar si salimos y peor si usamos nuestros poderes contra los aparatos de la escuela.- dijo Lola-
  • pero imagínate lo que pasaría si conseguimos derrotar al villano, ¡seremos los
    mejores¡ Además, no creo que nos digan nada si ganamos.- dijo Lisa-
  • Tienes razón.-dijo Lola-
  • ¡Pues vamos, a luchar!- Dijo Lisa-
    Ellos salieron a luchar al patio, donde estaba el villano.
    Cuando llegaron vieron que iban a luchar contra el villano más peligroso del mundo y había derrotado a muchos profesores.
    En cuanto vieron al villano se asustaron y fueron lejos a planear como derrotarlo.
    -No me esperaba que fuera el, el villano más peligroso del mundo.- dijo Lisa-
    -Será mejor que no luchemos.- dijo Lola-
  • Pero si no quien va a luchar, todos los profesores están heridos o muertos.- dijo Lisa-
  • Pero vamos a morir, no estamos preparados, ha podido con todos los profesores, imajinate
    con nosotros.- dijo Lola-
  • Yo voy a luchar, si muero al menos habré muerto salvando la escuela.- dijo Samuel-
  • Tienes razón.- dijeron Juan y Nacho
  • Pues vamos a luchar.- Dijo Lisa-

    Ellos salieron a luchar contra el villano. Cuando llegaron al patio el villano se sorprendió al ver a
    cinco chicos ir hacia él.
  • Que hacen aquí estos niños.- dijo el villano-
  • Venimos a derrotarte.- dijo Nacho-
  • Jajaja, no me derrotaréis.- dijo el villano

    Los chicos, enfadados, le atacaron con sus poderes y tras un rato de lucha consiguieron derrotarle, pero ellos tampoco consiguieron sobrevivir, la mayoría murieron durante el combate, el resto murieron poco después del combate.
  • Y fin, ¿que os ha parecido la historia?- dijo un profesor a sus alumnos después de contar esta historia-
  • Me encantaría ser como ellos algún día.- dijo uno de los alumnos-

FIN.

Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Nacho no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Juan, un chico con súper velocidad. El primer día de clase, estaban en el campo de batalla con el superhéroe de la súper fuerza.
El profesor dijo -Tenéis que calentar, porque mañana haréis combates- Todos empezaron a calentar, y Nacho se puso de pareja con Juan.
De repente dijo Nacho -Que nervios, ¿con quien nos tocará?- Juan le contesto -Bueno yo tengo súper velocidad, no tengo mucha fuerza-.
Cuando ya terminaron la clase, se fueron a la habitación para ducharse y luego bajar a cenar.
Nacho, estuvo toda la noche pensando en un nombre quiso llamarse elemental man, pero decía que era muy común, también quería Ultra stone pero no le gustó. Entonces al final decidió llamarse Startrone.
Al día siguiente Nacho se despertó muy temprano, y escuchó murmullos en el pasillo, lo que escuchaba era, -Tenemos que desacérenos de todos los niños de aquí- dijo alguien y otra persona respondió -si, que o sino el jefe nos matará a nosotros-.
Nacho salió a ver que eran, no lo vio muy bien, lo único que vio fue que tenían unas máscaras rojas y negras.
Volvió a la habitación y se lo contó todo a Juan, lo malo es que Juan pensó que estaba loco y que habrá tenido alguna alucinación. Nacho le dijo muchas veces que no mentía pero Juan seguía sin creerle.
Cuando ya terminaron de desayunar, fueron ya al campo de batalla.
Los primeros en pelear eran Juan y Carlos, Carlos tenía en poder de manipular a la gente. Después de ellos iban Nacho y Paula paula tenía el poder de la lava. Juan y Carlos empezaron a pelear mientras que Nacho y Paula también. Quienes ganaron fueron Juan y Paula.
El profesor les felicito y siguieron con los combates, una hora después ya era el combate final eran Paula contra Lucia, Lucía tenía el poder de volar.
Empezaron a pelear solo que de repente. Antes de empezar se escucharon tiros de pistolas y mucho gritos, el profesor les dijo que se fueran al bosque a refugiarse.
Cuando ya estaban en el bosque todos empezaron a preocuparse muchísimo por sus otros compañeros y amigos. Se escucharon pasos por el bosque y era el gran jefe, tenia la máscara roja y negra como le dijo Nacho a Juan. Empezaron a atacar a todos y ellos también atacaron, Se pelean pero por lastima dieron a Nacho, todo huyeron sin salvar a Nacho y le dejaron solo en el suelo tirado.
El jefe de quita la máscara y vio que era el del futuro y dijo -no debiste confiar en ellos- Continuará…

Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Nacho no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Juan, un chico con súper velocidad. El primer día de clases Nacho se levantó emocionado por su primera clase, aunque Nacho se había levantado antes que Lucas pero como Lucas tenía súper velocidad terminó primero.
Cuando se dijeron ha su primera clase, se quedaron sorprendidos ¡la clase era impresionante! Había un montón de gente con poderes como por ejemplo: Volar, telekinesis…
Minutos después comenzó la clase y todo el mundo guardó silencio y Flecha Nocturna comenzó hablar de los tipos de poderes.
-Hay varios tipos de poderes, por ejemplo: El poder del hielo, de la electricidad, de el viento… Todo el mundo los conoces pero te aseguro que nadie conoce sus nombre – Dijo Flecha Nocturna.
-¿Enserio?¿Nos podrías decir cuáles son sus nombres? – Dijo Juan interesado
-Bueno, eso lo tendréis que ver más adelante, ya que no es para vuestro curso. – Dijo Flecha Nocturna
Flecha Nocturna continuó su explicación, pero a Juan y a Nacho no les parecía nada interesante, porque todo lo que estaba contando Flecha Nocturna ya lo sabían. Ellos estaban sentados con Abril una amiga que habían hecho antes de entrar a clases, Abril podía controlar el tiempo así que le pidieron si podía hacer que el tiempo pasase más rápido.
-Oye Abril. – Dijo Nacho susurrando. -¿Si Nacho? – Dijo Abril.
-¿Podrías hacer que el tiempo pase más rápido por favor? Me estoy aburriendo mucho en clase. – Dijo Nacho aún susurrando.
-¡Claro que si! Además, yo también me estoy aburriendo.
Después de que Abril dijera algunas palabras e hiciera varios gestos con las manos la clase ya había terminado y por fin podían salir al recreo para practicar un poco más sus poderes pero tenían que hacerlo a escondidas no era porque no les dejasen era, por que no sabían si se podía así que por precaución buscarían un sitio secreto.
Salieron al patio y buscaron por toda la escuela pero no encontraron nada así que decidieron que ir al baño sería lo mejor.
6 Meses Después
Nacho, Juan y Abril iban a irse a sus casa como vacaciones de verano. Estaban haciendo la maleta a Nacho se le vino una cosa a la cabeza.
-¡Chicos habéis pensado ya en el nombre hoy era el día donde teníamos que decirlo delante de todos! – Dijo Nacho muy asustado.

-Si claro que lo tenemos es lo primero que pensamos. – Dijeron Abril y Juan a la vez. -Es que tu no lo tienes. – Dijo Juan sorprendido.
-Pues no ¿Me podéis ayudar a conseguir un nombre chulo antes de que nos llamen? – Dijo Nacho preocupado.
-Claro que si. – Dijo Abril entusiasmada.
Los tres hicieron una Lista muy larga de nombres que podían pegar con su poder, con su personalidad, con su físico… Pero nada ¡A Nacho no le gustaba ninguno! Hasta que…
-Ya lo tengo te vas a llamar El Chico De Los Elementos – Dijo Juan enorgullecido. -¡Si es simplemente perfecto! – Gritó Nacho con emoción .
Pero derrepente sonó la alarma de alerta ¡Una de las escuela enemigas había prendido fuego al colegio y estaba todo ardiendo en llamas de fuego. Todos tuvieron que coger sus cosas y marcharse a sus casa antes de que el fuego les quemase y no podían volver hasta que la escuela estuviera reparada.

Continuará…

Bueno, ¿a qué están muy bien? Espero que hayáis disfrutado.
Saludos y nos vemos en la biblioteca. Alberto.

Expresión escrita de sexto B. “Escuela de superhéroes”.

Hola de nuevo. En la anterior entrada he publicado las expresiones escritas de cinco alumnas y dos alumnos de sexto de primaria de “Escuela de superhéroes “. Ahora le toca el turno a los relatos de sexto B. En este caso, son dos chicas y dos chicos los que merecen ser disfrutados por todos.

Espero que os gusten. Por cierto, el primer relato de hoy, en mi opinión es el mejor de lo que llevamos de curso.

Escuela de superhéroes.

Marcos era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad.
¡Marcos no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Marcos Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Marcos compartía habitación con Alberto, un chico con súper velocidad. El primer día de clase… Marcos se levantó muy emocionado.
Él se había despertado muy pronto para ir lo mejor posible a su primer día. Los RAYOS naranjas del amanecer iluminaban toda la habitación. Marcos abrió la ventana y empezó a
buscar un conjunto de ropa para iniciar el primer día de clase.
—¿Qué puedo ponerme?— Susurró para no molestar a su compañero que seguía durmiendo.
Marcos pasó las perchas hasta que encontró unos baqueros negros y una sudadera blanca. Su compañero Alberto se despertó y bajó de la litera.
—Buenos días Marcos, ¿que tal?—Le preguntó.
—Pues emocionado, ¡es nuestro primer día de clases!— Alberto se dirigió al armario junto a él.
—¿Qué me aconsejas ponerme?— Le preguntó Alberto a su amigo.
—No sé que ropa tienes— Dijo Marcos encogiéndose de brazos.
Alguien llamó a la puerta.
—¡Chicos, vamos, que hoy han adelantado la hora de clase!— Exclamó un chico de pelo
rubio y castaño, ojos azul cielo y guapo.
Alberto se miró el pijama… ¿¡como iba a ir en pijama a clase!? —¡Ahora vamos, un momento!— Dijo Alberto cerrando la puerta.
Alberto fue al armario y cogió lo primero que vio. Los dos salieron por la puerta y siguieron al chico que les había hablado.
—Alberto, ¿tú sabes dónde está la clase?— Le preguntó Marcos mirando a su alrededor.
— No, pero vamos a seguir a este chico, que tiene pinta de saber donde está— Dijo tirándole del brazo.
Marcos miraba las paredes llenas de cosas mágicas de superhéroes, de academias de poderes, del horario de las clases de alto curso… no se daba cuenta por donde iba hasta que se chocó con una chica.
—¡Hay, ten cuidado!— Exclamó la chica.
—Lo… lo siento…— Dijo Marcos con las pupilas dilatadas. Era la chica más guapa que había visto en su vida. Siguió parado delante de la chica hasta que ella se fue con su amiga.
Marcos observó cómo se iba con su amiga hasta que Alberto volvió a agarrarle del brazo. —¡MARCOS, QUE LLEGAMOS TARDE!— Exclamó. Ya tuvieron que acelerar el paso. Marcos no paraba de tocarse la nuca. No sabía lo que casaba de pasar.

Alberto y Marcos entraron en una clase muy grande, con un montón de mesas y una pizarra al lado de la mesa de la profe. Con una cajita llena de tizas de colores. Tenía las paredes marrón pergamino y los muebles negros llenos de libros sobre los superhéroes más importantes de la historia.
Los chicos entraron con pasos pequeños y con los ojos brillantes. La clase era enorme, con un montón de sillas y mesas. Marcos se sentó en la última fila para poder hablar con su amigo Alberto. Él se puso al lado de su amigo.
Marcos estaba aún pensando en esa chica con la que se chocó.
—Oye, a ti te pasa algo…— Dijo Alberto.
—No, no me pasa nada— Dijo Marcos.
De repente se oyó un ruido muy fuerte y todos los alumnos de la clase entraron
fuertemente. Se sentaron pero no dejaron de hablar hasta que una profesora con pinta de rana, bajita y con cara de insoportable golpeó fuerte a la mesa con un libro muy gordo.
—¡¡¡SILENCIO CLASE!!!—De repente todos los alumnos se callaron y la profesora le entró un tic en el ojo y un escalofrío recorrió el cuerpo de Marcos.
—Ya sé que es vuestro primer día, pero… no podéis hacer este jaleo—Dijo riéndose con una risita tonta.
Una chica levantó la mano.
—¿Qué vamos a dar hoy? O sea, es nuestro primer día—Dijo mirando a la profesora con cara de asco.
—Hoy, jovencita… vamos a aprender a cómo controlar nuestros poderes, porque muchos de vosotros no sabéis hacer nada—Dijo mirando a Marcos. —Vaya, si es el hijo de el famoso Batlam, Marcos, ¿no? Tu padre sabía mucho de sus poderes, era una caja de sorpresas…— Una gota de sudor frío recorrió la espalda de Marcos. La profesora daba miedo, tenía venas verdes por todo el cuerpo, y a Marcos no le gustaba que le mirase.
—Muy bien—Dijo rodeando la pizarra tan grande que había, mientras que una montaña de libros se repartían solos a los alumnos.—Los libros que se están repartiendo son los libros que vamos a aprender este primer trimestre. Nada más que os lleguen los libros, abrirlo por la página ocho—Un libro iba en dirección hacia Marcos, mientras otro libro iba hacia la mesa de Alberto, y cuando se ponían encima de la mesa hacían un ruido como cuando la profesora golpeó con el libro su mesa.
Marcos abrió el libro y de repente, la paginas fueron pasando como si el aire las llevaba, hasta que pararon en la página ocho. De título ponía: SUPERPODERES: “COMPRENDER
QUE PODERES TENEMOS”.
La clase fue muy aburrida con esa profesora. Llegó la hora del recreo, para tomar algo. —Marcos, ¿que podemos hacer?—Le preguntó Alberto.
—No sé…-Dijo mirando a su alrededor.
Una chica se les acercó corriendo con un aparato muy raro en las manos.
—Chicos, ¿qué tal vuestro primer día?—Les preguntó. Marcos iba a hablar pero Alberto le empujó.
—Verás, muy emocionado, y mi amigo igual—La chica apuntó algo en una libreta. —Muy bien, ¿y qué tal la primera clase?—Les preguntó.
—Pues un poco aburrida con esa profesora tan rara—Dijo Alberto y la chica y él se
empezaron a reír.
Otra chica se acercó a la chica que estaba entrevistándoles.
—Laura, vamos, ¡ya a venido!—Dijo. A Marcos se le paró el corazón. ¡Era la misma chica
con la que se había chocado!.
—¡Hay, que bien!—Exclamó Laura y las dos se fueron.
—Laura…—Dijo Alberto con aire tranquilo.
—¿Que te pasa ahora?—Le preguntó Marcos sonriendo a Alberto.—Ven aquí enamorado—
Dijo llevándole del brazo.

—¡Chicas! ¿Quien a llegado?—Les preguntó Marcos.
—¿Como? ¡Pues el domador de dragones! ¡Nos van a hacer trucos con los dragones! ¡Ven con nosotras!—Dijo la otra chica agarrándole del brazo a Marcos.
Marcos sonrió.
—A, por cierto, soy Kira, voy a tu misma clase—Dijo. Marcos abrió la boca para hablar. —Yo… yo soy Marcos—Dijo poniéndose colorado.
—Anda, bonito nombre—Dijo agarrándole de la mano.
Kira y Marcos llegaron a un puesto de piedra, que si mirabas a la izquierda, un poco lejos había un hoyo en la tierra con lava a dentro.
—Dos entradas en la grada más abajo—Dijo Kira dándole un billete con halas de ángel. El billete voló hasta la caja registradora que tenía el hombre.
—Vaya, si es Kira, tú madre también fue aquí y encontró a tu padre, a ver si tú encuentras el tuyo—Dijo riéndose mirando a Marcos.
—Ja ja, que gracioso—Dijo Kira cogiendo las entradas.
—Oye Kira, ¿va a ver dragones de verdad?—Le preguntó Marcos.
—Si, y diversos tipos, les va a burlar, ¡te va a encantar!—Dijo Kira dándole un golpecito en
la nariz a Marcos.
Marcos agarró con más fuerza la mano de Kira.
Kira se sentó en un asiento de piedra y Marcos se sentó a su lado. A Marcos le dió un bajón
enorme.
—Kira…¡Esto está muy abajo!—Exclamó Marcos. —¿Que más da? ¡Me gusta el peligro!—Marcos sonrió.
Unos pitidos dieron comienzo el espectáculo, y de la nada surgió un dragón verde, con un montón de pinchos dorados en su frente y en su espalda.
Kira agarró a Marcos fuerte del brazo, y él le acarició la cabeza.
Un chico lleno de cicatrices y con la ropa rasgada vino volando con un dragón rojo. —¿¡QUE TAL MI GENTE!?—El público estalló en gritos y palmadas.—Hoy… voy a burlar a
este dragón verde de aquí, pero necesito un voluntario…—Dijo el chico mirando el público.
Kira miró con las pupilas dilatas a Marcos.
—¡Marcos, este es mi momento!—Exclamó y Kira se subió al asiento.
—¡Yo, yo quiero!—Dijo saltando, mientras que Marcos estaba pendiente si se caía. —¡Estupendo, una jovencita!—Dijo acercándose y al cogió de la mano. A Marcos le latía el
corazón a mil.
—Muy bien, súbase en la nariz del dragón—A Marcos le estalló el corazón: ¿y si la pasaba
algo?.
Kira se subió pero el dragón se movió y Kira iba callando en su boca. Ella se agarró de los
dientes.
—¡AAAAAAAHHHHHHHHHH!—Exclamó Kira.
Marcos se puso de pie y voló fuertemente hacia Kira.
—Escúchame Kira, agárrate de mi hombro—Kira se agarró del hombro de Marcos y el
dragón empezó a lanzar fuego por la boca. —¡AAAAHHHHH!-Gritó Kira. —Tranquila, ya te tengo…—Dijo Marcos.
El dragón se descontroló y empezó a lanzar fuego al chico que le iba supuestamente a burlar.
Kira le dio un beso en los labios a Marcos y Marcos lo siguió. No se lo podía creer Marcos: ¡KIRA LE HABÍA DADO UN BESO! Marcos la llevó a su habitación que compartía con Alberto mientras que todos los alumnos que habían ido a ver el show corrían.
—Marcos… Gracias por salvarme—Dijo Kira. —De nada princesa—Dijo Marcos.

Y así es como, Marcos iba a ser conocido por todo el mundo, por salvar a una chica de un dragón…

FIN.

Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad.
¡Nacho no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Juan, un chico con súper velocidad. El primer día de clase…
Capítulo 1 “Antes del primer día”
Al principio, estuve intentando sacar algún tema de conversación, con su “amigo” Juan -¿De donde eres?, ¿como te llamas?, ¿Que poder tienes?- (Dijo Nacho)
-Soy de un país un poco raro. (Contestó Juan)
-¿Cual? (Preguntó Nacho entusiasmado)
-Se llama Bacaru, está bajo tierra, no se lo digas a nadie, es una civilicacion oculta, pero, todos tienen superpoderes. (Dijo Juan)
-¿Y que superpoder tienes? (Preguntó con mucho animo)
-mmhh, no sé si contártelo, como tengo un súper poder “muy malo”, y me han echo bulling por eso. (Dijo Juan)
-Vengaaaaa (Dijo Nacho suplicando)
-Te prometo que no voy a burlarme (dijo Nacho) -Tengo super velocidad (dijo Juan enrojado)

-pero si es supero bueno, ya me gustaría tener ese poder, para mí es increíble (Dijo Nacho) -Gracias, pero se que mientes, y…. ¿Cual es tu poder? (Dijo con una leve sonrisa)
-pues… yo puedo controlar la naturaleza, se que no es el mejor, pero, ¡mira la hora!, ya es hora de dormir, y ni hemos deshecho las maletas, mejor solo sacar el pijama y pedir algo. (Dijo Nacho)
-Si, mejor, pero… ¡estamos en un maldito castillo flotante! (Dijo Juan) -Bueno, voy a improvisar algo (Dijo Nacho)
-En la cocina deje ramen instantáneo, creo (Dijo Nacho)
Al rato, se fueron a dormir.
Capítulo 2 “El primer día…”
-en el primer día, hicieron una prueba, el monitor dijo que había que mostrar sus superpoderes y él eligiera a donde irán, hay 3 rangos:
Admin, Helper y Incitantes.
Puedes subir de rango para conseguir más cosas, a coste de muchas cosas, pero hay una información de reglas básicas que debéis saber y os daré otro según el rango que sois.
Da la información:
Rangos:
Admins
Helpers
Iniciados
Explicación
Son expertos y rápidos pensando, son de sacar ventajas a otros rivales
Ayudan a admins, y suelen dar peleas si en algún caso se lo piden
No son buenos
Ventajas
Tienen muchas ventajas, se irán contando poco a poco
Tienen una tarjeta con al que puedes comprar tienen 400€ recargable
No tienen ventajas
Requisitos
Tener más de 130 de IQ Saber desarrollarse en peleas
Que su superpoder sea muy útil
Tener más de 115 de IQ Poderes de Curación o ayuda
Tener más de 100 de IQ
¿Que eres?
-Voy a hacer las pruebas, Raúl empiezas (dijo el monitor, mientras catalogaba 1×1)

Capítulo 3 “La prueba de Nacho”
El profesor derrape te dijo: Nacho, te toca!
Nacho, se subió al una plataforma de tierra, le dieron unas semillas, pero derrepente, mientras intentaba hacer crecer las plantas, todo el mundo se paró frente a él, no conseguía entender por que.
Justo 1seg. de que el profesor dijera algo, todo comenzó a temblar, al parecer, nacho tenía un nuevo superpoder, cual era controlar la tierra.
El profesor le dijo que era admin. Pronto irán a su primera misión…
Capítulo 4 “su primera misión”
Después de reorganizar las habitaciones, fueron al cole, pero esta vez, los dividieron en grupos, por admin, helper y iniciante, Juan, Para su suerte también era admin.
La misión era muy difícil, pero como tenían el mejor rango era obvio, así que les tocó luchar contra un robot gigante, para su mala suerte, era individual.
Narrador: la pelea está muy reñida, ninguno ha recibido golpes aún, robot se lanza a atacar, Nacho consigue esquivarlo, Nacho aprovecha que el robot está en el suelo y consigue pegarle un buen puñetazo.
“Rin, rin, riiiiiiimg” Winner: Nacho.
-En este momento, aprovecho, para decirte que esto, es un diario, y yo soy el Nacho de el futuro, me alegra saber que he conseguido dominar mis poderes y vencer muchos miedos y villano: Nacho.

FIN.

Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Nacho no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Juan, un chico con súper velocidad. El primer día de clase…
En su clase había chicos de su edad que tenían todos tipo de superpoderes, desde hacerse pequeño como una hormiga hasta controlar a los animales pasando por controlar la energía y usarla como quisiese. Este último superpoder lo tenía un chico llamado Nico. Parecía que era el que más control tenía sobre sus superpoderes.
Nacho y Juan se acercaron para preguntarle que como lo hacía. Como toda respuesta les dijo que debían tener toda calma y control sobre sus emociones y sus pensamientos después de responderles se fue con sus amigos.
Se quedaron atónitos con su respuesta ¿ Acaso se estaba refiriendo a que ellos no tenían control sobre sí mismos? Decidieron no darle más vueltas. En el comedor, se sentaron con otros niños que tenían superpoderes de lo más raros, por ejemplo uno de ellos tenía el superpoderes de metamorfosear sólo su nariz, otro podía hacer que los bichos resucitaran, el otro podía comunicarse con las frutas, su hermano tenía superlentitud y el último podía detectar la basura. Se lo pasaron genial y descubrieron que la manzana era el tipo de fruta más gracioso incluso más que el plátano que contaba los mejores chistes del mundo.
La siguiente hora se la pasaron dando clase.
¿Que fue la guerra entre hielo y fuego?- preguntó Flecha Oscura
Inmediatamente Juan levantó la mano.

  • Fue una batalla entre dos tribus de la que cada una de las tribus cada componente tenían que
    tener un poder ya sea de fuego o de hielo. Si eras de la tribu Yukatarú tenías el poder del hielo y si eras de la tribu Karakasi tenías el poder del fuego. Cada tribu tenía sus leyes y un día un día un niño llamado Cocorotis de la tribu Kakarasi se metió en territorio de los Yukatarú y estos lo condenaron a muerte. Los Karakasi se enfadaron y les declararon la guerra y al final de la guerra los Yukatarú perdieron- dijo Juan. -Una explicación muy completa Juan- dijo el profe- pero no te enrolles y ve directo al grano. La hora se paso volando. Entre risas chistes y mucho mucho entrenamiento ¡ pasó una semana! Cuando se quisieron dar cuenta estaban en el último día del semestre.
  • Derrepente un humano como hecho de roca aterrizó en el colegio. Oh, no- grito Flecha Oscura- es Collosus , corred, corred-. Juan y Nacho tuvieron el mismo pensamiento ¡ y se lanzaron al ataque! Pero Collosus era demasiado fuerte para ellos.
  • Derrepente Nacho se acordó de lo que les dijo Nico entonces lo entendió. Se concentró en lo que quería y puso la mente en blanco.
  • Derrepente le consumió una fuerza que no había sentido en su vida. Y lanzó un rayo de plantas, fuego, hielo, roca , y agua descomunal que le dio a Collosus en el pecho.
  • Collosus derrotado cayó al suelo inconsciente. Y se lo llevaron los profesores. Después en señal de victoria celebraron un gran banquete. Y este es el inicio de la leyenda que es el superhéroe Invencible.

FIN.


Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad.
¡Nacho no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño. Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera. Nacho compartía habitación con Juan, un chico con súper velocidad. El primer día de clase todos estaban excitados por aprender que es lo mejor que podían hacer con sus súper poderes. Flecha Nocturna los fue llamando uno por uno para preguntarles cuales eran sus poderes. Después de preguntarles a todos y apuntarlo en su cuaderno, comenzaron los entrenamientos.
Mientras tanto, los padres de Nacho se fueron a ver como iba la escuela y a ver si Nacho tenía algún amigo.

1 mes después, todos avanzaron un montón y consiguieron hacer un ataque combinado contra un robot que disparaba rayos láser, pero no les hacía nada. Al acabar el entrenamiento, el profesor dijo:
-Lo habéis hecho muy bien, pero recordad que el mes que viene tenéis una prueba física, en al que lucharéis en equipo contra un grupo de robots a los que tenéis que derrotar.-
A los 2 minutos el profesor los volvió a reunir a todos porque se la había olvidado algo. Así que el profesor dijo: -Una semana después de la prueba física empieza la jornada de puertas abiertas para que vuestros padres y algún amigo vuestro pueda venir a veros.-
Día tras día, todos los alumnos se levantaban a la misma hora, desayunaban a la misma hora (vaso de leche con sándwich) y empezaban a entrenar los ataques combinados y los sus ataques especiales. Por ejemplo, los ataques especiales de Nacho (que podía controlar la naturaleza) era crear plantas carnívoras haciéndolas salir de la tierra y agrietando el suelo, o también envolviéndose con las plantas más fuertes…
A l mes siguiente, en el día de la prueba, todos se levantaron súper nerviosos, desayunaron con calma para que no les siente mal la comida, calentaron y empezaron la prueba . A la mayoría le salió bien, pero algunos no aprobaron. A continuación, el profesor dijo:
-Ha habido una nota media de 8’5, pero sorprendentemente algunos han sacado un 10.
3 días antes de la jornada de puertas abiertas, lo empezaron a limpiar todo para que no se vea sucio, se

fueron al almacén de los materiales para que esté todo ordenado porque tardarían un par de horas, ya que hay un montón de cosas por ordenar, luego se fueron a mirar como estaban de ordenadas y limpias para que cada uno se fuera a limpiar su sitio y ordenar su cajonera.
Falta 1 día y está todo casi limpio, pero la sorpresa del profesor era que ese mismo día, aparte de ver el colegio se iban a graduar.
Día de la jornada de puertas abiertas, todos los padres están allí, falta una hora para que se gradúen, están todos super nerviosos porque les han dicho que se tienen que vestir así.
2 horas después, todos están graduados y felices con sus padres, todos han aprendido todo sobre su súper poder y lo han desbloqueado al máximo. Se van todos a sus casas y salvan sus vidas han cambiado por completo.
Fin.

Un saludo a todos y nos vemos en la biblioteca. Alberto.

Expresión escrita de 6ºA de primaria. “Escuela de superhéroes “.

Hola a todos. Hace unas semanas hicimos con los sextos de primaria una expresión escrita con una temática que ha gustado mucho a nuestros alumnos, los superhéroes.

A lo largo de este curso, nuestros alumnos cada vez van teniendo más habilidad en la escritura, tanto en la estructura de los textos como en la inclusión de diálogos y descripciones dentro de las narraciones.
Por esta circunstancia me veo obligado a poner los trabajos separados por clases, dado que hay muchos y muy buenos en cada uno de los sextos.

Como siempre, voy a incluir los mejores trabajos. En esta entrada voy a poner los trabajos de dos chicos y cinco chicas de sexto A. Ahí van.

Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Nacho, no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Alberto, un chico con súper velocidad. El primer día de clase…
Todos los compañeros nuevos se presentaron, cuando llegó el turno de Nacho todos le miraron con una cara un poco mala, pero él sabía que eso iba a cambiar dentro de unos días cuando de repente se le acercó una chica y le pregunto.
-Hola! Soy Ximena,¿ qué poder tienes?
Nacho la respondió
-Hola Ximena, un gusto conocerte. Mi poder es que puedo controlar los elementos de la naturaleza, ¿y el tuyo?
-mi poder es la Invulnerabilidad
Dijo Ximena
¡como mola tu poder! Tiene que ser algo divertido porque no te haces daño al caerte. Bueno me tengo que ir. ¡Adiós Ximena!
*Al día siguiente *
Hola clase, hoy vamos a hablar de algunos poderes muy poderosos del mundo, después de hablar tendréis que poneros en parejas y hacer una presentación de un poder que os parezca interesante, después presentaréis y saldréis a explicar vuestros poderes y si podéis enseñar como se usan o que pueden hacer. Nacho y Ximena se pusieron juntos y empezaron a hacer su Presentación sobreventa poder llamado precognición era un poder para conocer o ver eventos en el futuro. Cuando terminaron la Presentación fueron a donde estaba Flecha nocturna a decirle que habían terminado la Presentación y que si podían exponer ellos primero. Cuando el profesor dijo
-¡Escuchen por favor! Es hora de presentar los trabajos, que salgan Nacho y Ximena.
¿De qué va vuestra Presentación?
Nuestra Presentación es de un poder llamado * precognición* también llamada presciencia o premonición, es un poder con el que supuestamente servía para conocer o para ver eventos del futuro antes de que sucedan, era un poder que pocas personas tenían, ya que no era muy inusual en el planeta Tierra, pero dicen que puede ser que haya otro lugar en el espacio solar como una ciudad con supuestamente personas que tenían precognición que fueron succionadas del planeta Tierra y que ellos controlan lo que va a pasar en el futuro con lo que luego lo mandan a las mentes de las personas que tienen ese poder.

  • todos aplaudieron *
    Todos se quedaron alucinando con la Presentación que hicieron Nacho y Ximena.
    Nacho supo que se había ganado la medalla del respeto hacia sus compañeros, todos los compañeros de su clase le pidieron a Nacho si podían ser su amigo. Nacho dijo que sí, pero no sabía que tenían una venganza para el, ya que Alex, un compañero de su clase, tenía un poder llamado nanomalefico ese poder era uno de los más malvados del mundo, ese poder podría hasta dejarte en el hospital, ya que puede controlar todo lo que quiera de ti, pero había una forma de que no te pasara nada, pero tendría que ser con mucha suerte. Había muy pocas probabilidades de que no te pasara. Pero solo lo sabían el poder que tenía los amigos de él. Le tenían una trampa y por lo que llevaban del plan sus compañeros y él les estaba funcionando, pero Ximena le dijo a Nacho.
    -No te recomiendo juntarte con ellos, ese que ven allí tiene un poder muy maléfico y te pueden estar tramando un plan para que te cambien de escuela, ya que muchos compañeros míos se tuvieron que ir al hospital y se tuvieron que cambiar de escuela, ya que les pasó algo muy malo, por favor si ves que están un poco raros aléjate de ellos y busca un lugar seguro porque cuando menos te lo esperas te puede pasar algo muy malo
    *Nacho la respondió *
  • Gracias Ximena. Estaré al tanto de lo que pase a mi alrededor, ¡podremos acabar con él y él será el que se vaya de la escuela y sea la mejor escuela de superhéroes del mundo!
    A lo que la respondió Ximena
    -¡ojalá ! Sería lo mejor que podría pasar. Vamos con Alberto a contarle el plan a ver que le parece y después a unos amigos míos de la otra clase, una de mis amigas tiene telequinesia y su hermana manipulación del fuego y el agua . Yo creo que nos van a poder ayudar mucho.
    *fueron a hablar con sus amigos y amigas *
  • hola chicos! Os tenemos un plan.
    Dijo Ximena
    ¿Os acordáis de Alex? El chico con el poder maléfico
    -¡Si! ¿Que ha hecho?
    ¡de momento nada, pero para que no pase nada tenéis que ayudarnos a solucionarlo de una vez ! Dijo Ximena *
    hoy en clase han venido él y sus amigos a la mesa de Nacho despues de presentar una Presentación que hemos hecho y le han dicho
    hola Nacho, quieres ser nuestro amigo.
    Hay que hacer algo para que no le pase nada como a aquel chico que se tuvo que ir porque le hizo algo muy malo. Y habíamos pensado en hacerle una trampa para que cuando vaya a hacerle algo a Nacho que aparezcan los profesores y vean lo que le a hecho.
  • todos dijeron que si *
    Al día siguiente empezaron a planear la trampa , ya se habían enterado del día en el que iba a pasar, así que se tenían que poner manos a la obra , fueron a contárselo al director y a su profesor. Les creyó ya que como era muy problemático, así que pusieron unas cámaras muy bien escondidas en el lugar. El día del plan prepararon todo, cuando salieron al recreo Alex y los amigos fueron a donde estaba Nacho y le dijeron que si podía ir con ellos un momento, Nacho dijo que sí. Cuando llegaron le empezó a abofetear algo transparente justo cuando salieron Ximena, Alberto , las gemelas y más compañeros. Sus amigos ayudaron a Nacho a salir de ahí mientras las gemelas estaban congelando a los compañeros malos, cuando llegó el director expulsó a los malos para siempre.
    PD:Desde ese día la escuela fue más divertida y más amigable Fin

.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Nacho, no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Alberto, un chico con súper velocidad. El primer día de clase…
Todos los compañeros nuevos se presentaron, cuando llegó el turno de Nacho todos le miraron con una cara un poco mala, pero él sabía que eso iba a cambiar dentro de unos días cuando de repente se le acercó una chica y le pregunto.
-Hola! Soy Ximena,¿ qué poder tienes?
Nacho la respondió
-Hola Ximena, un gusto conocerte. Mi poder es que puedo controlar los elementos de la naturaleza, ¿y el tuyo?
-mi poder es la Invulnerabilidad
Dijo Ximena
¡como mola tu poder! Tiene que ser algo divertido porque no te haces daño al caerte. Bueno me tengo que ir. ¡Adiós Ximena!
*Al día siguiente *
Hola clase, hoy vamos a hablar de algunos poderes muy poderosos del mundo, después de hablar tendréis que poneros en parejas y hacer una presentación de un poder que os parezca interesante, después presentaréis y saldréis a explicar vuestros poderes y si podéis enseñar como se usan o que pueden hacer. Nacho y Ximena se pusieron juntos y empezaron a hacer su Presentación sobreventa poder llamado precognición era un poder para conocer o ver eventos en el futuro. Cuando terminaron la Presentación fueron a donde estaba Flecha nocturna a decirle que habían terminado la Presentación y que si podían exponer ellos primero. Cuando el profesor dijo
-¡Escuchen por favor! Es hora de presentar los trabajos, que salgan Nacho y Ximena.
¿De qué va vuestra Presentación?
Nuestra Presentación es de un poder llamado * precognición* también llamada presciencia o premonición, es un poder con el que supuestamente servía para conocer o para ver eventos del futuro antes de que sucedan, era un poder que pocas personas tenían, ya que no era muy inusual en el planeta Tierra, pero dicen que puede ser que haya otro lugar en el espacio solar como una ciudad con supuestamente personas que tenían precognición que fueron succionadas del planeta Tierra y que ellos controlan lo que va a pasar en el futuro con lo que luego lo mandan a las mentes de las personas que tienen ese poder.

  • todos aplaudieron *
    Todos se quedaron alucinando con la Presentación que hicieron Nacho y Ximena.
    Nacho supo que se había ganado la medalla del respeto hacia sus compañeros, todos los compañeros de su clase le pidieron a Nacho si podían ser su amigo. Nacho dijo que sí, pero no sabía que tenían una venganza para el, ya que Alex, un compañero de su clase, tenía un poder llamado nanomalefico ese poder era uno de los más malvados del mundo, ese poder podría hasta dejarte en el hospital, ya que puede controlar todo lo que quiera de ti, pero había una forma de que no te pasara nada, pero tendría que ser con mucha suerte. Había muy pocas probabilidades de que no te pasara. Pero solo lo sabían el poder que tenía los amigos de él. Le tenían una trampa y por lo que llevaban del plan sus compañeros y él les estaba funcionando, pero Ximena le dijo a Nacho.
    -No te recomiendo juntarte con ellos, ese que ven allí tiene un poder muy maléfico y te pueden estar tramando un plan para que te cambien de escuela, ya que muchos compañeros míos se tuvieron que ir al hospital y se tuvieron que cambiar de escuela, ya que les pasó algo muy malo, por favor si ves que están un poco raros aléjate de ellos y busca un lugar seguro porque cuando menos te lo esperas te puede pasar algo muy malo
    *Nacho la respondió *
  • Gracias Ximena. Estaré al tanto de lo que pase a mi alrededor, ¡podremos acabar con él y él será el que se vaya de la escuela y sea la mejor escuela de superhéroes del mundo!
    A lo que la respondió Ximena
    -¡ojalá ! Sería lo mejor que podría pasar. Vamos con Alberto a contarle el plan a ver que le parece y después a unos amigos míos de la otra clase, una de mis amigas tiene telequinesia y su hermana manipulación del fuego y el agua . Yo creo que nos van a poder ayudar mucho.
    *fueron a hablar con sus amigos y amigas *
  • hola chicos! Os tenemos un plan.
    Dijo Ximena
    ¿Os acordáis de Alex? El chico con el poder maléfico
    -¡Si! ¿Que ha hecho?
    ¡de momento nada, pero para que no pase nada tenéis que ayudarnos a solucionarlo de una vez ! Dijo Ximena *
    hoy en clase han venido él y sus amigos a la mesa de Nacho despues de presentar una Presentación que hemos hecho y le han dicho
    hola Nacho, quieres ser nuestro amigo.
    Hay que hacer algo para que no le pase nada como a aquel chico que se tuvo que ir porque le hizo algo muy malo. Y habíamos pensado en hacerle una trampa para que cuando vaya a hacerle algo a Nacho que aparezcan los profesores y vean lo que le a hecho.
  • todos dijeron que si *
    Al día siguiente empezaron a planear la trampa , ya se habían enterado del día en el que iba a pasar, así que se tenían que poner manos a la obra , fueron a contárselo al director y a su profesor. Les creyó ya que como era muy problemático, así que pusieron unas cámaras muy bien escondidas en el lugar. El día del plan prepararon todo, cuando salieron al recreo Alex y los amigos fueron a donde estaba Nacho y le dijeron que si podía ir con ellos un momento, Nacho dijo que sí. Cuando llegaron le empezó a abofetear algo transparente justo cuando salieron Ximena, Alberto , las gemelas y más compañeros. Sus amigos ayudaron a Nacho a salir de ahí mientras las gemelas estaban congelando a los compañeros malos, cuando llegó el director expulsó a los malos para siempre.
    PD:Desde ese día la escuela fue más divertida y más amigable.
    Fin.

Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad.
¡Nacho no lo podía creer! Su padre era inmortal y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que tenia telepatía.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Juan, un chico con súper velocidad. El primer día de clases estuvieron juntos todo el día, hasta la hora de la cena se hicieron mejores amigos que uno se puede imaginar.
Por la mañana los dos se despertaron para la clase de resistencia, tendrían que resistir un maratón por que ser un superhéroe no es nada fácil. Empezaron a correr, pero como Juan tenia súper velocidad lo hizo en tres minutos mientras que Nacho lo hizo en siete minutos.
La siguiente hora consistía en tener que hacer cien abdominales acabaron todos reventados después de las clases de resistencia física.
Para Nacho había sido muy dura la parte física, ahora tocaba lo que mejor se le daba a él, la parte mental.
Nacho como buen amigo le daba consejos a Juan sobre cómo concentrarse:
-Tienes que dejar tu mente en blanco y concentrar toda tu energía el el objeto que quieres mover. -Para mi eso es muy complicado ya que mi cuerpo siempre va a toda velocidad.
Una vez que empezó la clase Juan alucinaba por la fuerza mental que tenía su amigo y de cómo podía mover algo solo concentrándose en moverlo.
Así fueron pasando las semanas y cada vez todos los súper héroes iban potenciando sus poderes.
Estaban a punto de acabar el curso y quedaba la prueba más complicada la que unía la fuerza mental tanto la física.
Les llevaban aún sitio secreto y tenían que aguantar un clima extremo.
Aunque era muy difícil soportarlo tanto Nacho como Juan hacían un equipo perfecto fueron los únicos de todos los súper héroes en aguantarlo. En un momento parecía que estaban en el polo norte con un frío increíble aunque no paraban de tiritar tenían que llegar al ecuador para soportar el calor extremo que hay en ese lugar.
Juan cargo a Nacho en sus hombros para llegar a tiempo y poder superar la prueba y alzarse con la victoria.
Según iban corriendo al llevar tanta velocidad Juan no se dio cuenta de un tronco que había en medio del camino, pero gracias a los poderes de Nacho pudo mover el tronco a tiempo y apartarlo.
Por fin después de muchos meses de trabajo y esfuerzo, llegó el día que tanto estaban esperando.
Gracias al trabajo en equipo consiguieron graduarse los dos y conseguir el ansiada capa de súper héroe y ser oficialmente un justiciero de la justicia.
Fueron bautizados con los nombres de Superfaster y Mister mind, juntos consiguieron acabar con un montón de villanos, que querían acabar con la humanidad, y poco a poco fueron creando un mundo mejor.

FIN.

Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Nacho no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Marcos, un chico con súper velocidad. El primer día de clase Nacho fue conociendo más personas a lo largo del curso, pero tenia que ir pensando en un nombre de superhéroe.
Marcos acompaña a Nacho a su primera clase. La primera clase que iban a tener era de cómo despertar el poder de tus poderes.
-Bien clase, vamos a empezar la clase de cómo despertar tus súper poderes.
Empezad a intentar poner una fuerza extraña que sentiréis poniendo presión en la palma de las manos.-
Nacho lo intento pero no sentía nada, los demás si que lo sentían, Marcos también lo sentía. -Flecha nocturna, no siento nada-
Todos empezaron a reír menos Marcos, el le dijo que no pasaba nada.
Nacho estaba desesperado, pero no se rendía. Seguía intentando poner presión en las palmas pero al final nada.
La clase había terminado y Nacho no había hecho absolutamente nada.
-No pasa nada, síguelo intentando en la siguiente clase, aunque seguramente hagamos una evolución de lo que acabamos de hacer en esta clase- Dijo Marcos a Nacho.
Y efectivamente la siguiente clase era de cómo conocer nuestro súper poder, y había que usar la presión de antes para desatar nuestro poder.
-Yo me voy de aquí- dijo Nacho, -No, no puedes irte todavía estamos aprendiendo- rechistó Marcos. Nacho salió de false enfadado pero a la vez triste, porque no había conseguido absolutamente nada de lo que quería hacer, y cuando Nacho llegó a casa…
-¿Oye tu qué haces aquí?- -Hola mamá, es que no quería seguir en la escuela de superhéroes porque no me salía nada de lo que decía el profesor Flecha Nocturna-
-No pasa nada hijo, a mi también me pasaba eso y al final pude tener mi súper poder-
Nacho se fue a su habitación a intentar hacer lo que había dicho el profesor Flecha Nocturna. Horas después llegó un invitado a la casa de Nacho.
-¿Si, quién es?- -Hola, soy Marcos un amigo de Nacho ¿Puedo pasar?-
-Si, Si por supuesto. Está arriba en su habitación, está un poco deprimido.
-Que pasa Nacho, no te puedes deprimir por eso- -Lo se pero, yo quiero tener poderes-
-Y los tendrás, sólo es cuestión de paciencia-
Horas después, se empieza a escuchar sonidos extraños, como si fuera un villano o algo parecido.
-¿Mamá que está pasando?- -¡Hijo escóndete, hay un villano cerca de nuestra casa!- -Ya voy yo- dijo Marcos lleno de valentía. -¡Voy contigo!-
Marcos y Nacho se fueron a enfrentar contra el villano, pero el villano estaba un poco confuso de que dos simples niños fueran a pelear contra el.
-Jaja ¿Y estos niñatos se van a enfrentar contra mi? Jajaja que risa me da- se burlaba el villano. Después de tanto pelear Marcos estaba destrozado, pero y Nacho…
-¡Huye Nacho!- -Tranquilo este es mío- Nacho empezó a notar un extraño poder que no era normal.
-Jaja ¿Como te llamas hijo? Espera que lo adivino¿El sin poderes? Jajaja-
-Yo soy…Flecha Azul y va a ser lo ultimo que escucharas- El villano estaba siendo presionado por Nacho o ¿Flecha Azul? ¿Que pasara con Nacho y Marcos? ¿Lograran derrotarlo?
Continuara…

Escuela de superhéroes.

Mina era un súper heroína, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Mina no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeña.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Mina Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Mina compartía habitación con Juan, un chico con súper velocidad. El primer día de clase…
Mina y Juan bajaron juntos hacia su clase, ya habían hecho buenas migas.
Cuando llegaron vieron como la clase y el colegio entero era súper futurista, con inventos para impedir a los villanos entrar.
-Os podéis sentar donde queráis chicos, sois los primeros en llegar.- Dijo su tutor.
-¡Vale! Gracias.- Respondió Mina.
Juan y Mina se sentaron juntos.
Empezó la clase, y todos los alumnos se presentaron.
La primera clase fue sobre cómo controlar el impacto que tenían sus poderes hacia la tierra. -Empieza tu Juan, intenta ir rápido pero no lo máximo que puedas.- Dijo su tutor
-Vale, ¿pero como lo voy a hacer en clase?- Respondió Juan.
-¡Ah si me olvidaba chicos! Hay un campo de atletismo, para la gente que tiene súper velocidad o para la gente que quiera correr y entrenar.- Informó el profesor.
-¿Puedo bajar a intentarlo?- Preguntó Juan.
-Claro, bajemos todos y así os explico un poco el colegio.- Dijo Flecha Nocturna.
Toda la clase bajo a la pista de atletismo, mientras Flecha Nocturna les explicaba algunas partes del colegio.
-Ya hemos llegado, inténtalo Juan.- Dijo su tutor.
Cuando Juan intento no usar todo su poder, le fue muy difícil. Juan corrió y de repente el suelo se raspó muchísimo.
-No he podido profesor.- Dijo Juan.
-No te preocupes, es muy difícil, acabamos de empezar. Y por el suelo no te preocupes.- Respondió Flecha Nocturna.
Flecha Nocturna pulso un botón, y de repente la pista de atletismo se cambió automáticamente. Y era una nueva.
-Inténtalo tu Mina te pondré fuego. Pero tienes que intentar no crear un incendio por favor.- Dijo el profesor.
Mina controló el fuego y con mucha fuerza pudo controlar el fuego a su gusto.
-Menos mal que he podido.- Dijo Mina.
-Bastante bien para el primer día eh, muy bien.- Respondió su tutor
Después de que todos los alumnos lo intentaran, algunos pudieron y otros no.
-No pasa nada chicos, también depende de vuestros poderes, algunos son mucho más difíciles de controlar que otros.- Dijo el tutor para intentar tranquilizarlos.
-Se me ha olvidado daros los horarios, aquí los tenéis. Podréis ir a la cafetería después de esto.- Añadió el profesor.
Cuando fueron a la cafetería, Mina y Juan iban a intentar hacer amigos.
-¡Hola! Te veo un poco solo, ¿quieres venir con nosotros?- Pregunto Mina a un chico que veían solo.
-Vale, me llamo Lucas, ¿y vosotros?- Dijo Lucas
-Soy Mina- Respondio Mina
-yo Juan- Dijo Juan
Estuvieron un rato hablando mientras desayunaban en la cafetería.
Cuando de repente sonó: Salón de Flecha Nocturna, vayan a su clase que el profesor les dirá a donde tienen que ir.
Cuando todos llegaron a clase, flecha nocturna dijo:¡Chicos! Estoy muy orgulloso de vosotros, lo habéis hecho genial en la prueba anterior, y ya podemos ir al pabellón de entrenamiento. Es un

pabellón donde hay diferentes escenas, cada una acorde a un tipo de poder, hay de agua, de tierra, de edificios, etc… cada uno irá a una parte según su poder para poder entrenarlo mejor en escenarios reales cuando tengáis que combatir a verdaderos villanos.
Cuando llegaron al pabellón era enorme, y el profesor colocó a cada uno en la parte correspondiente.
-Dios, es enorme. Me encanta la parte de la naturaleza.- Dijo Mina
-Pues ahí vas tú justo- Dijo el profesor.
Cuando todos empezaron a entrenar, ¡DE REPENTE UNOS VILLANOS ENTRARON!
-NECESITO REFUERZOS, REPITO, NECESITO REFUERZOS.- Grito el profesor llamando por el walkie-talkie.
Muchas batallas, todos los alumnos y profesores contra los villanos, ¡Y LES VENCIERON! Quedaron algunos heridos pero, fue su primera batalla, y habían conseguido vencerles. Continuará…

Escuela de superhéroes.

Nacho era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Nacho no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar elementos con la mente desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Nacho Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Nacho compartía habitación con Oscar, un chico con súper velocidad. El primer día de clase fue entretenido, Nacho se despertó a las 6:30 am, gracias a que Oscar empezó a dar voces para despertarle.
-¡Nacho, arriba! ¡Hoy va a ser un laaaargo día!- Gritó Oscar.
-Dios mío Oscar, son las 6:30 de la mañana- Dijo Nacho, mientras se desperezaba.
-Ya, y las clases empiezan a las 7:00 am- Dijo Juan
-¿¡A las 7:00 am!?- Dijo Nacho pegando un salto de la cama.
Al llegar al salón se presentaron, y Nacho hizo nuevos amigos.
Jade, la chica más poderosa de la escuela, se interesó bastante en el poder de Nacho, así que decidió acercarse.
-Con que telekinesis.- Dijo Jade acercándose a Nacho.
-Así es, ¿tu eres?- Dijo Nacho.
-Jade Cunningham, y tengo electrokinsesis.- Dijo Jade con una voz orgullosa.
-Tu apellido me suena de algo..- Dijo Nacho mientras pensaba.
-Mis padres no son famosos, no te preocupes. Tengo un apellido común. – Dijo Jade.
-Vale, ¿quieres ser mi amiga? – Dijo Nacho.
-¡Vale! – Dijo Jade.
En ese momento, sonó el timbre de clase de las 12:00, así que se despidieron y fueron cada uno a su clase.
Al día siguiente…
-Bueno, mini súper héroes, hoy es vuestra primera clase de combate, en la cual haremos una clasificatoria.- Dijo Flecha Nocturna.
Cada uno compitió contra su oponente, hasta llegar a la final. En esta se enfrentarían Jade y Nacho, los dos mejores de la clase.
-Tu electrokinesis me va a ganar en nada, Jade.- Dijo Nacho no muy seguro de si mismo.
-No creo, Nacho, pero que gane el mejor.- Dijo Jade ofreciéndole la mano a Nacho, y Nacho se la devolvió.
El combate lo terminó ganando Nacho, con su telekinesis. Meses más tarde, llegando a los últimos días de clase, Flecha Nocturna decidió que su clase estaba preparada, y que sus alumnos deberían saber algo.
-Hola, alumnos. Cómo ya sabéis, hay un determinado sitio en este centro el cuál no os dejamos entrar. Bueno, hoy, os voy a mostrar que es.- Dijo Flecha Nocturna.
-¡Que emoción!- Susurraron Oscar y Nacho.
-¡A que si!- Dijo Jade entusiasmada. -Llevo mucho tiempo esperando este momento.
Al pasar, se podía comprobar cómo había una especie de jaula. -¿Qué es esto, profesor?- Preguntó Nacho.
-Un ascensor.- Dijo Flecha Nocturna.
-¿Un ascensor?- Preguntó Nacho.
-Así es.- Contestó Flecha Nocturna.
El ascensor te llevaba a una puerta asegurado con guardias, al pasar la puerta, se podía ver un mundo destruido, oscuro y con colores apagados.
-¿Qué es esto?- Dijo una alumna con tono de preocupación.

-Esto es nuestro mundo, por algo os hemos entrenado, por algo estáis aquí. Queremos que vosotros hagáis lo que mi generación no pudo. Queremos que salvéis el mundo.- Dijo Flecha Nocturna.
-¿Y nuestros padres?- Dijo un alumno.
-A salvo, nadie los va a hacer daño.- Dijo Flecha Nocturna.
-¿Quién pretendía hacerlo?- Preguntó Jade.
-¿Sabéis por qué nuestro mundo está así? Hace tiempo hubo un meteorito qué impactó en Canadá. Al parecer, era un ovni.- Explicó Flecha Nocturna.
-¿Qué es un ovni?- Preguntó Oscar.
-Un objeto volador no identificado. Bueno, el ovni contenía seres de otros sistemas solares, incluso de otras galaxias, estos seres se quieren apoderar del mundo.- Terminó de explicar Flecha Nocturna.
-Entonces, nosotros debemos salvar el mundo, ¿no?- Preguntó Nacho.
-Exacto, vais a ser los nuevos héroes.
continuará…

Escuela de superhéroes.

Marianito era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad. ¡Marianito no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Marianito Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Gota De Lava” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Marianito compartía habitación con Felipe, un chico con súper velocidad. El primer día de clase… Marianito y Felipe se despertaron a las siete y tres de la mañana, se ducharon, se vistieron y. fueron a desayunar.
En el desayuno Felipe se hecho una novia que se llamaba Anacleta con el poder de “COMER TACOS”. Los tres desayunaron juntos, Marianito desayuno un Americano, Felipe un “Whopper” del Burger King y su novia(Anacleta) tacos.
Después, fueron a clase y llegó una mujer alvina, como una ninfa, una hada.-Hola chicos y chicas, soy Brigitte vuestra profesora de deporte.
Cuando de repente Damién, el matón de la clase dijo.-Tu, nuestra profesora de deporte.
Si pareces una muñeca, me apuesto que ni siquiera puedes levantar esa pesa de allí.
-Vale, si lo consigo tienes que hacer mil vueltas al campo-dijo Brigitte. Cuando Damién empezó a reír y dijo.-Mejor que sean doscientas.
Brigitte se acercó a la pesa y de repente SOLO con lo meñiques levantó la pesa. Todos se quedaron alucinados al ver la fuerza que tenía.- Venga, empieza las doscientas y si te veo parar doscientas.-dijo Brigitte riendo. RING-RING, el timbre sonó y todos se fueron al recreo menos Damién, porque Brigitte le dijo que el siguiera dando vueltas.
Rato después, les pusieron un examen y SOLO LLEVABAN UN DÍA DE CLASE era sobre los tipos de poderes y cuánta fuerza tenía cada uno, marianito se puso triste ya que el no había recibido sus poderes aún, cuando de repente…¡¡LOS VILLANOS VORCATON Y CASALANJA ESTABAN DESTRUYENDO LA CIUDAD!!
Vorcaton tenía el poder de disparar láseres por los ojos y que todo lo que tocase se queme y casalanja tenia el poder de transformar las cosas, por ejemplo puede transformar una bici normal y corriente en dinero(así es como ganan dinero). Todos los súper niños y niñas estaban preparados para luchar, todos menos Marianito que estaba algo asustado y se escondió en su habitación. Dos, tres minutos después Felipe lo encontró y le pregunto que qué le ocurría y Marianito le dijo que el aún no había recibido ningún poder. Felipe quedó asombrado y le dijo que el pensaba que si lo había recibido. Cuando Marianito pensó que cual era el poder que Felipe pensaba que tenía… y de repente, MAGIA se transformó por completo. Ahora flotaba y era ligero como una pluma. Ya todos felices, lucharon contra los villanos y ganaron, luego se pegaron un gran festín, jugaron a unos juegos de mesa y se fueron a dormir. Pero lo que la gente no sabía era que Damién seguía dando vueltas.

FIN.

Escuela de superhéroes.

Will era un superhéroe, pero todavía no lo sabía. Sus padres le habían ocultado que tenía poderes. El día en que cumplió 16 años llegó el momento en el que le contaron la verdad.
Will no lo podía creer! Su padre tenía súper fuerza y su madre podía leer la mente de las personas y manejarlas como quisiera. Sus padres habían observado que podía controlar los elementos de la naturaleza desde pequeño.
Le inscribieron en una escuela de superhéroes situado en una lejana isla dotada de los mayores avances tecnológicos.
Will Iba a empezar el primer curso con otros 28 chicos y chicas de su edad. Estaba emocionado por aprender de los mejores superhéroes.
Una vez estuvieron reunidos allí todos los alumnos, el superhéroe experto en artes marciales “Flecha Nocturna” les anunció que iba a ser su tutor y que cuando acabasen su formación serían los superhéroes del mañana y que la humanidad dependería de ellos.
Al final del primer curso elegirían su nombre, pero ya tenían que ir pensando en uno adecuado y que no existiera.
Will compartía habitación con Mike, un chico con súper velocidad. El primer día de clase…

  • ¡Toc,toc,toc!- alguien golpeó la puerta de la habitación de Will.
  • ¡Ehhhh! ¿Qué hora es?- contestó Will.
  • Me parece que ya vas a llegar tarde el primer día de clase, y veo que tú compañero sigue roncando como
    un oso. Como ya sabes, soy tu tutor y no me gusta que no seáis puntuales a las clases.
  • Lo siento mucho señor, no volverá a suceder- contestó Will.
  • Está bien, despierta al lirón de tu compañero y reuniros con el resto de la clase en el pabellón de
    entrenamiento.
    Will se vistió a la velocidad de la luz y una vez que despertó a su compañero, se reunieron en un segundo con el resto aprovechando la habilidad de este último. Pasaron toda la mañana entrenando sus habilidades. Flecha Nocturna, les insistía en que tenían que enfocar toda su energía en controlar todo lo que sabían, ya que sino, no pasarían el curso.
    Pasado un mes, los chicos de la escuela avanzaban a pasos agigantados. A Will se le daba muy bien controlar las tormentas y el fuego, pero controlar el agua era lo que mejor sabía hacer.
    Un día Flecha nocturna reunió a los más avanzados de la escuela, para comunicarles que se había aprobado un experimento nuevo que haría que sus poderes aumentaran. Entre los mejores alumnos se encontraba Will y su compañero Mike al igual que las gemelas Max y Amber.
    Era un experimento de alto secreto que no podían comentar con el resto de la escuela, así que los chicos pasarían a un pabellón aislado del resto de la escuela.
    Pasada una semana, Flecha Nocturna se reúne con los cuatro elegidos para comunicarles que el experimento se llevará a cabo esa misma noche.
  • Hola chicos, os comunico que esta es la gran noche. No tenéis que temer nada, ya que a partir de ahora
    seréis los mejores en vuestras especialidades. Descansad y nos vemos en el área 53 a las 22:00 – les
    comunicó su tutor.
    Esa tarde, los chicos estuvieron un poco nerviosos al mismo tiempo que emocionados. Se iban a convertir en los mejores superhéroes de toda la escuela y eso sería un gran paso en sus vidas.
    -Bueno ,ahora que vamos a ser 4 delos mejores, habrá que ir pensando un nombre- dijo Max.
  • ¡¡¡Perfecto!!!- dijeron los tres restantes al mismo tiempo.
  • Yo se perfectamente el mio desde que era pequeño, me llamaré Faith Nature- dijo Will.
  • Yo seré Fast wheels- apresuró Mike.
    Las gemelas se miraron y soltaron una carcajada, después pensaron que era mejor descansar un poco hasta que llegara la hora de reunirse con su tutor.
    Pasaba un minuto de las 22:00, cuando los cuatro amigos llegaban al área 53. Allí estaba ya todo preparado para empezar con el experimento. Flecha nocturna les indicó donde debía tumbarse cada uno, al mismo tiempo que cuatro personas vestidas con trajes blancos, les ataban de pies y manos para inmovilizarles a sus correspondientes camillas.
  • ¿ Por qué nos están atando?- preguntó Max.
  • ¡Me estoy poniendo muy nerviosa!-dijo Amber.
  • Estar tranquilas chicas, forma todo parte del procedimiento. Pronto todo habrá acabado y os sentiréis mejor.
    Seguidamente las cuatro personas que les ataron, cogieron unas enormes jeringuillas y procedieron a inyectarles un líquido fluorescente a cada uno de los chicos. Pasados unos minutos, éstos empezaron a experimentar convulsiones seguidas de fiebre muy alta.
  • Esto está saliendo como esperábamos- dijo Flecha Nocturna.
  • Les hemos inyectado la dosis de nanobots que usted nos indicó profesor- contestó una de las personas vestidas de blanco.
  • Perfecto, el experimento ha sido un éxito , tenemos que escapar de aquí antes de que los padres de estos chicos se den cuenta de que algo no va bien -respondió el tutor de los chicos.
    Los chicos estaban incoscientes y pasadas dos horas despertaron sin acordarse de nada. No sabían que hacían ahí y decidieron reunirse con el resto de alumnos de la escuela.
    Una vez en sus habitaciones, algunos alumnos les preguntaban acerca de donde habían estado, durante el tiempo que no habían dado clases con el resto. Ninguno de los cuatro supo que contestar.
    Al día siguiente , mientras desayunaban en el comedor de la escuela, uno de los alumnos empezó a decir en voz alta que no tenía ya sus poderes. También comentó que había estado una semana fuera de la escuela pero que no se acuerda nada.
    Will y Mike abrieron los ojos como platos sin dar crédito y Amber y Max no articulaban palabra alguna. Intentaron averiguar si ellos tampoco los tenían y efectivamente así fue. Asustados por lo ocurrido llamaron a sus padres, los cuales les sacaron de aquella isla de inmediato.
    Con el tiempo, se descubrió que Flecha nocturna, anulaba los poderes de sus alumnos para poder controlar él a toda la humanidad.

FIN.

Espero que os hayan gustado, para mi ha sido un gran place leerlos y calificarlos con una gran nota.

Saludos. Alberto.


Lectura de la obra de teatro “Nana en el tejado” en Segundo de primaria.

Hola a todos. En este curso hemos creído oportuno la lectura de una obra de teatro en Segundo de primaria. Lo hacemos de la mano del polifacético dramaturgo, actor, poeta y director teatral Paco Gámez y su fantástica obra “Nana en el tejado”.

La obra ha sido representada en numerosas ocasiones y nos hace creer que su lectura va a ser un éxito entre nuestros alumnos de Segundo de primaria.

Nana es una niña que tiene que sobrevivir a una inundación subida al tejado de su casa. Allí va a entablar amistad con Paco, un niño de su colegio que está subido a un árbol, con el que nunca había hablado antes, así como con una abuela ya llamada Benita que se niega a abandonar su casa y con una tortuga marina.

Ya hemos conocido a los personajes y hemos comenzado a la lectura del primer acto, con narrador y personajes. A priori parecía que iba a ser más difícil que lo que está siendo. En este sentido, ayuda bastante el hecho de que la mayoría de niños y niñas han asistido en alguna ocasión a obras de teatro infantil.

Espero al final de la obra poder contaros más cosas de cómo ha ido. Seguro que genial.

Saludos y nos ve,os en la biblioteca. Alberto.

Expresión escrita de Halloween de 6º de primaria.

Hola de nuevo a todos.

Una vez os he enseñado las expresiones escritas de Halloween de quinto de primaria, paso a colgar las de sexto. Las cuelgo tal cual me llegan, perdonadlos en lo relativo a las faltas de ortografía que puedan tener. Estamos mejorando mucho.
Han sido un total de 6 chicos y chicas con la máxima calificación.
Empezamos por 6ºA, con relatos de dos chicas y un chico:

La feria.
Santiago había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Pineda y sus amigos Manuel y Pedro se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Pineda, que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco….
Pineda intentaba buscar la salida dentro de ese gran muñeco. Empezó a golpear cualquiera pared que veía, de repente cuando golpeó una pared sonó hueco.
Golpeó hasta más no poder la pared que soñaba hueco ya que pensaba que podría haber una salida, cuando rompió la pared vio como varias dimensiones por así decirlo.
Lo que el no sabía es que era imaginación suya, Pineda escuchó algo riéndose otra vez en una de las dimensiones pero en la otra escucho alguien llorando.
-¿Que elijo?- Se pregunto Pineda así mismo, Pineda decidió irse por el camino de la cosa o persona llorando, podría ser que algo más estuviera allí…
Así que decidido empezó caminando con mucho cuidado, escuchaba cosas raras.
Por ejemplo risas, llantos o cosas parecidas.
-Ven aquí…- Escucho Pineda. -Anda que tenia que venir yo por aquí-
Pineda gritó -¡Quién eres!- La cosa o persona no respondió, como Pineda suponía o no.
Siguió caminando y por fin o como el creía pensaba que había encontrado la salida. -¡Por fin! Exclamó Pineda. También se le hizo raro, porque solo escucho cosas y no se cruzó con cosas tan raras o espeluznantes como el creía, pero no sabía que venía lo peor para el…..
-Manuel, ¡¿Pedro donde estáis?! – Preguntó asustado Pineda. -Estamos aquí tranquilo…- Pineda ya quería irse a su casa por todo lo que estaba pasando.
Pineda quiso llamar a sus amigos, pero no respondían. Eso le asustaba aún más.
PUM -¡Todavía no me quiero ir por favor! dijo Pineda llorando.
De repente escucho latidos cerca de el. -¡Que está pasando!- Dijo Pineda. -No será nada, serán ILUSIONES supongo-
-¿Entonces era un sueño?-
Pineda estaba asustado. -Me voy a casa- dijo Pineda asustado y traumatizado.
Cuando Pineda estaba saliendo de la feria vio unas personas extrañas con vestimenta rara, ya que estaba lejos decidió acercarse un poco, porque se le hacía familiar las caras que veía. Cuando se acercó vio que los que estaban esperándole solo a él eran sus amigos, con máscaras y una camiseta con un símbolo en el que había en la máquina con forma de muñeco.
-¿Chicos?- Preguntó Pineda asustado.
-Pineda eso no era un sueño…- Pineda quedó confundido.
Pero de repente, se desmayó de nuevo viendo a sus amigos al rededor con máscaras aterradoras….
Será que Pineda sigue bien… CONTINUARÁ…


La feria.
Lia había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Lia y sus amigos Luca y Mario se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Lia se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Lia, que quedó encerrada y muerta de miedo dentro del gran muñeco… Pasaron las horas y Lia gritaba y gritaba, su móvil se había quedado sin batería. Solo le quedaba el reloj, que tenía 10% de batería.
Intento llamar a sus amigos, pero no había cobertura.
Lia ya no tenía voz de tanto gritar, cayó la noche y ya no se oían las atracciones. Lia estaba planteándose si intentar dormir allí, hasta que empezó a escuchar sonidos.
Lia se estaba asustando mucho
-¿Hay alguien ahí?- pregunto Lia
-¿HOLAA?- sonó de repente
-¡AYUDA POR FAVOR, ESTOY ATRAPADA EN EL PELUCHE GIGANTE!- Dijo Lia
-Intentaré abrir, vete a un lado. Voy a tumbar la puerta- dijo aquella “persona”-
Lia sonrío, y suspiró con tranquilidad. Porque ella no sabía lo que aquello la iba a suponer…
Sonó algo fortísimo, y la puerta calló.
-Hola, también me he quedado atrapado aquí, soy Marcos.- Dijo el I chico sonriendo inocentemente
-Soy Lia, mil gracias por ayudarme.-
-Bueno, o intentamos salir o estaremos aquí un buen rato.- Dijo “Marcos”
-Ja Ja, si inténtenos salir- Respondió Lia.
-He estado dando vueltas y he visto una sala donde creo que podríamos salir.- Dijo Marcos
-Pues a que esperamos- Respondió Lia.
Lia y Marcos estaban caminando, sin ningún miedo porque todos los actores que asustaban estarían en sus casas.
Iban hablando de cosas, hasta que llegaron a un pasillo un tanto raro. Había un teléfono raro, y el pasillo estaba deformado.
-Oye yo no había visto esto antes- dijo Lia preocupada
Lia miró a Marcos, y el tenía una gran sonrisa en su cara y los ojos completamente negros. -¿Ma-Marcos?- tartamudeó Lia
Marcos empezó a correr detrás de ella mientras se arrancaba trozos de piel.
Lia estaba corriendo como nunca antes, atrapada en sus llantos. No podía correr más, no veía con tantas lágrimas.
Mientras corría ella pensaba como sus amigos la habían dejado tirada, decidió que si salía viva de allí no les hablaría nunca más.
“Marcos” agarro a Lía de la pierna, Y la hizo una gran herida. A Lia le dolía un montón, pero siguió corriendo hasta el final del pasillo. Marcos la atrapaba cada vez y aún más heridas tenía Lia.
Al final del pasillo Lia no podía correr ni un segundo más, recordó lo que su padre la había dicho cuando era pequeña: si estas en apuros, confía en ti, saca tu colar y pulsa el botón que hay en el. Lia pulso el botón con alguna esperanza, de repente un cuchillo salió del collar.
-Lo siento Marcos, ¿O no?- Lia apuñalo a “Marcos”
Toda su sonrisa y sus ojos negros desaparecieron, la sangre del cuchillo y el cuerpo también, parecía que no había pasado nada.

De repente, Lía escucho una música, y había despertado, había sido todo un sueño, pero despertó dentro del peluche gigante, alguien abrió y vio a sus amigos riéndose…

FIN.


La feria.
Santiago había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Santiago y sus amigos Noah y Chris se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Santiago, que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco
Noah y Chris continuaron corriendo cómo si fuese lo último que pudiesen hacer. Al salir finalmente de la feria, pararon para recuperar el aliento, el cuál les empezó a faltar hacía minutos. -Madre mía, no he corrido más en mi vida…- Dijo Noah, recuperando el aliento.
-Ya ves.. ¿Verdad, Santiago? – Dijo Chris.
-¿Santi?- Preguntó Noah.
Noah y Chris empezaron a mirar alrededor y a buscar a su amigo, después de unos minutos se dieron cuenta que lo habían olvidado dentro. Noah y Chris empezaron a correr cómo nunca antes lo habían hecho, no querían perder a su amigo. Al entrar a la feria, esta estaba desierta, no había ser humano allí. Entraron al laberinto misterioso, siguieron el recorrido y finalmente llegaron a la máquina la cual se había tragado a su amigo.
-¿Santi?- Dijo Chris al asomarse dentro de la máquina.
-¡Vamos, entra ya!- Dijo Noah dándole un empujón a Chris.
-¿Qué es esto?- Preguntó Chris, señalando un gran botón rojo.
-No lo pulses.- Dijo Noah
-¿Por qué? Haber, es un gran botón rojo, en las pelis de miedo siempre pulsan y pasa algo malo. ¡Hay que pulsarlo!- Dijo Chris.
-Tienes razón… Lo voy a pulsar yo.- Dijo Noah, acto seguido pulsó el botón rojo.
En seguida se abrió una trampilla que dejó caer a Noah y a Chris a un vacío oscuro completamente.
De repente, se encendió una luz que mostró a Santiago, muerto. Noah y Chris quedaron helados ante la horripilante escena, ninguno de los dos podía creer que estaban viendo. Intentaron huir, pero no había salida. Noah y Chris intentaron encontrar alguna salida, pero no había escapatoria, estaban completamente encerrados.
-¿Que hacemos?- dijo Noah mirando a Chris
-¿A mi me preguntas? Era Santiago el listo.- dijo Chris apenado
-Con que, ya no tenéis al listo.. – habló una oscura sombra.
Chris y Noah empezaron a mirar a todos lados, alterados y confusos. De repente, la sombra se mostró a Noah y a Chris.
-Hola, Noah y Chris- habló la sombra.
-¿Qué quieres de nosotros?- dijo Chris entre sollozos.
-Vuestro cuerpo, para después poder continuar apoderándome del mundo.- dijo la sombra con una sonrisa pintada.
-¿¡No has asesinado ya ha mucha gente!? ¡Te has llevado a muchos niños!- dijo Noah con la mirada firme.

-No sabes lo preocupadas que están las familias, quieren encontrar a sus hijos…- dijo Chris, con la mirada perdida.
-¿¡Crees que me importa!?- explotó la sombra. -Me dan igual vuestras santas familias, las de vuestros amigos cómo las los niños de tres años, me da igual.
-¡Los niños tenían aún mucha vida por delante!- gritó Noah.
-Al fin y al cabo todos vais a morir, ¿qué más os da morir ahora que después?- preguntó con curiosidad la sombra.
Noah y Chris quedaron sin palabras, totalmente callados. De repente, harta la sombra, comenzó a brotar un brazo, para agarrar a Chris por el cuello y matarle. Noah, sin palabras, aceptó su destino. La sombra, terminó matando a Noah por igual que a Chris.
Y así fue, nadie pudo impedir los actos de la sombra, por lo que fue matando a todo ser humano, uno por uno.

FIN.

De sexto B extraemos un relato muy interesante de un alumno.

La feria.
Santiago había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Santiago y sus amigos Manuel y Pedro se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Santiago, que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco…. Ahora sigue tú el relato… si te atreves
Santiago muerto de miedo, no podía hacer nada, y su única alternativa era bajar unas escaleras que conducían a un pasillo con puertas, se dirigió a una puerta, con el número 1, el creía que solo era una muy cruel broma de su amigo, paso y se encontró un montón de muñecos, bastante realistas, destripados y sin cabeza, el simplemente paso y vio otra puerta con el número 2.
que no había nada, excepto una alfombra roja y una cama, paso por la habitación , pero se sentía observado.
A el, le dio igual y continuo su camino, no sin antes ver de reojo algo bajo la cama, que simplemente, al estar muy oscuro y tener algo de miedo, pensó que era parte de su imaginación
Capítulo 2: la silla…
Encontró una puerta con el número 3, en la que solo había una silla. Simplemente paso, y se encontró con la siguiente puerta, que como siempre, tenía un cartel con el número 4.
En esta habitación estaba la misma silla, pero Santi notó algo extraño, había un bate y mucha sangre alrededor.
El paso corriendo, sus amigos sabían que le daba mucho asco.

5 puerta: en esta habitación solo estaba la silla y un cuchillo clavado en la silla, el siguió su camino.
Y así se siguió repitiendo, cada vez con un objeto usado para el su***dio, paso por sogas navajas e incluso veneno para ratas…
Capítulo 3: la puerta 9
Llego a la puerta numero 9, y ya se esperaba lo mismo de siempre, una silla, pero al entrar, se le heló la sangre…
Se vio a sí mismo, pero casi muerto, con veneno en su mano, sangrando por la boca y con los ojos blancos.
-esto no puede ser cosa de mis amigos-
-pero si no han sido mis amigos, ¿quien ha sido?-Dijo Santiago (con mucha ansiedad y miedo)
Hasta que encontró una puerta sin número. Que debería ser la puerta número diez…
Capítulo 4: la décima puerta…
El, ya sin miedo paso, pero, ¿no había décima puerta? Solo había blanco, el paso, no había nada, y vio otra puerta, paso y salió a la calle, pero, estaba en mitad de la ciudad, más concretamente en un edificio.
El, se conocía la ciudad bastante bien, así que fue a su casa, pero se quedó blanco, cuando vio en la puerta de su casa un numero 10 gigante…

FIN.

Y como no podía ser de otra manera, de 6ºC os enseño los relatos de dos chicas que han hecho un gran trabajo:

La feria.

Rodrigo había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Rodrigo y sus amigos Ivan y Tomas se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Rodrigo se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Rodrigo , que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco. Ivan y tomas se fueron a casa y al llegar vieron a Barry el gato de Rodri
-¡Rodri!- Gritó Ivan
-¿Que pasa? si Rodri está aquí- dijo tomas dándose la vuelta
-¿Donde está?-Grito Tomás

-En el pasadizo- dijo Ivan con una voz “terrorífica ”, los dos se miraron y después de unos
segundos largos para Ivan, muy largos, Tomás dice

-Na, estaría chistoso. De seguro nos está gastado una broma, se habrá quedado atrás o en el
carro- con su acento argentino

-Vamos a ver, vamos al carro -dijo Ivan.
Al ir al coche y ver que no estaba se empezaron a asustar mucho más. Rodri se acercó por de tras y asustó a Ivan
-jejejejeje, te tenías que haberos visto la cara . Ivan, Tomás y Rodri, solo se reían sin saber que pasaría…
A día siguiente, se anunció en las noticias que un chico falleció horas después de salir del pasadizo por un ataque del corazón
-Un ataque del corazón es el que me dio a mi cuando Rodri nos asustó- dijo Ivan con tono ignorante, Rodri se empezó a reír mientras iba a por un vaso de nestea
-vamos que no fue para tanto- dijo tomas medio riéndose

Oye ¿y si mañana regresamos ?- dijo Rodri

-Vale – Ivan contesto

-Si es que sigue abierto – dijo Tomás

Pues habría que verlo
Al día siguiente Rodri, tomas, Ivan y Juan un gran amigo, se dirigieron al pasadizo del terror, era justo halloween así que la gente iba disfrazada.
Un chaval que iba disfrazado de payaso loco que mata con una motosierra pues iba con una motosierra de verdad se acercó a Juan el gran amigo, y le cortó una mano ¿te imaginas? No paso eso pero hubiese estado bien.
Volvieron a entrar en el pasaje y Rodri se volvió a quedar encerrado, al parecer en el pasadizo les gusta que se queden encerrados los metros y medio, pues Rodri era bajito, esta vez se abrió una puerta y el tan curioso entró, cuando entró la puerta se cerro detrás suya.
Juan el gran amigo, Ivan y Tomás tenían mucho miedo, la puerta se volvió a abrir y se llevó a Juan(que también era bajito), llegó a la sala en la que está a Rodri y grito estaba el payaso para esta vez acabar con la vida de los dos amigos. Juan el gran amigo y Rodri salieron corriendo pero el payaso se adelanto. Ambos consiguieron salir con heridas breves, pero eran heridas.
Fueron corriendo a la guardia civil a poner una denuncia y el pasaje del terror cerró.

FIN.


La feria.
Santiago había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Santiago y sus amigos Manuel y Pedro se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Santiago, que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco.
En la parte izquierda había unas escaleras, Santiago fue corriendo a las escaleras, cuando de repente empezó a sonar la música de Chucky y las escaleras habían desaparecido. Santiago se asustó mucho.
Después de un rato escuchó que había alguien siguiéndole, y escuchaba su nombre por todas las partes de “la atracción”. Se asustó mucho y empezó a buscar una salida.
Encontró una habitación secreta con payasos de juguete y todo eso.
Se escondió ahí pero notaba algo raro, que ese sitio no era seguro. Como el estaba inseguro y no sabía como salir. Fue a tocar un payaso y apareció una guija que ya la había hecho otra persona, no sabía que hacer porque las puertas se habían cerrado. Así que decidió llamar al 112.
No le cojian el teléfono así que se tiro contra la puerta para abrirla, de el tablero salió un spiritu y en megafonía no paraban de decir: Santiago ven a mi, Santiago soy una persona buena no te voy a hacer nada tranquilo no te asustes. Consiguió abrir un poco la puerta y de ahí escapar. Salió a toda pastilla, hasta que se encontró a su enemigo de cuando el era pequeño, que le hacía bulling se acercó y le dijo su enemigo a el:
-Hola Santi, que tal con tus “amigos” eh que me he enterado de que no tienes- ( se empieza a reír)

-Si que tengo amigos listo que tú me hayas hecho lo que me hiciste cuando éramos pequeños no significa que ahora no haya madurado, Pablo ya no me das miedo te he superado- lo dijomuy asustado.

-Ay bueno haber si esto no te da miedo Santi-

le tira 3 botellas de cristal a la cara* Santiago salió corriendo diciendo que no era que eran
ilusiones suyas porque si que le seguía teniendo miedo.
Llego otra vez a la zona de los espejos y Pablo le decía Santi ven conmigo. Hasta que llegó un momento que se encontraron cara a cara y Pablo le pego un puñetazo en la nariz le empezó a sangrar muchísimo la nariz. Cuando de repente se despertó en su casa todo era un sueño y estaba haciendo una fiesta con sus amigos.
Fin.

Una vez más queda plasmado el gran trabajo realizado por nuestros alumnos.

Saludos y nos vemos en la biblioteca. Alberto.

Expresión escrita de Halloween de 5º de primaria.

Hola de nuevo. En la anterior entrada del blog os colgué las mejores historias de aventuras en la Antártida escritas por los alumnos.
De cara a halloween hemos hecho otra expresión escrita tanto para los alumnos de quinto como para los de sexto. La verdad es que estoy muy contento porque han ido mejorando bastante la manera de estructurar los textos según las pautas que les hemos ido danto, incluyendo diálogos en sus historias.

En primer lugar voy a colgar las expresiones escritas de los alumnos de quinto que ha obtenido la mayor puntuación, un 10. En estas expresiones les he dado el inicio y parte del nudo de la historia, y a ellos les corresponde seguir el nudo y desarrollar el desenlace, dando fin a sus relatos.

Las dos primeras son de dos niñas de 5ºA.

La feria.
Santiago había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva.
Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Santiago y sus amigos Manuel y Pedro se metieron dentro.
Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo.
Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona.
Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Santiago, que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco.
Cuando se volvió a abrir ya no estaba en el laberinto, si no en una rara escena de un crimen que no había sido resuelta. Cuando se fijó en el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 49 años.
-¡Aquí estabas Santiago! -Exclamo un señor mayor,
-¿Quien es usted? -Preguntó Santiago un poco asustado por el bocinazo que le había pegado aquel hombre.
-¡SOY EL COMISARIO, ZOQUETE! -Exclamó el comisario enfadado.
El comisario después de calmarse le explicó que aquel hombre había sido asesinado por un veneno en su vaso de cubata, Estaba en su despacho cuando todo ocurrió.
Santiago se fijó en un papel en la mano del hombre asesinado, cuando lo recogió vio que ponía: Hola Santiago, seguramente no sabes que está pasando ni como salir de ahí pero si quieres salir tendrás que resolver dos asesinatos. Santiago no entendía nada hace apenas diez minutos estaba en la feria y ahora tenía que resolver dos asesinatos. -¡Comisario, comisario mire esto! -Exclamó Santiago.
-¿Que sucede Santiago? -Preguntó el comisario.
-Mire, mire. -Dijo Santiago mientras le entregaba el papel al comisario.
-¡Pero si está en blanco! -Exclamo el comisario.
Cuando Santiago volvió a ver el papel estaba en blanco.
-¡No me hagas perder el tiempo con esas tonterías! -Exclamo el comisario pensando que Santiago
le estaba tomando el pelo.
Lo bueno es que ahora sabía que iba a ocurrir otro asesinato y lo podría impedir si se daba prisa.
A Santiago no se le ocurría donde podría ser el próximo asesinato, pero cuando por fin se le
empezaron a ocurrir lugares en los que suelen ocurrir asesinatos recibió una llamada, era de su compañero Martin. -Santiago ha habido un nuevo asesinato te mando la ubicación. -Le dijo Martin.
Cuando Santiago llegó a la ubicación y vio el cuerpo no se lo podía creer, era el comisario.
Al parecer había descubierto quién era pero cuando estaba de camino le dispararon por la espalda.
Santiago tenía dos asesinatos pero ni un sospechoso.
Al día siguiente Santiago fue al despacho del señor que había sido asesinado.
Cuando llego se puso a buscar pistas y cuando estaba todo perdido se tropezó con algo y cayo encima
de la mesa y la movió y entonces se abrió un pasadizo debajo de la alfombra, cuando Santiago entró vio que
era una biblioteca.
-¿Que puede ser tan importante para ocultarlo tanto? -Dijo Santiago.
Pero había algo que no cuadraba ya que había un libro de geografía en la sección matemáticas, cuando
Santiago lo vio se dio cuenta de que no era de geografía si no tenía unos informes y unas cartas.
En una de las cartas había una amenaza de muerte y parecía que por la fecha había sido un día antes del asesinato.

Faltaba saber quién era quién había mandado la carta.
Cuando busco más pistas en aquel libro de geografía supuestamente encontró una segunda carta que iba a ser Mandada a una tal María que ponía: Todos sabrán lo que has hecho María.
Santiago le enseño todo lo que había descubierto a Martin.
-¿Pero donde lo has encontrado Santiago? -Preguntó Martin sorprendió.
-En una sala secreta. -Contestó Santiago.
-Pero si se llama igual que la esposa del comisario. -Dijo Martin sorprendido.
-Pues ya tenemos a alguien a quien interrogar. -Dijo Santiago.
Santiago y Martin se pusieron en camino a la casa de el comisario, cuando
Llegaron no había nadie por lo que les tocó esperar a María en la puerta de su casa.
Cuando María llegó y vio a la policía se hecho a correr, Santiago y Martin se echaron a correr detrás de la mujer
tan rápido como pudieron, después de una larga persecución consiguieron atrapar a la mujer.
Cuando consiguieron reponerse le preguntaron la razón de porque había huido de ellos y quién era.
-Soy María la mujer del comisario. -Les explico.
-¿Pero y porque huías? -Le pregunto Martin.
-Ustedes ya lo saben por eso me perseguían ¿no? -Le respondió María.
-¡Ya lo se, usted mató a su marido y a aquel hombre! -Le acusó Santiago.
-¡¿Que?! Yo no he sido soy inocente lo juro. -Dijo María sorprendida.
María les explicó que estaba huyendo porque había estado robando cosas de la casa de su amante.
-Espera ¿ósea que aquel hombre era tu amante? -Preguntó Santiago bastante sorprendido.
-Si, no estoy muy orgullosa de eso, ¿pero me vais a detener o no? -preguntó María.
-Primero acompáñanos a comisaría.
Después de una larga caminata llegaron a la comisaría y fueron a la sala de interrogatorios.
-¿Cuanto llevas saliendo con su esposo y con tu amante? Preguntó Martin.
-Con mi marido llevo diez años y con mi amante llevo un año. -Les explicó María.
-¿Como conoció a su marido? -preguntó Martin.
-Antes trabajaba en un restaurante y un día vino mi marido y nos enamoramos a primera vista. -Respondió María. Después de muchas preguntas la dejaron ir.
-Es la asesina Santiago es que no lo ves. -Le dijo Martin sonando muy convencido.
Después de eso detuvieron a María, pero Santiago estaba convencido de que no había sido ella.
Ese Día a Santiago le tocaba hacer un papeleo, pero cuando fue a buscar la ficha de Martin no la encontró ni en el registro y ahí se dio cuenta de todo, Martin se estaba haciendo pasar por policía y así saber todo lo que pensábamos del asesino.
Santiago fue corriendo a la casa del comisario y María y encontró la pista definitiva, el arma del crimen con la huellas de Martin.
La muerte no había sido causada porque había bebido de el vaso envenenado, si no que había sido causada porque habían envenenado la medicina de el fallecido y eso lo descubrió ya que entre
las hojas había un documento que contaba que el fallecido era diabético y el cubata contiene demasiado azúcar.
El veneno que tenía en su vaso era de una araña de otro país y la única empresa que trabajaba con esas arañas era la misma en la que trabajó Martin hace años, todo eso lo descubrió gracias a que había estado investigando sobre Martin, también descubrió que se había cambiado de nombre hace años.
Luego comparó la letra de las amenazas con la letra de Martin y coincidían.
Pero todavía quedaba algo por resolver ¿porque lo hizo?
Después lo entendió Martin había ido a la misma escuela que María y estaba enamorado de ella, pero
Cuando se declaró María le rechazó, Martin enfadado le juro venganza y por eso acabó con la vida de las dos personas que María amaba.
Santiago después de descubrir aquello fue corriendo a la comisaría, pero cuando estaba a la mitad todo se volvió oscuro y cuando volvió la luz estaba otra vez en el laberinto de espejos.
Cuando consiguió escapar se dio cuenta de que habían pasado 5 años desde su desaparición.

FIN.

La feria.
Santiago había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Santiago y sus amigos Manuel y Pedro se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Santiago, que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco. El gritó a sus amigos pero no le escucharon , sus amigos se fueron de la feria a buscar ayuda. Santiago intentaba abrir la puerta hasta que de pronto encontró un botón rojo que le llamó la atención y le pulsó .De repente se abrió la puerta pero no era la puerta por la que Santiago había entrado era una puerta que daba a un laberinto misterioso .
Este laberinto tenía puertas a las que tenía que ir llamando para saber donde dirigirse pero el laberinto sólo decía la verdad si el que llamaba contestaba con sinceridad ,la mayoría de niños no eran capaces de salir porque no decían la verdad.
Pasaron muchos años ,y nadie pudo salir de aquel laberinto. Santiago tenía miedo pero también mucha curiosidad por lo que podía encontrar allí .
Santiago llamó a la primera puerta
-¿quién es?-preguntó la puerta .
-Si te lo digo , ¿prometes que guardarás el secreto?-respondió Santiago un poco asustado,porque no sabía quién hablaba.
-Dime la verdad y guardaré tu secreto -respondió Santiago.
La puerta se abrió y le dijo el camino que debía continuar:
-Toma el primer camino a la izquierda.
Santiago fue por el camino que le dijo la puerta hasta que se encontró con otra puerta y volvió a llamar de nuevo.
-¿Por qué quieres escapar del laberinto?-preguntó la puerta.
-Sólo quiero ver que hay fuera de él y encontrar a mis amigos para disfrutar de la feria juntos.
La puerta se abrió de nuevo y dijo:
-Toma el camino del medio hasta que veas otra puerta.

Santiago caminó un rato más y llamó a la siguiente puerta. -¿Tienes miedo?-preguntó la puerta.-
-Yo, no. Bueno un poco. Me gustaría volver a mi casa. Pero esta vez la puerta no se abrió .
-Has dicho la verdad ,pero has llegado al final ,así que debes decidir si quieres salir o ver lo que viene ahora.
La puerta le dijo que si salía tendría una maldición. Santiago decidió salir .
La puerta se abrió y dijo :
-Camina veinte pasos y saldrás del laberinto. Santiago hizo lo que le dijo la puerta ,pero al ir a salir el laberinto se derrumbó y se quedó atrapado.

FIN.

Ahora le toca el turno a 5ºB, donde han tenido un 10 dos chicos y dos chicas. Aquí están sus relatos de terror…

La feria.
Santiago había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Santiago y sus amigos Manuel y Pedro se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible, intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Santiago, que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco.
Se hizo de noche y la feria cerró, pasarón unos científicos buscando gente que se quedaba en la feria tomando para experimentos.
Santiago no sabía que eran científicos buscando gente sin querer participar y pidió ayuda gritó y gritó, los científicos lo sacaron de allí.
Los científicos le preguntaron a Santiago si tenía sed y Santiago contestó que si le dieron una limonada extraña y se desmayó.
Despertó y apareció en una sala con cuatro personas más, por el megafonillo habló una voz fría. -Pasaréis treinta días encerrados sin dormir,pasarón cinco días en el quinto todos se volvieron locos empezaron a comerse sus propias extremidades al poco el primero falleció.
Después el segundo se daba con una cama en la cabeza y al poco de los días acabo con la cabeza abierta.
Ahora solo quedaban tres pedían gas pero no les hacían caso.
El tercero falleció debido a desnutrición,solo quedaban dos.
Los científicos decidieron sacarlos al instante le dio un ataque al corazón,lo llevaron al hospital y lograron salvarle la vida.Los volvieron a encerrar y al cabo de una semana el experimento habia resultado una faena,entonces entró un científico con el gas que pedían.
Al instante el compañero de Santiago se tumbó en la cama y falleció.
Ahora solo quedaba Santiago,el científico para terminar el experimento le preguntó
-¿Que eres?
Con una sonrisa psicópata Santiago contestó
-Somos la locura de lo que huyes por las noches cuando te acuestas,cuando descansas,cuando te duermes,cuando desapareces de este mundo,y ya no existe nada de nada.
Con eso el científico le pegó un tiro y lo mató automáticamente finalizando con el experimento. (El experimento del sueño ruso)
JAJAJAJAJAJJAJAJA

FIN.


La feria.
Santiago había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Santiago y sus amigos Manuel y Pedro se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Santiago, que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco.Cuando volvieron ya era tarde, su amigo Santiago no estaba y el señor disfrazado tampoco estaba.
-¡No está! Dijo Manuel asustado
-No te preocupes, le encontraremos. Dijo Pedro convencido
-Vamos a por Dario y Juan, dijo Manuel.
Cuando vinieron de recogerles volvieron a la feria a buscar a Santiago y se metieron dentro del muñeco gigante en el que había desaparecido. Cuando entraron al muñeco gigante estaba Santiago muerto tirado en el suelo.
-Que lea pasado dijo Dario lamentándolo mucho
-Quien le haya hecho esto va a sufrir dijo Juan cabreado
-¿Donde está Pedro?pregunto Manuel
-No estaba aquí Pedro
-Vamos a buscarle dijo Dario preocupado
Fueron a buscarle pero no estaba a si que se separaron para encontrarle.
De repente escucharon gritos que venían de dentro del muñeco gigante.Entraron y estaba Pedro atado de los pies y las manos.
-¡Estas bien! Dijo Dario alegrado
-¡Vamonos puede venir en cualquier momento! Dijo Pedro preocupado
-¿Quien va a venir? Pregunto Dario
-Luego te lo cuento respondió Pedro.
Cuando llegaron a la casa de Dario se lo contó todo aunque algunas cosas no se lo creyeron.
Al día siguiente volvieron a la feria por la noche a ver qué estaba pasando pero no encontraban nada.
-Por que no nos separamos. Dijo Dario.
-Tienes razón Dario. Respondió Manuel.
Cuando se separaron un rato después escucharon gritos de Manuel y rápidamente se volvieron a juntar y fueron a buscarle.
-Suena del muñeco gigante. Dijo Dario
-Tienes razón vamos a entrar. Respondió Juan.
Cuando entraron estaba estaba el señor disfrazado acuchillando a Manuel y rápidamente Dario le quitó el cuchillo y Juan le metió un puñetazo pero recuperó el cuchillo y se lo clavo a Juan pero rápidamente se lo volvió a quitar Dario.
Le tiro al suelo de una patada y Juan gravemente se puso a darle puñetazos con Dario.
Un rato después se fueron a llevar a Juan al hospital.
Cuando salió del hospital se fueron al colegio.
CONTINUARÁ…


La feria.
Santiago había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Santiago y sus amigos Manuel y Pedro se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Santiago, que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco.
Después de varios minutos asustado, recordó que tenía el móvil en el bolsillo. Pero…
-¡O no!- exclamó Santiago.
-no tengo datos.- continuo diciendo muy fastidiado.
Pensó que Manuel y Pedro ya se habían olvidado de todo, aunque estuviera asustado, intentó mantener la calma. Mientras que el estaba atrapado en la máquina en forma de muñeco, sus amigos fueron a buscar ayuda al que vendía las entradas.
-¡Ha desaparecido!- exclamó Pedro.
-Ya entiendo porque hay tanta fila esperando.-
Como no encontraban al señor, decidieron ir a por algodón de azúcar a un puesto que siempre estaba en la feria.
Más tarde, después de comer y comer algodón de azúcar, el señor había vuelto.
-¡Mira! Ya ha vuelto, pero parece no está vendiendo muchas entradas porque sigue habiendo mucha fila.-dijo Manuel. Corrieron hacia el señor para informarle de que Santiago se había quedado atrapado en la máquina del principio.
-Yo no puedo hacer ni decir nada, solo que es parte del juego.-contesto el señor convencido. Entraron otra vez en la atracción, pero esta vez muy asustados.
Ya sabían que debían entrar en la máquina, pero esta vez lo hicieron a la vez. Se juntaron mucho, espalda a espalda y se metieron. Los dos estaban temblando del miedo y también del frío que hacia allí. Dentro hacia mucho frío y no se veía nada.
-¿Que le habrá pasado a Santiago?-preguntó Pedro asustado y a la vez con curiosidad. Manuel se encogió de hombros, que eso significaba que no lo sabía. Manuel sabía lo mismo que Pedro. De repente la máquina se se paró en seco y dio un golpe muy fuerte, eso hizo que creara un ruido muy molesto y chirriante. Se empezó a ver una luz muy tenue y ya se podía ver algo. ¡Por fin se estaba abriendo la puerta!
Cuando salieron, se encontraron en un cuarto verde lleno de arbustos y flores, era como un paraíso. No sabían que hacer, pero lo que sí sabían es que no había nadie, ni rastro de Santiago ni del señor disfrazado de momia.
-¡Santiago, Santiago!- exclamaron Pedro y Manuel.
-Que pasa, ¿por qué gritáis tanto?-dijo Santiago a punto de bostezar.
-Te has quedado dormido mientras comprábamos las entradas.-dijo Pedro aliviado.
-A, lo siento no me he dado cuenta, además he soñado en cosas muy raras.-comentó Santiago. -Nos lo puedes contar por favor.-le suplico Manuel.
-Después de montarnos en esta atracción, que parece que tiene mucho existo.

Al entrar dentro, se encontraron con un pasillo que parecía que era larguísimo por el efecto óptico de unos espejos. Al final del pasillo había una máquina grande en forma de muñeco. Tenía la boca abierta, como si fuera un puerta. Santiago se metió dentro sin pensar, y se cerró la puerta. -Santiago,¿estás ahí?-preguntaron lo dos a la vez preocupados. No se escuchó absolutamente nada. Pedro y Manuel se fueron corriendo a pedir ayuda, pero se distrajeron con un puesto de algodón de azúcar que había llegado nuevo al pueblo. Se fueron hacia el puesto sin pensarlo, y se olvidaron de lo que había pasado con Santiago.
CONTINUARÁ…


La feria.
Santiago había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces, Santiago y sus amigos Manuel y Pedro se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Santiago, que quedó encerrado y muerto de miedo dentro del gran muñeco…. Ahora sigue tú el relato… si te atreves claro. Pedro y Manuel fueron al muñeco ¡Ahí estas! Exclamó Pedro y se metió dentro del oso. Santiago estaba muerto de miedo, porque estaba en la parte que más miedo da (abajo). Se quedaron a dormir dentro del oso gigante.
Al día siguiente se despertaron muy fuerte, le estaban persiguiendo unos ositos.
-¡la madre a tenido hijos! Exclamó Pedro.
-¿a que son sus hijos? Pregunto Manuel.
-pues claro. Dijo Santiago.
Ya estaban saliendo del oso gigante. Los ositos diavolicos estaban por pillarles.
-¡Lo conseguimos! Dijo Manuel.
Espera un segundo, ¿Y los ositos? Se preguntó Pedro. Santiago era el único que no había salido del oso gigante.
-¡Corred! Grito Santiago desde dentro del oso.
-¡Ay viene! Dijo Manuel.
Ahora si, están todos fuera del oso gigante. Fuera le esperaban unos cuantos mounstros amigos del oso.
-Que miedo. Dijo Santiago.
-Si. Aportó Manuel.
Los mounstros eran enormes, más que el oso los ositos no paraban de perseguirlos. Estaban huyendo de los ositos enfrente de todos los mounstros. Los ositos les pillaron. Les ataron en la atracción más grande de todo el parque temático. La encendieron y lo pusieron a toda potencia. Los chicos estaban llorando de miedo.
-Chicos creo que este es nuestro fin. Dijo Pedro.
-No os preocupéis chicos desconocidos. Dijo un hombre con capa.
-Esa voz me resulta familiar. Dijo Manuel.
-¡Papa! Eres tu. Dijo Manuel.
-¿Quien es papá? Dijo el hombre con capa.
-Papá lo sabes perfecta mente. Dijo Manuel.
-Bale hijo me as pillado. Dijo el padre de Manuel.
El padre de Manuel se puso a pelear contra los mounstros enormes. -¿Papá, mamá sabe esto? Pregunto Manuel a su padre.
-No y no se lobas a contar. CONTINUARA


Y por último, no por ello menos importante, la historia de una alumna de 5ºC.

La feria.
Adriana había estado varios meses ahorrando con un único objetivo, disfrutar a tope de la feria que llegaba todos los veranos a su localidad.
Quería montar en todas las atracciones, incluso podría invitar a varios amigos a refrescos y algodón de azúcar con lo que había ahorrado.
Por fin llegó el primer fin de semana de septiembre y se dirigió junto con sus amigos a disfrutar a tope de la feria. Pasaron un rato echando una ojeada a las atracciones que ya estaban en funcionamiento y les llamó la atención una atracción que era nueva. Se llamaba el laberinto misterioso, donde el hombre que les vendió las entradas les dijo que tenían que pasar varias pruebas para finalizar con éxito.
Sin pensarlo dos veces,Adriana,Alma,David,Henar, Tailor y Alberto se metieron dentro. Lo primero que encontraron era un pasillo, que por medio del efecto óptico de muchos espejos parecía larguísimo. Al final del pasillo había una gran máquina abierta muy extraña con forma de muñeco en la que cabía una persona. Parecía antigua con varios mandos y pantallas en la que aparecía un siniestro muñeco riéndose y desafiante.
Santiago se metió y a continuación las luces se apagaron y escuchó unos gritos aterradores. Sintió un miedo terrible e intentó abrir, pero la puerta se había bloqueado. Podía escuchar los gritos que provenían del otro lado de la puerta de sus amigos a los que un feriante disfrazado de momia estaba asustando.
Sus amigos salieron corriendo y abandonaron la feria, sin acordarse de Adriana, que quedó encerrada y muerta de miedo dentro del gran muñeco,Alma se acordó de que faltaba alguien, les dijo a todos que faltaba alguien y rápidamente supieron que era Adriana la que faltaba volvieron y compró a todos entradas y entraron de nuevo.Entraron a la misma sala donde estaba Adriana, -¡¡Adriana!! ¡¡Adriana!! estas bien?-exclamo Alberto
-No no lo estoy, no puedo salir de aquí-dijo Adriana
Taylor fue rápidamente a salvar a Adriana, de repente suena un ruido detrás de Alma,Henar y Alberto
-¿Donde está David?-pregunto Alma
-No lo sabemos la verdad-respondieron Henar y Alberto
-¡aaaaaaaa ayudarme por favor aaaaaaa!-Gritó David
¡¡Eran payasos llevándose a David!!Todos fueron corriendo hacia los payasos.
-¡¡No puedo abrir la tapa de la muñeca!!-grito Taylor
Alma no sabia que hacer perseguir a los payasos o sacar a Adriana de ese sitio, decidió ayudar a Adriana, se fue a ayudar pero se dio cuenta de que la tapa se tenía que romper
-¡Chicos intentar quitarle a un payaso su hacha!- les dijo Alma a todos
-Alma quédate con Adriana que yo voy a quitarle el hacha a los payasos-dijo Taylor
Taylor se fue con los demás a salvar a David,Henar les alcanzó y les hizo una de sus maniobras especiales y logró quitarle un hacha al payaso también escapó David
-Lo tengo chicos tengo el hacha-dijo Henar
De repente el payaso se desintegra y sale un polvo rojo de su cuerpo
-¿Que es eso? es asqueroso y raro además eso no era una persona disfrazada-dijo David
Henar le lanza a Alma el hacha y Alma rompe la tapa de cristal
-Bien ya puedo salir de aquí, gracias chicos-dijo Adriana aliviada
-¿Vale ya estamos todos no?-Dijo Taylor
Todos se fueron de esa sala la salida pero no se acuerdan de donde ir,¿A la derecha o a la izquierda?
-Yo creo que es por la derecha,yo me voy- dijo Alberto
-No no espera ¿Alberto?Que ya se ha ido,pues vamos con el-dijo David
Todos siguieron a Alberto confiando en el,Alberto iba más adelantado que los demás,después de veinte minutos andando Henar ya estaba cansada
-Chicos creo que no es por aquí encima ahora Alberto no está-dijo cansada Henar
-Seguro que Alberto está delante además le da miedo no se irá muy lejos-dijo Alma
-pero es que ha ido muy rápido y si le da miedo no iría tan rápido- respondió Adriana
-No seguro que esta bien además si le hubiera pasado algo le hubiéramos oído-dijo Alma
De repente oyen a Alberto gritar pero esta vez de miedo después de eso se oye un ruido de moto sierra

-que ha sido ese ruido espera ¡Alberto!-dijo preocupada Adriana
Una luz se acerca a nosotros y dice: os llevaré a la salida pero antes tendréis que sufrir, La luz extraña se acerco y les rajo las venas a todos y luego les enseño el cadáver de Alberto,luego les llevó a sus casas y todo se arregló.

FIN.

Bueno, esto ha sido todo. En breve os colgaré las historias de los chicos y chicas de sexto.

Espero que os hayan gustado.

Un saludo y nos vemos en la biblioteca. Alberto.